06/I093
La interpretación de la música argentina para piano como resultado de la convergencia de los estilos compositivos y las escuelas pianísticas. IV Etapa. La música para piano de Julián Aguirre, Julio Perceval, Juan Carlos Paz y Roberto García Morillo
The interpretation of Argentine Music for piano, as a result of the convergence of interpretative styles and pianistic schools. Step IV. The Argentine Music for piano by Julian Aguirre, Julio Perceval, Juan Carlos Paz and Roberto García Morillo
Director: DE MARINIS, Dora Cristina
E-mail: personal@dorademarinis.com
Co-Director: DABUL DE FLORES, Elena
Integrantes: ANTO, Susana; OLIVENCIA DE LACOURT, Ana Maríal; SABATINI, Evelia; GRECO, Emilia; ARMENDARIZ, Víctor
Resumen Técnico
Se trata de la primera réplica del trabajo de Investigación planteado en 1996, cuya primera etapa, referida al análisis, estudio, grabación y ordenamiento metodológico de las obras para piano solo de A. Ginastera, J.J. Castro, C. Guastavino y Luis Gianneo ya ha sido completado y presentado en tres informes finales correspondientes a 1996, 1998 y 2002.
Se propone ahora ampliar el campo de conocimiento conseguido con el trabajo sostenido de los últimos nueve años en la misma línea de investigación, a través del rescate y recopilación, estudio, análisis, edición en computadora, grabación y difusión de la obra integral para piano de cuatro nuevos compositores: Julián Aguirre, precursor del nacionalismo, Julio Perceval, inmigrante belga convertido en genuino representante del nacionalismo post-romántico, Juan Carlos paz, máximo exponente de las vanguardias argentinas y Roberto García Morillo, compositor y musicólogo, cuyas últimas composiciones datan de apenas dos años atrás con lo que consideramos que complementaremos el universo estilístico de la composción musical argentina del s. XX, al replicar el diseño original del proyecto Madre que ,por otra parte permiotirá reafirmar la comprobación de la hipótesis planteada originalmente ,cuya validez consideramos que todavía se mantiene.
La incorporación de estos cuatro nuevos compositores entonces, amplía, completa y enriquece el estudio sobre la formación y desarrollo de las escuelas pianísticas argentinas permitiendo además comprobar con mayor precisión la influencia de las corrientes compositivas en su formación y la interacción entre ambas.
De este modo se podrán corroborar además, los lineamientos técnico-interpretativos ya establecidos en anteriores informes finales acerca de la producción de los compositores más arriba mencionados complementándose además ambas estilística y formalmente.
El producto resultante lo constituirán:
1. la edición en soporte computacional de aquéllas partituras manuscritas, no editadas
2. un libro con los análisis formales e interpretativos de las obras abordadas, aplicando la metodología de interrelación e interacción de áreas.
3.Grabación y edición de la cantidad de discos compactos que resulten, de la obra integralco para piano de Julio Perceval, Julián Aguirre, Juan Carlos Paz y Roberto García Morillo.
Summary
This is a first reply of the original line of research begun in 1996 with the comprehensive study of the Argentine Composers Alberto Ginastera, Carlos Guastavino, Luis Gianneo y Juan José Castro.
We propose to come deeper in this field of research in the last nine years trough the rescue, recompilation, study, analysis, computer edition of scores, registration an dissemination of the Integral work for piano the four new composers: Julian Aguire, a original nacionalist composer, Julio Perceval, a Belgian inmigrant , who reach a genuine representant of post-romantic nacionalism, Juan Carlos Paz, a great exponent of the “avant gard “ music in Argentina, and Roberto Garcia Morillo, composer and musicologist, with musical production until two years below.
This is considered a real stylistic world in the Argentine composition of XX century.