06/B090
Disipadores de energía para estructuras sismorresistentes
Energy dissipation devices for seismic design
Director: CRISAFULLI, Francisco Javier
E-mail: jcrisa@uncu.edu.ar
Co-Director: VILLAFAÑE, Elbio
Integrantes: MIRASSO, Aníbal; REBOREDO, Agustín; MINGORANCE, Francisco; BARCHIESI, Arnaldo; QUIROGA, Eduardo D.; PALAZZO, Gustavo; TORRISI, Gonzalo
Resumen Técnico
La ingeniería sismorresistente ha experimentado notables avances en las últimas décadas, entre los que se destaca el desarrollo y aplicación de sistemas innovadores basados en la disipación de energía mediante la fluencia de metales. Con ellos es posible limitar el daño en la estructura principal, concentrando la disipación de energía en elementos que han sido diseñados específicamente para esa función y que además pueden reemplazarse con relativa facilidad en caso de que sea necesario. Adicionalmente, estos sistemas resultan particularmente convenientes para la rehabilitación sísmica de estructuras construidas varias décadas atrás, cuya seguridad requiere ser mejorada por distintas razones (por ejemplo, escuelas, hospitales, etc.)
La ventaja principal del uso de disipadores de energía es la reducción o eliminación del daño en la estructura principal, y con ello de los costos resultantes de la reparación o de la interrupción de actividades en la construcción afectada por un terremoto. Si bien esta es una ventaja son muy atractiva, los distintos sistemas innovadores son utilizados principalmente en países desarrollados, dado que su aplicación implica un avance tecnológico que normalmente resulta en un mayor costo inicial de la construcción. Otro aspecto que influye negativamente para extender su uso es la falta de especificaciones sobre estos sistemas innovadores en los reglamentos de diseño.
Los objetivos principales de este proyecto son (a) investigar la factibilidad de usar disipadores por fluencia de metales en la región, (b) estudiar y desarrollar propuestas que se ajusten a la realidad del país, buscando una reducción en el costo de los dispositivos, y (c) formular criterios y recomendaciones para el diseño de estructuras sismorresistente que incorporen disipadores de energía.
Summary
In the last decades, significant improvements have been made in the field of seismic engineering, particularly the development of energy dissipation devices based on yielding of metals. The aim of these devices is to limit the damage in the main structure, whereas energy dissipation occurs in elements especially designed for this function. Furthermore, energy dissipation devices are very suitable for the retrofit of constructions which structural security needs to be improved.
The main advantages of the energy dissipation devices are the reduction or elimination of the structural damage in the principal system, and consequently the costs resulting from reparations or interruption of activities. These devices, however, are mainly used in developed countries due to technology requirements and higher initial cost.
The objectives of this Project are: (a) to investigate the feasibility of using energy dissipation devices in the region, (b) to study and to develop solutions which adjust to the economic and technical conditions of Argentina, and (c) to formulate recommendations for the design of structures with these devices.