06/A242
Estrategias de establecimiento de plántulas de gramíneas perennes en el desierto del Monte Central
Strategies for the establishment of perennial grass seedlings natives from the Central Monte Region
Director: GRECO, Silvina Alicia
E-mail: sgreco@fca.uncu.edu.ar
Co-Director: VILLAGRA, Pablo Eugenio
Integrantes: SARTOR, Mariano Enrique; TALAGUIRRE, Angeles; GUZMÁN, Javier; SARTOR, Carmen Elena; JUÁREZ, Daniel
Resumen Técnico
El objetivo del proyecto es estudiar los requerimientos para el establecimiento de las plántulas de gramíneas perennes nativas del Monte en cuanto a la precipitación mínima efectiva para la emergencia de las plántulas, estación del año en que la emergencia ocurre y el tamaño mínimo de plántula capaz de resistir una sequía severa y volver a rebrotar. Se evaluarán 4 especies seleccionadas por su importancia forrajera y su distribución en la llanura oriental del Mendoza: Trichloris crinita, Pappop-horum caespitosum, Setaria leucophilla y Stipa ichu. Se proponen 2 experimentos: uno de emergencia de plántulas y otro de sobrevivencia de plántulas. En el primero, el objetivo es determinar la minima lluvia efectiva para la emergencia de las plántulas de cada una de las especies relacionada con la época en que ésta ocurre. Se sembrarán en tierra dentro de recipientes plásticos y colocados a la intemperie bajo techo, donde se aplicarán distintos niveles de riego simulando precipitaciones de O, 5, 10, 20, 30, 40 y 50 mm. El mismo ensayo se repetirá en las cuatro estaciones del año. En el segundo experimento, se estudiará la sobrevivencia de las plántulas, determinando el tamaño mínimo de plántula capaz de resistir una sequía severa y volver a rebrotar. Se sembrarán semillas de las cuatro especies en macetas colocadas en condiciones de campo, bajo techo y se aplicarán tratamientos de sequía en los siguientes estados fenológicos: 2 hojas, 4 hojas, 6 hojas, 1° macollo y 2° macollo.
Se espera comprender la importancia de los distintos requerimientos hídricos de las principales especies de gramíneas perennes nativas del Monte respecto a la capacidad de establecimiento de las plántulas, la cual afecta a la dinámica de regeneración de las poblaciones de estas gramíneas. Estos aspectos son importantes ya que inciden en la disponibilidad forrajera de la zona central del Monte, donde la explotación ganadera es una de las actividades principales.
Summary
The objective of this project is to study the requirements for the establishment of perennial grasses seedlings. Four species natives from the Central Monte Región : Trichloris crinita, Pap-pophorum caespitosum, Setaria leucophilla and Stipa ichu will be investigated. They were selected for their importance and their distribution in the Monte. Two triáis will be performed: one about seedling emergency and the other of seedling survival. The object of the first one is to determine the minimun effective rainfall for the seedling emergency respect the season of the year when this occurs. Seeds of the four species will be planted in plástic pots with soil, and exposed to natural conditions under a plástic roof. DüTerents water treatments will be applied equivalents to O, 5, 10,20,30,40 and 50 mm rainfall. .This trial will be repeated through the four seasons of the year. In the second trial, it will be evaluated the minimun growth that allows each grass species to survive under severe water stress. The four species will be seeded in plástic pots and then they will be submitted to water stress at the following growth stages 1) two leaves, 2) four leaves, 3) 6 leaves, 4) one tiller 5) two tillers.
At the end of the project we hope to acknowledge about the water and temperature requirements for the seedling establishment of the most important perennial grass species natives form the Central Monte Región. This aspect is very important, because it affects the dynamics of grass populations regeneration which influence the grassland carrying capacity to sustain domestic animáis