06/G382

 

Conflictos y armonías en la literatura Hispanoamericana (segunda etapa). La literatura de fin de siglo

Conflicts and harmonies (second phase) 2005-2007. Fin-de-siècle literature

 

Director: SARMIENTO, Alicia Inés

E-mail: asarmiento@ciudad.com.ar

 

Co-Director: MAÍZ, Claudio

 

Integrantes: ZANDANEL, María Antonia; DI GERÓNIM, O Miriam; BENÍTEZ REIG, Mariana; PERALTA, Juan; SÁNCHEZ, Brenda

 

Resumen Técnico

La investigación realizada en la etapa precedente, para fortalecer el estudio de la Historia de la Litratura Hispanoamericana -de la que dan cuenta las publicaciones presentadas en el Informe final-, ha mostrado la necesidad de continuar en la misma línea ahondando, ahora, en la producción literaria de las tres últimas décadas del siglo XX. El objeto de investigación lo constituyen manifestaciones de la literatura finisecular: la nueva novela histórica, el microrrelato y la novela sentimental, y un corpus textual de géneros fronterizos: memorias, autobiografías y esayos biográficos. Se pretende dar cuenta de las transformaciones de los géneros en un nuevo contexto epocal y confirmar la propiedad de clasificaciones y nomenclaturas. Con un marco teórico común: la noción de “structure of filling” de R. Williams (1980) se investigarán las condiciones culturales que configuran una “nueva sensibilidad”, que podría explicar los caracteres peculiares de las producciones del fin de siglo. La Narratología aportará los instrumentos para el análisis de novelas y relatos, en tanto que la Retórica dotará los suyos para el análisis de los textos ensayísticos. Se espera alcanzar una nueva teorización, comprobada y cierta, acerca de la literatura finisecular de Hispanoamérica, fortalecer el conocimiento en el campo de la Historia de la Literatura y, en el orden de la formación de nuevos recursos humanos, afianzar, mediante la labor investigativa, la formación de jóvenes investigadores.

 

Summary

The research object is made up of the expressions of fin-de-siècle literature: the new historical novel, the mini-tale, and the sentimental novel, as wel as a textual corpus of border genres: memoirs, autobiographies, and biographical essys.This research will attempt not only to explain the transformations of genres within a new temporal context but also to confirm if the existing classifications and nomenclatures are proper. Whithin a common theorical frame – the notion of “structure of feeling” from R. Williams –this research will be about the cultural conditions forming a new sensitivity which could explain the characteristics of the fin-de-siècle productions. Narratology will provide the means for the analysis of essay texts. The aim of this research is to achieve a veribiable new theorization about the characteristics of the fin-de-siècle literature in Spanish America, as wel as to consolidate the training of young researcher throught the research work itself.