06/A268

 

Evaluación y optimización del factor edáfico en la agricultura regadía

Soil evaluation and optimisation in agriculture under irrigation

 

Director: PEREZ VALENZUELA, Benjamín Ricardo

E-mail: perezval@dynastar.com.ar

 

Integrantes: MASTRANTONIO, Leandro; DE CARA, Daniel; MAFFEI, Ethel

 

Resumen Técnico

El proyecto se encuadra en los temas prioritarios: Recursos hídricos (subtema); Salinización y Drenaje, y Ordenamiento Territorial y Control Ambiental (tema); Recursos Naturales Renovables y no Renovables: biodiversidad, evaluación de impacto, monitoreo y control (subtema).

Se pretende: a) determinar los escenarios óptimos de uso agrícola de la tierra; b) cuantificar la variación espacio-temporal de propiedades del suelo y del paisaje así como la relación entre ellos; y c) desarrollar indicadores integrales de calidad de suelo. Se estudiarán agroecosistemas a distintos niveles: cuenca, unidad de manejo de riego zonal, gran propiedad agrícola y pequeña propiedad agrícola.

Para estructurar y organizar la información se utilizará un marco conceptual que implique identificar las causas de las acciones humanas que ocasionen presiones sobre el ambiente que llevan a un cambio en su estado, al cual la sociedad responde con acciones para reducir o prevenir el impacto.

Se integrarán distintos software de sistemas de información geográfica, sistemas de gestión de bases de datos, sistemas estadísticos, geoestadísticos y de evaluación de tierras para analizar, relacionar e integrar información digital de imágenes satelitales e información de atributos medidos y observados a campo.

Se espera obtener bases de datos y cartografías temáticas confiables y fácilmente disponibles, así como consolidar capacidades metodológicas en sistemas de información y análisis de información biofísica y socioeconómica explícitamente variable en el tiempo y en el espacio. Se generarán escenarios de uso de la tierra alternativos a los actuales, y su comparación permitirá predecir cambios y proponer pautas de manejo de los recursos.

 

Summary

The objectives of this project are: a) to discern optimum land use; b) to estimate the relationship between soil properties and landscape spatio – temporal variation; and c) to develop soil quality indicators.

Several agricultural systems will be studied: basin, unit of irrigation handling, big farm and small farm. Historical and present soil and water information will be compile and digitize. Thus, soil samplings and landscape measurements will be made.

Different software will be used to analize and to relate geographic, analytical and statistical information.

We hope to obtain reliable database and maps. Also we wish to consolidate methodologic capacities in information systems to analize spacio – temporal variation of biofisical and socioeconomic parameters. Alternatives land uses will be compare to predict changes and to propose resource management.