06/I091
Música argentina para guitarra en la 2º mitad del siglo XX. Primera etapa: Carlos Guastavino
Música argentina para guitarra en la 2º mitad del siglo XX. Primera etapa: Carlos Guastavino
Director: CUITIÑO,María Cristina
E-mail: c_cuitino@yahoo.com.ar
Integrantes: DABUL, Elena; NASIFF, Silvia; GUEMBE, Laura; ALCARAZ, Mariana; GIORGI, Sebastián; ORDÓÑEZ, Fabián; LABANCA, Jorge
Resumen Técnico
El objetivo central de este proyecto es profundizar el estudio de la producción musical para guitarra del compositor argentino Carlos Guastavino y elaborar pautas técnico-musicales que acerquen al intérprete a la mayor fidelidad interpretativa en la ejecución de sus obras para guitarra. Se pretende con este trabajo contribuir al análisis interpretativo de la música argentina para guitarra, considerándola no sólo como objeto escrito, sino como objeto sonoro. Se realizará la búsqueda de fuentes bibliográficas, discográficas, digitales y por Internet. Se sistematizarán los datos recogidos, se analizarán y estudiarán las obras, se registrarán los resultados, se elaborarán las pautas de interpretación y se aplicarán los resultados a través de la ejecución musical. Se trabajará con una metodología analítica basada en los aportes de Guillermo Pozzati (Compendio de Análisis. Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana siglo XX. Mendoza). Para el campo de la interpretación se utilizará la metodología de Nicholas Cook (A Guide to Musical Análisis Oxford University Press) y de Jan La Rue (Análisis del estilo Musical Ed.Labor. Barcelona). Se espera obtener un documento que contenga el análisis musical y características de las obras para guitarra de Carlos Guastavino, con la explicitación de pautas para la interpretación, acompañado de un registro en soporte audio. Los resultados de la investigación podrán ser transferidos a las carreras de grado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo y a la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX de la misma Facultad . Otros beneficiarios serán universidades e instituciones musicales del país y del extranjero.
Summary
El objetivo central de este proyecto es profundizar el estudio de la producción musical para guitarra del compositor argentino Carlos Guastavino y elaborar pautas técnico-musicales que acerquen al intérprete a la mayor fidelidad interpretativa en la ejecución de sus obras para guitarra. Se pretende con este trabajo contribuir al análisis interpretativo de la música argentina para guitarra, considerándola no sólo como objeto escrito, sino como objeto sonoro. Se realizará la búsqueda de fuentes bibliográficas, discográficas, digitales y por Internet. Se sistematizarán los datos recogidos, se analizarán y estudiarán las obras, se registrarán los resultados, se elaborarán las pautas de interpretación y se aplicarán los resultados a través de la ejecución musical. Se trabajará con una metodología analítica basada en los aportes de Guillermo Pozzati (Compendio de Análisis. Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana siglo XX. Mendoza). Para el campo de la interpretación se utilizará la metodología de Nicholas Cook (A Guide to Musical Análisis Oxford University Press) y de Jan La Rue (Análisis del estilo Musical Ed.Labor. Barcelona). Se espera obtener un documento que contenga el análisis musical y características de las obras para guitarra de Carlos Guastavino, con la explicitación de pautas para la interpretación, acompañado de un registro en soporte audio. Los resultados de la investigación podrán ser transferidos a las carreras de grado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo y a la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX de la misma Facultad . Otros beneficiarios serán universidades e instituciones musicales del país y del extranjero.