06/B105

 

Estudio de la incidencia de la aplicación de nuevas estrategias para el aprendizaje significativo de la Química

Study the incidence of alternative teaching strategies which incorpórate new tecnologies to the significative learning of the Chemestry

 

Director: LUCERO, Silvia del Carmen

E-mail: aguadocarlos@speedy.com.ar

 

Integrantes: VALENTE, Norma Graciela; VÍTALE, Marta Bernarda; ITURRALDE, María Lorenza

 

Resumen Técnico

El presente proyecto corresponde a una investigación aplicada, cuyo objetivo principal es es­tudiar la incidencia de estrategias alternativas de enseñanza, que incorporen las nuevas tec­nologías de la información y de la comunicación y favorezcan la metacognición, en el apren­dizaje de la química, en comparación con la práctica tradicional aplicada en las Carreras de Ingeniería, y, sobre la base de las conclusiones que se obtengan, proponer un posible re­planteo de los diseños curriculares del área. Se aspira a favorecer el aprendizaje significativo de los contenidos involucrados y como consecuencia lograr un mayor rendimiento académico de los alumnos, finalmente, transferir los resultados a grupos interesados e instituciones edu­cativas. Se sabe que la mayoría de los alumnos estudian motivados sólo para aprobar un examen o lograr un título, por lo que se hace necesario un cambio hacia una educación di­námica, proponiendo estrategias alternativas que propicien el desarrollo de capacidades cognitivas y metacognitivas y que favorezcan el abordaje y la resolución de situaciones proble­máticas. Para este estudio la muestra estará formada por los estudiantes de primer año, es­pecialidad industrial. El curso se dividirá en dos grupos . Uno será el Grupo Control y el otro el Grupo Experimental. En la primera etapa de la investigación, para homogeneizar los gru­pos a fin de asegurar que el GC y el GE sean lo más equivalentes posibles, se aplicarán un conjunto de pruebas estandarizadas para la recolección de información ,test de capacidad operatorias (Gómez Giraudo), y test de detención de ideas previas, (Martínez M. , y Pérez,B.). Así mismo se aplicará una prueba diagnóstica de contenidos específicos . Los resultados del test de detección de ideas previas no sólo se considerarán a la hora de homogeneizar los grupos sino también se tendrán en cuenta al analizar la incidencia de las nuevas estrategias en la reelaboración de las preconcepciones . Asimismo se trabajará con entrevistas y en­cuestas a fin de despejar la incidencia de las estrategias en el aprendizaje. Las estrategias a implementar involucran elaboración de diseños, formulación de modelos, mapas conceptua­les y diagramas, entre otras actividades. Se incorporará también el uso de la PC, para lo cual se usará un software de enseñanza, con el objetivo fundamental de proponer situaciones cotidianas para su resolución y el uso de simulaciones que permitan desarrollar cualitativa y cuantitativamente experiencias que por distintos motivos no pueden hacerse en el laboratorio o bien se complementan. La incidencia en el aprendizaje se evaluará teniendo en cuenta la reelaboración conceptual (integración jerárquica de las concepciones alternativas y las cientí­ficas) y el rendimiento académico.

 

Summary

The research corresponds to the teaching of Science background. Its principal aim is o study the incidence of alternative teaching strategies which incorpórate information and comunication new tecnologies. Such strategies will specifically be aplied to the learning process of he Chemestry, oppossed to tradicional practices.