06/B087
Análisis y evaluación de metodologías de innovación en modalidad a distancia para la enseñanza de la Física y la Matemática en el ingreso a la Facultad de Ingeniería a fin de promover el desarrollo de competencias específicas y disminuir el fracaso en el ingreso
Innovative methodology in distance education for the teaching of physics and mathematics for the entrance examination of the School of Engineering, with the purpose of promoting the development of specific skills and reducing failure rate at entrance
Director: CALIGULI, Elena Ester
E-mail: ecalig@uncu.edu.ar
Integrantes: VALLONE, Herminio; ASTARGO, Gladys
Resumen Técnico
La modalidad de educación a distancia implica una opción didáctica en cuanto al proceso formativo, promueve el aprendizaje autónomo, da oportunidades a diversos perfiles socioeconómicos y geográficos, potencia el trabajo con nuevas tecnologías, y sobre todo utiliza una metodología de enseñanza aprendizaje que en el proceso se trabaja en relación directa al avance del aprendizaje del alumno y específicamete se puede desarrollar en los alumnos competencias específicas disciplinares y básicas tendientes a compender mejor las consignas.
En este marco se ha gestionado durante los años 2003 y 2004 y se ha implementado en la facultad de ingeniería las experiencias del curso de ingreso en modalidad a distancia para un promedio de 100 alumnos. Esto nos ha permitido observar que efectivamente el curso implementado en modalidad a distancia tiene mejores resultados en los examenes finales, y esto no es mera casualidad; estamos frente a una modalidad con una dinámica propia que permite la creatividad docente y el fortalecimiento de una relación casi personal con los alumnos, tutorando de esta manera el avance de los aprendizajes.
Por lo tanto desarrollar una metodología innovadora en el curso de ingreso para la adquisición de conocimientos disciplinares de Física y Matemáticas o para la nivelación de los mismos, persigue la mejora del rendimiento de los aspirantes y en consecuencia una disminución del fracaso en los examenes, sustentado en la metodología de enseñanza aprendizaje y en el tiempo de duración del curso.
Con esta metodología se establecerán criterios que permitan el fortalecimiento de la experiencia realizada, consolidando un modelo procedimental de enseñanza aprendizaje, elaborando instrumentos que permitan la recogida de información a fin de analizar, evaluar los factores o variables que inciden directamente en la mejora de los aprendizajes; para ello será necesario establecer criterios para la mediación de materiales didácticos, definir un nuevo perfil de docentes y de tutores, realizar la adecuación técnico pedagógico del proceso de enseñanza aprendizaje y establecer las variables de cuantificación y cualificación para la implementación adecuada del proyecto en modalidad a distancia.