06/K037
Análisis de los patrones de pureza de carbamazepina y oxcarbazepina mediante el diagrama de Speckle con laser de argón
An analysis of purity patterns of carbamazepine and oxcarbamazepine through the Speckle diagram with argon laser
Director: ELÍAS, Pablo Adolfo
Co-Director: ABATE, Carlos Derlis
Integrantes: GRIPPI, María Elena; GRIPPI, Silvia; RUIZ, Jorge; FASOLI, Liliana C.; CHÁVES, Arlington H.
Resumen Técnico
Cuando un medio biológico es incidido por una señal laser coherente, el resultado es frecuentemente
la realización del proceso estocástico conocido como fenómeno de speckle. Un análisis del proceso conduce a una regla de decisión para identificar a regiones distintas de la imagen con base en la medida de la interferencia del medio.
Se obtienen mapas amplios de color que muestran la arquitectura del medio estudiado
Estas imágenes pueden ser analizadas por ordenador y pueden
ser útiles en el análisis estructural de los medios en los que el fenómeno de speckle es manifiesto .Nuestra experiencia en la investigación farmacológica como miembros de la Comisión Asesora de Medicamentos del Ministerio de Salud de la provincia de Mendoza,se constata que un problema generalizado en el ámbito de la salud ,es en la actualidad el alto índice de falsificación de medicamentos.Los sistemas actuales de control de calidad son lentos y dependen de técnicas de laboratorio altamente específicas,normalmente realizadas en el ámbito de los laboratorios productores o en organismos centralizados, lejos de la zona donde la muestra del medicamento es tomada para su análisis.
La posibilidad de generar otras metodologías fiables para verificar la identidad y pureza de los medicamentos es un objetivo altamente deseable.Particularmente,los antibióticos,constituyen un grupo de fármacos en donde prioritariamente debería exigirse el control de pureza por las implicancias médicosanitarias que implica el uso de drogas vencidas,impuras o falsificadas.
Nuestro objetivo es efectuar un estudio preliminar para determinar si algunos antibióticos betalactámicos responden al fenómeno de speckle usando un laser de argón y procesando los resultados a fines de obtener algoritmos que permitan estandarizar las mediciones.
Si dichas substancias responden en forma positiva al fenómeno de speckle,podrá ulteriormente establecerse patrones de medida compatibles con la identidad de la sustancia original y así medir en forma rápida y confiable la pureza e identidad de otras muestras que supuestamente deban corresponderse con esos patrones de medida.
De ser corroborada nuestra hpótesis de que algunos antibióticos betalactámicos responden al fenómeno de speckle,ampliaríamos nuestra investigación a otro tipo de medicamentos.La transferencia al medio sería inmediata obteniéndose una metodología de control de medicamentos eficaz y expeditiva que disminuiría el problema de la falsificación de medicamentos,con el beneficio para la salud de la población y el consiguiente ahorro de recursos.