06/A244
Estrategia para una gestión sustentable del arbolado vial urbano de la ciudad de Mendoza. Diagnóstico y propuesta (2° etapa)
A strategy for sustainable urban tree management in the city of Mendoza. Diagnosis and proposal
Director: HERRERA, María Cristina
E-mail: mherrera@fca.uncu.edu.ar
Co-Director: CARRIERI, Sergio Antonio
Integrantes: LLERA, Joaquín Antonio; CÁNOVAS, Laura Lucía; MARTINENGO, Nora B; FASCIOLO, Graciela E.; REISING, Cristina; CODINA, Ramón; HOLGADO, Miriam; BAGLIO, Carla; MORABITO, José Antonio; ESCRIBANO, Enrique; ZARAGOZA, María Inés
Resumen Técnico
El arbolado de avenidas y calles, es una componente del sistema de espacios verdes que expresada en términos de (m2 / habitante), es un indicador de la calidad urbana. La Ciudad de Mendoza, ubicada en una zona desértica, tiene un tamaño estimado de población arbórea vial de 50.000 ejemplares. Esto indica cuanto valoran sus habitantes al árbol. Sin embargo, este valioso recurso está manifestando una variada problemática, que compromete su supervivencia. Soluciones, a tal efecto, han sido requeridas a la Universidad Nacional de Cuyo. Una importante alternativa de solución es una gestión de manejo sustentable, que requiere partir de la información proporcionada por un inventario basado en criterios científico-tecnológicos, lo cual no está disponible.
El objetivo de este proyecto es elaborar un diagnóstico de situación y propuesta de monitoreo, en este marco. En el período 2002-04, se cumplimentó la primer etapa: desarrollo de una estrategia metodológica para el relevamiento in situ de la calidad del arbolado, con puesta a punto, mediante un trabajo iterativo con alta participación de técnicos responsables del manejo del arbolado a nivel municipal y provincial. Una segunda etapa, permitirá llevar a cabo el relevamiento de las variables de calidad mediante muestreo estadístico, en toda el área de interés y hacer la transferencia y divulgación de los productos alcanzados en ambas etapas
Summary
Urban trees are part of the green space system, which is an aspect of the quality of urban Ufe. A tree population of 50,000 specimens is an indication of its valué to the inhabitants in the City of Mendoza. With the survival of urban trees at stake, the National University of Cuyo has been asked to device a sustainable solution. The objective of this project is to make a diagnosis of the situation and an inventory based on scientific criteria for a sustainable urban tree management. During the first stage of the project (2002-2004), a methodological strategy was developed for in situ identification of urban tree quality variables. During this second stage, the variables will be surveyed by means of a representative sampling. Results obtained from both stages will then be presented and disseminated