06/A240

 

Gobernabilidad de los sistemas hídricos y territoriales. Propuesta y análisis de indicadores

Gobernability of hidric and territorial systems. Proposal and indicators analysis

 

Director: GENNARI, Alejandro Juan

E-mail: agennari@irrigacion.gov.ar

 

Co-Director: MERCAU, Raúl Eduardo

 

Integrantes: EISENCHLAS, Paula Soledad; AGUILO, Juan Carlos; ANTONIOLLI, Ester Rosa; RODRÍGUEZ, Patricio; MANZUR, Aníbal; MARTIN, David; TOMAS, Silvia Alicia; Martínez, Gabriela

 

Resumen Técnico

El proyecto propone analizar las condiciones y situación de gobernabilidad de los sistemas hídricos y territoriales de ámbitos rurales. Se entiende por gobernabilidad la capacidad de movilizar y direccionar los recursos territoriales hacia la consecución de objetivos relacionados con mejorar las condiciones de desarrollo y su sustentabilidad. En este sentido el estudio identificará cuáles son las situaciones actuales de gobernabilidad, mediante un diagnóstico que refleje las modalidades de gestión de recursos que actualmente se desarrolla en los oasis productivos de Mendoza. Por otra parte también se propondrá un análisis de las condiciones para alcanzar mejores niveles de gobernabilidad, mediante el estudio de cuáles son los factores que dinamizan u obstaculizan este proceso, y su combinación óptima.

El ámbito de aplicación son los sistemas productivos dentro de un espacio territorial identificado con Oasis irrigados, puesto que la gestión del recurso agua es un indicador de suma importancia en el análisis de uso y aprovechamiento de los factores. Se entiende por sistema productivo una interrelación de factores físicos, culturales, institucionales y económicos que operan a nivel territorial dando origen a una conformación social determinada. En este espacio de observación se aplicarán indicadores que reflejen cuál es el nivel de planeación pública, aprovechamiento y optimización de los recursos para elaborar un diagnóstico de la situación actual con respecto a la gobernabilidad. De este modo se obtendrán resultados que den cuenta del estado y condiciones que actualmente asumen los principales recursos territoriales: agua, tierra e instituciones. Por otra parte se identificarán cuáles son los factores que deberían modificarse, implementarse o ampliarse para mejorar la gestión eficiente y estratégica (gobernabilidad) de los territorios rurales, midiendo además las distancias existentes entre una situación de hecho y una meta, a partir de las brechas entre ambas.

El proyecto posee un fuerte componente metodológico orientado a crear, evaluar, validar y medir indicadores que puedan reflejar condiciones de gobernabilidad, aportando un sistema de calificación (alta, media, baja) para los distintos entornos en donde se desarrolle efectivamente la medición empírica

 

Summary

This project proposes to analize the conditions of strategic management of hidric and territorials systems in the rural enviroment. This means to study the capacity of mobilizing the territorial resources in order to improve the development conditions and their sustainability. This study will identify the present conditions with a diagnostic that shows the different modes of resources management used at the production oasis.

In adition, an analysis of the conditions to get better levéis of gobernability will be proposed, identifying the more important factors of this process and the ideal combination of them.

The project has a strongly methodological component in order to créate, evalúate, valídate and measure social-economical indicators that reflect gobernability conditions, contributing with a calification system for the different enviromentj wheje the measuring

is applied.