06/D082

 

El producto bruto geográfico ajustado de Mendoza en 1914: conformación departamental y participación vitivinícola

Mendoza’s adjusted geographical gross product in 1914. District configuration and viticultural participation

 

Director: CORIA, Luis Alberto

E-mail: estudiocoria@arnet.com.ar

 

Integrantes: COLABELLO, Carlos; RUSSO, Eduardo Adolfo; LOPEZ DE FRESNEDA, Clelia

 

Resumen Técnico

1. Ajustes en conciliaciones y revisión final de los cálculos del sector privado

2. Búsqueda de fuentes y determinación del sector público nacional y del provincial.

3. Evaluación de los resultados obtenidos.

4. Análisis del sector vitivinícola y de su participación en la producción y el desarrollo económico local.

Los objetivos básicos del trabajo consistían en poder medir económicamente la totalidad de las producciones de la provincia, tanto agropecuarias, mineras o industriales como de servicios para conocer la real estructura productiva provincial y los ingresos y actividades de la población. Aunque por la gran magnitud de la labor y su carácter de información básica y muy útil para otras investigaciones o explicaciones se persigue obtener esta estadística macroeconómica por si sola, podemos trabajar con la hipótesis de que seguramente la estructura productiva resultante mostrará una gran participación de la producción vitivinícola en el conjunto, aproximándose a una situación de monoproducción agroindustrial, al menos en cuanto a la faz de exportaciones a otras provincias. Seguimos la línea de investigación de Paul David (Stanford) para establecer producto bruto en años en los que no existe información completa, aplicando su metodología de las estimaciones conjeturales controladas, sólo en los casos en que no existe información directa disponible. El procesamiento de la información parte de la conformación de matrices de insumo producto, para eliminar duplicaciones.