06/G321

 

“Le Roman de la Rose” de Guillaume de Lorris y Jean de Meun símbolos y motivos para nuestro tiempo

“Le Roman de la Rose“ by Guillaume de Lorris and Jean de Meun symbols and motives for our time

 

Director: BAEZ, Maria Isabel

 

Co-Director: SANCHEZ, Amalia Esther

 

Integrantes: FERRARO, Liliana Juana; LIJDENS, Cristina María; SOUTO, María Teresa Angélica

 

Resumen Técnico

El núcleo de la investigación se centrará en la interpretación de las actitudes del hombre y su capacidad amatoria frente a la sociedad, con fines didácticos, estéticos y religiosos, que lo ayudarán a su movilidad social dentro del sistema político de la época.

La elevada abstracción de la simbología, obliga a reinterpretar un mundo activo en lo cultural, y, efectivo en el desarrollo del “milieu culturel”.

Se intenta con estos estudios aportar una nueva visión del hombre cautivo en su propio espacio, pero dispuesto a elevarse sobre él mismo, desde su conciencia libre, en un ámbito feudal que le es crítico ante el advenimiento de nuevos sistemas.

Es de suma importancia la divulgación de temas medievales en la cultura actual, y exigir una explicación desde la visión moderna mediante el soporte que le otorgan las nuevas ciencias para ubicarse en la tensión: hombre-espacio real-utopía.

En cuanto a la metodología se observarán y estudiarán comparativamente los textos y sus proyecciones, los cuales ilustran las relaciones del hombre representadas con un lenguaje simbólico a través del tiempo.

Los beneficiarios inmediatos serán los alumnos de las carreras de Francés, Letras, Historia y Filosofía de la facultad, y en la enseñanza Media Polimodal, a través de la divulgación del producto obtenido.

 

Summary

This search work will be centered on man’s attitudes and his loving capacity to wards society, aming at didactic, aesthetic and religious goals. These goals will help him reach social mobility within the political system of the time.

This research also intends to contribute with a new vision of the captive man in his own space, ready to ascend above that space from his free will, in a feudal enviroment, which is decisive at the advent of new systems.