06/223

 

Evaluación de la masa ósea y desarrollo de osteporosis en niños con enfermedad celíaca

Evaluation of bone mass and development of osteoporosis in children with celiac disease

 

Director: RUGGERI, Lucia

 

Co-Director: VALLES, Roberto

 

Integrantes: GALLARDO, Ángela; CONFORTI, Andrea; SAIEG, Graciela; SARAVI, Fernando; BISCARDI, Mónica; CESTINO, Laura; PAVES, Cinthia; DI BLASIS, Gladys

 

Resumen Técnico

En enfermos celíacos no tratados o de diagnóstico tardío existe un riesgo aumentado de sufrir fracturas por osteoporosis En enfermos celíacos con baja masa osea, con la dieta libre de gluten hay un incremento de la densidad mineral ósea en el primer año de instaurada la misma.. Se propone evaluar el metablismo óseo en niños con enfemedad celíaca y las modificaciones producidas por la dieta libre de gluten y otras variables, en el primer y segundo año de instaurada la misma, y la caracterización de distintos subgrupos de pacientes celíacos según respuesta al tratamiento

Se evaluarán : 1- Una población de niños de hasta 6 años con diagnóstico reciente de enfermedad celíaca; 2- un grupo control apareado por edad y sexo,3-inicialmente y con el fin de determinar la incidencia de osteoporosis en nuestra población, se realizará un estudio transversal de enfermos en seguimiento.

Se realizarán estudios de:1- analítica general ; 2- Estudios de inmunidad; 3- determinaciones del metabolismo fosfocálcico ;4- mediciones de la DMO por equipo DEXA. Se harán al inicio , a los 6, 12 y 24 meses del seguimiento

Los pacientes recibirán el tratamiento protocolizado de enfermedad celíaca, con dieta estricta y no recibirán suplementos de calcio ni vitamina D.

 

Summary

Osteoporosis is a common finding in celiac disease patiens and is characterized by loss of both bone mass and bone integrity, resulting in an increased risk of fractures.

One strategy in prevention of osteoporosis is to maximize peak bone mass with interventions focused during the childhood and adolescent year, taking advantage of the unique window of opportunity to maximize bone mass accrual, maximize peak bone mass, and theoretically de-crease fracture risk for life.

Optimizing calcium intake and control of disease with gluten free diet is sound management for children with celiac disease.

The aims of this study is to investigate the prevalence of osteoporosis and to identify the rela-tionship between bone mineral density and calcium metabolism in children with celiac disease in comparation with a group of healthy children and the the effect of gluten free diet on bone metabolism