06/F156

 

La práctica del trabajo social y la propuesta Latinoamericana de construcción de ciudadanía

The practice of the social work and the Latin American proposal of construction of citizenship

 

Director: ANTÓN, Sofía Esperanza

E-mail: sofiaanton@yahoo.com.ar

 

Co-Director: FOSCOLO, Norma

 

Integrantes: BANUS, María Noemí; ACOTTO, Laura; CORNEJO, Susana; FERNÁNDEZ, Silvia; MACIAS, Marta; MANZUR, Analía; PACHECO, Nelda; PEIRONE, Miguel; SANDES, Liliana; VIDAL, Stella Maris

 

Resumen Técnico

La propuesta es de una investigación básica y aplicada sobre el ejercicio profesional del trabajo social y su capacidad para la construcción de ciudadanía.

A)Desde un posicionamiento histórico en América Latina y Argentina se profundizarán los planteos de una ética crítica y las propuestas de los filósofos latinoamericanos y de otros autores de la ciencias sociales y del trabajo social. El pensamiento latinoamericano será el fundamento para hacer una revisión crítica del ejercicio profesional del Trabajo Social y de su capacidad para intervenir desde nuevos paradigmas en la construcción de ciudadanía. Metodología: se contrastarán las diferentes teorías y la fundamentación racional de los cuestionamientos a la eticidad dominante, los criterios que motivan esta discusión y las propuestas que se centran en la construcción de la ciudadanía política y social.

B)Se indagará a dos de los actores sociales involucrados en esta investigación: los trabajadores sociales y los usuarios o co sujetos, en distintas áreas. Se identificarán sus experiencias, posicionamiento en la resolución de situaciones problemáticas y conflictivas, conocimiento de la perspectiva política y social de la ciudadanía y la actitud hacia posibles cambios . En esta relación bidireccional trabajador social- usuario, se decodificará la imagen que cada uno tiene del otro. La metodología a usar será cualitativa.

El equipo de investigación será interdisciplinario, conformado por Lic. en Trabajo Social, Dra. en Filosofía, docentes y graduados que se desempeñan en distintas instituciones. Participará también un Lic. en Sociología y estudiantes de Ciencias Políticas. Esto garantizará abordar el tema desde su complejidad La inserción en la facultad y laboral de los investigadores facilitará la transferencia y aplicación de los resultados. También se planificarán talleres de discusión sobre los resultados de la investigación y la propuesta latinoamericana Se prevé la publicación de esta investigación , transferencia de resultados que beneficiará a docentes, profesionales y estudiantes .

 

Summary

The proposal is of an investigation basic and applied on the professional exercise of the social work and its capacity for the construction of citizenship.

A) From an historical positioning in Latin America and Argentina the proposal of a critical ethics and the proposals of the Latin American philosophers and other authors of social sciences and the social work will be deepened. The Latin American thought will be the foundation to make a critical revision of the professional exercise of the Social Work and its capacity to take part from new paradigms in the construction of citizenship. Methodology: the different theories will be resisted and the rational Fundamentación of questions- them to the dominant eticidad, the criteria that motivate this discussion and the proposals that are centered in the construction of the political and social citizenship.

B) will be investigated to two of the involved social actors in this investigation: the social workers and the subject users or Co, in different areas. Their experiences, positioning in the resolution of problematic and conflicting situations, knowledge of the political and social perspective of the citizenship will be identified and the attitude towards possible changes. In this working bidirectional relation social user, will decodificará the image that each one has of the other. The methodology to use will be qualitative. The investigation equipment will be interdisciplinary, conformed by Lic. in Social Work, Dra. in Philosophy, educational and graduated that evolves in different institutions. It will also participate to a Lic. in Sociology and students of Political Sciences. This will guarantee to approach the subject from its complexity the insertion in the faculty and labor of the investigators it will facilitate the transference and application of the results. Also discussion factories will be planned on the results of the investigation and the Latin American proposal anticipates the publication of this investigation, transference of results that will benefit to educational, professional and students