06/L051

 

Estudio del deterioro de espacios naturales en el Cañón del Atuel producidos por la actividad turística

Analysis of environmental problems related to tourism activities in natural settings. An especial case “Cañón del Atuel in the south of Mendoza province”

 

Director: DE ONDARRA, Jorge Sergio

E-mail: jondarra@fcai.uncu.edu.ar

 

Co-Director: POGGIO, María Clemira Leonor

 

Integrantes: NAJAR, Laura; MOLINA, María Noemí; RE, Eva; LOMBARD, Gastón

 

Resumen Técnico

La gestión ambiental es un concepto orientado por criterios ecológicos y hace referencia por si mismo al bienestar biológico a largo plazo de la especie humana. El problema consiste en encontrar la manera de lograr que se mantenga la diversidad, el equilibrio y el bienestar del hombre.

A la gestión ambiental le corresponde adoptar un punto de vista a largo plazo respecto de las prioridades del hombre. También tiene como objetivo aplicar medidas a corto plazo, reconociendo las consecuencias de acciones negativas para el medio y con el propósito de moderar o revertir esos efectos (Mannino, 1993).

De manera que se puede entender a la gestión ambiental de espacios naturales como el conjunto de acciones de manejo tendientes al ordenamiento y resolución de problemas que surgen o podrían surgir de las distintas modalidades de uso dentro del espacio natural.

Uno de los interregnotes más frecuentes es cómo desarrollar turísticamente la mayor cantidad de atractivos naturales sin provocar impactos no deseados, permitiendo llegar a un equilibrio entre los objetivos de conservación y el uso turístico – recreativo.

 “En el uso turístico – recreativo de los espacios naturales existen problemas y retos sobrehumanos para los que los manejan. El principal reto es asegurar que la actividad turística contribuya en general a que el sistema socio-económico sea sustentable, y específicamente a que la gestión ambiental de espacios naturales asegure que dichos espacios mantengan a largo plazo las condiciones necesarias par cumplir con las funciones que les hayan sido asignadas ( texto paralelo de Moore, 1994).

Las diferentes actividades del hombre implican intervenir de una manera u otra en el ambiente, muchas veces esa intervención puede ser positiva o negativa. Ambas formas de intervenir por parte del hombre sobre su medio ambiente, tienen resultados que pueden ser previstos y anticipados antes que se tomen las decisiones fundamentales que llevan a su instrumentación en el ambiente (Jorge E. Rabinovich, 1994). Por esto es que resulta imperativo y urgente el estudio del deterioro ambiental del atractivo Cañón del Atuel provocado por el uso turístico . recreativo, a fin de medir sus alcances para centrar políticas de gestión ambiental.

 

Summary

In the San Rafael city, there are several natural landscape in the mountain range are which receive an ever increasing number of domestic and foreign tourist, for example “Cañón del Atuel”.

Theperceived analysis of its environmental problems and the extend of this connection with tourism activity are necessary in order to understand the behavior both of tourists and residents. This exploratory research will use a quantitative method of environmental impacts evaluation related to tourism activities in natural settings. In this way it will be possible to manage the development of a tourism environmental management