06/J191
Efecto gastroprotector y antioxidante de extractos de Plantago major
Effect gastroprotector and antioxidant of Plantago major extracts
Director: ABUD, María Angélica
E-mail: maabud@supernet.com.ar
Co-Director: SAAD, Roberto José
Integrantes: MARIA, Alejandra; PONCE, Clara Delia; CEJUDO, Carlos Alberto; GALLARDO, Sebastián Matías; RIVAROLA AGOSTINI, Cristian; TORRES, Diego; GARCIA, Miriam
Resumen Técnico
Objetivo: Demostrar en los diferentes extractos obtenidos del Plantado major la acción antioxidante y citoprotectora sobre la mucosa gástrica injuriada en ratas.
Línea de Investigación: Dentro de la Bioquímica, el campo del metabolismo oxidativo, y de la Medicina, el campo de la Gastroenterología. Se estudiará parámetros bioquímicos relacionados con el daño celular y los mecanismos de defensa en la mucosa gástrica injuriada en ratas.
Hipótesis de trabajo: Se tratará de demostrar si los extractos metanólicos y hexanólico obtenidos del Plantago major ejercen el mismo efecto que los obtenidos en el extracto etanólico. Se determinará la actividad citoprotectora de Plántago major empleando modelo de úlcera aguda en rata .Se evaluará la toxicidad del Plantago major en ratón y tambien el poder antioxidante en los diferentes extractos.
Metodología: En este trabajo se aplicarán metodologías que emplean animales de experimentación: ratas Wistar y ratones Rockland de diferentes sexos. Determinaciones bioquímicas con técnicas espectrofotométricas estandarizadas, usando sangre, plasma y extractos.Técnicas de Quimioluminiscencia en animales in vivo / vitro. Se harán estudios histológicos de la mucosa gástrica en microscopía óptica.
Productos a obtener: Los resultados esperados es comprobar a través de los diferentes ensayos, que los extractos obtenidos del Plantago major, conocido popularmente “llantén “ejerzan una acción citoprotectora gástrica.
De ser así se espera poder dilucidar los metabolitos responsables de la actividad antioxidante “atrapadora de los radicales libre” y los mecanismos de acción de los mismos .
De lograr estos propósitos se podría llegar a considerar la posibilidad de incorporar esta planta dentro del grupo de agentes farmacológicos naturales para el ser humano.
Transferencia y beneficios: Los resultados serán presentados en Jornadas y Congresos. Sociedades de Biológia, en las Jornadas de la Secretaria de Ciencia, Técnica y Postgrado -Facultad de Medicina. . Los conocimientos obtenidos se podran relacionar con otras disciplinas cómo, Ciencias Agrarias, Farmacólogía, Histólogía, Biólogía Molecular y Gastroenterólogía. Publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Divulgación seminarios del departamento de morfofisiología.
Formación de recursos humanos. El desarrollo de este trabajo posibilitará la incorporación de docentes, alumnos y becarios para su entrenamiento en el estudio del Estrés oxidativo.
Así mismo año tras año recibimos a alumnos “pasantes de campo” provenientes de escuelas de la Universidad Nacional de Cuyo quienes desarrollan un proyecto de investigación en el lapso de 100 horas cátedras , el tema: plantas medicinales y estrés oxidativo
Summary
In the alternative nedicine to the Plantago major it assumed by such numerous curative properties as its bacterial, antitumoral action, antiinflamationary,antidiuretic,, astringent etc, but one knows little of the mechanism of action for wich it protec the mucous gastric.
The present work will study the power gastroprotector and antioxidan of extracts obtained of Plantago major and there will be evaluated the aptitudes to catch radical free and the antioxidant capacity across the study of substances with priciple active.The biochemical analysis will be corroborated with the histological study.