06/D099
Economía Internacional real – Teoría – Formulación y resolución de problemas. Una guía práctica
International Economics Real Part – Theory – Formulation and Resolution of Problems. A Useful Guide
Director: VERSTRAETE, Juan María Carlo Emilio
E-mail: jverstra@uncu.edu.ar
Co-Director: RADA, Daniel Alejandro.
Resumen Técnico
El trabajo de investigación intenta obtener como resultado un Libro-Guía para el estudio de la Economía Internacional real.
Se formularán y desarrollarán ejercicios sobre temas relacionados con la economía internacional real.
En el desarrollo de cada tema se hará:
Un breve desarrollo teórico para ubicar al alumno en el tema y prepararlo para la resolución de los ejercicios.
Una guía bibliográfica amplia para que los alumnos puedan profundizar los temas tratados.
Se indicará la metodología más adecuada para abordar cada problema, poniendo énfasis en los conocimientos previos necesarios (conocimientos de macroeconomía, microeconomía, matemáticas, geomería analítica, etc.) y los textos de referencia donde se pueden consultar esos temas básicos.
Planteo y solución de problemas poniendo énfasis en los supuestos relevantes en cada caso y en el modo en que la modificación de los mismos afecta los resultados.
Interpretación económica de los resultados matemáticos obtenidos.
El material en todo caso será validado a través de las clases teóricas y prácticas dela cátedra.
Los diferentes capítulos tratarán los siguinentes temas:
Análisis de los distintos tipos de variables y de sus unidades.
Análisis de la balanza de pagos y su registración contable.
Matriz de flujos reales y financieros.
Análisis del comercio en equilibrio parcial y en equilibrio general. Ganancias del comercio.
Teorías del comercio: a) Teoría Clásica, b) Teoría Neoclásica y c) Teoría Moderna.
Análisis y efectos de las distorsiones.
Análisis de las distorsiones. Tarifas, Uniones aduaneras, dumpimg y carteles.
Mercado de divisas.
Problemas generales.
Summary
The goal of the project is to compile a set of problems on the real part of international economics.
This in order to lead students of international economics to be able to analyse more easily, daily international economic problems observed in our environment.
Before starting analyzing problems a brief review of the thory and bibliography related to the problems to be developed will be furnished.
We begin stating simple problems. Afterward some assumptions are deleted, changed and/or added. In each case we remark how it changes the results obtained and its economic implications.
Special emphasis on the assumptions implicit to solve each and how they differ from the assumptions postulated in the theoretical model is remarked.
Given the characteristics of the subject under analysis; a perfect knowledge about micoeconomics, macroeconomics, mathematicsand geometry is required. Also computer knowledge is useful. In the introduction, reference to the sources where a more profound knowledge about it can be obtained will be indicated.
In all cases the economic interpretation of the mathematical results will be performed.
There will be problems will refer to the real part of of international economics.
Argentine as well as other Latin American countries problems will be considered.