06/H062
La reflexión que realizan los estudiantes durante la Práctica y Residencia Pedagógica del Profesorado de EGB 1 y 2, como estrategia de búsqueda y construcción del rol profesional docente
The pedagogic residency in the EGB teaching training process as a space of construction of the teacher’s role. A qualitative analysis from the perspective of the known subject as generator of a didactics of practice teaching and residency
Director: CABRINI, Elsa Beatriz
E-mail: elsa_cabrini@arnet.com.ar
Co-Director: BERARDINI, Haydée Gloria; ORTIZ, María Emilia
Integrantes: ESNAL, Nélida; ZOZAYA, Claudia; GUILLEN, Alejandra; RUSSO, Irma Beatriz
Resumen Técnico
La Práctica y Residencia Pedagógica en la formación de docentes de EGB constituye un espacio fundamental, tanto desde el punto de vista personal como institucional, él se concreta por la confluencia de historias de vida, recorridos escolares, experiencias personales e institucionales, relaciones intersubjetivas y saberes adquiridos durante la etapa de formación profesional. El proyecto se inscribe en una línea de trabajo interpretativa cualitativa, a través de la cual se busca indagar en las situaciones concretas en las que se desenvuelve el practicante maestro para analizar el entrecruzamiento de factores personales, institucionales y académicos que configuran los escenarios de desempeños de los practicantes maestros y que facilitan u obstaculizan la construcción del rol docente. Por otro lado se pretende reconstruir, a partir de la reflexión, los procesos cognitivos y prácticos desarrollados durante el período de Práctica y Residencia Pedagógica para descubrir las lógicas de construcción del rol profesional. A su vez se proyecta que el logro de estos objetivos permitiría la definición de principios que fundamenten una Didáctica de la Residencia Pedagógica
Las hipótesis plantean el supuesto de que existirían en este espacio curricular una confluencia de factores curriculares, personales e institucionales que influyen en la construcción del rol docente y que desde estos análisis se pueden inferir principios constitutivos para la Didáctica de la Práctica y Residencia Pedagógica.
A través de una metodología de índole interpretativa y crítica se abordará el objeto de estudio desde las percepciones y las actuaciones que los mismos practicantes maestros desempeñan en los escenarios institucionales y áulicos, para poder desentrañar los procesos personales e institucionales que confluyen en cada acto educativo. El análisis de los datos obtenidos y de la información lograda desde distintas fuentes permitirá la triangulación de diversos referentes empíricos que sustenten y fundamenten la construcción de nueva teoría.
Como producto se espera favorecer en los practicantes maestros el desarrollo de procesos reflexivos y críticos que valoren y fortalezcan la vocación docente, la formación de los recursos humanos que participan en la investigación y la elaboración de líneas de trabajo para la constitución de una Didáctica de la Práctica y Residencia Pedagógica.
Summary
The Pedagogic Practice Teaching and Residency in the EGB teaching training process constitutes a fundamental space both from a personal and institutional point of view. Such space comes about by the confluence of life, school, personal and institutional experiences, intersubjective experiences and knowledge acquired during the stage of professional training. The project is inscribed in a qualitative, critical and interpretative line of work through which it aims at questioning the specific situations met by the practice teacher in order to analyze the intercrossing of personal, institutional and academic factors that make up the stage on which the practice teachers must carry out their work, and which either facilitates or hinders the construction of the teaching role. In addition to this, the project aims at reconstructing, starting from a process of reflection, the cognitive and practical processes developed during the period of the Pedagogic Practice Teaching and Residency with the intention of revealing the logical processes underlying the construction of the professional role. We estimate that the achievement of these aims would allow us to define the principles on which a Didactics of Pedagogic Residence could be based