06/F174

 

Estado y Educación en Mendoza: reforma y gestión en el período 1992/2002

State and education in Mendoza: reformation and management in period 1992-2002

 

Director: FERNÁNDEZ, María Inés Alicia

 

Integrantes: CABALLERO, Carmen; NARRILLOS, Hilda; RAMÍREZ, Leticia; ZUMER, Soledad; MURGANA, Ivana; GARCÍA, Daniela

 

Resumen Técnico

-Objetivos

1.- Conocer las reformas producidas en la organización y funcionamiento de la educación pública en Mendoza en el período 1992-2002

2.- Analizar el impacto de las reformas en la estructura, funciones y formas de gestión del Estado Provincial, en tanto garante y principal proveedor del servicio educativo

-Hipótesis

Se parte de los siguientes presupuestos: 1)la descentralización primero, luego la Ley federal de Educación producen cambios en la organización y funcionamiento de la educación pública provincial, 2) esos cambios impactan en la estructura, funciones y formas de gestión del aparato estatal; 3) frente a los cambios, el Estado Provincial -responsable del gobierno y administración de la educación- mantiene formas de gestión tradicionales que resultan inadecuadas e insuficientes.

-Metodología

La estrategia de investigación se orienta a indagar las características del Sistema Educativo Provincial antes y después de la Ley Federal de Educación; definiendo el impacto de la reforma en la organización, funciones y formas de gestión estatal.

Para la elaboración del Marco Teórico se recurrirá a la revisión y selección bibliográfica y documental, mientras que el análisis de la normativa vigente permitirá identificar actores, precisar competencias y definir roles

Previo al rastreo y análisis de las formas de gestión,se considerarán distintos instrumentos (matriz SADCI, matriz de desempeño institucional, etc), que permiten la evaluación de la gestión y detección de déficitis.

 -Línea de Investigación Reforma del Estado

 

Summary

The intention of this investigation is to analyze the changes in the organization and operation of the provincial public education; to define its impact in the structure, functions and forms of management of the State; to determine the deficit aspects of the present forms of management and to propose the modifications that are pertinent