06/L061
Remineralización de suelos agrícolas, mediante sustancias minerales naturales. Etapa 2: Disponibilidad de minerales correctores y/o fertilizantes de suelos agrícolas
Remineralization of agricultural soils, trough natural mineral substances 2nd Stage: Availability of corrector and/or fertilizer minerals in agricultural soil
Director: GONZÁLEZ, Heraldo Jorge
Co-Director: ZENOBI, David Gianni
Integrantes: ALCARÁZ, Elba H; MEMBRIVEZ, Francisco; MARTÍN, Juan Carlos; MOLINA, María Noemí; BALADA, Luis Guillermo; BARROSO, Melitón Mateo; MAGGIONI, Ricardo Atilio; CÁCERES, Mariana Amancay; BERTONE, Noelia Marisol; SANCHEZ, Antonio Sebastián; SANCHEZ, María Laura
Resumen Técnico
Este proyecto pretende determinar la factibilidad de minimizar la degradación de los suelos bajo explotación agrícola, mediante la incorporación de sustancias minerales naturales, con el propósito de alcanzar un modelo agrícola sustentable.
En una primera etapa, se determinaron algunos de los parámetros físicos y químicos más importantes para la caracterización de suelos ubicados en sectores del Dpto de San Rafael, que se encuentran dentro del sistema de riego del río Atuel.
En esta segunda etapa, se estudiarán sustancias minerales de la región que por las características fisicoquímicas que poseen, sea factible su utilización como correctores y/o fertilizantes de distintos tipos de suelos y explotaciones agrícolas.
A tal fín, mediante el correspondiente estudio geológico estructural de la región, se realizará la individualización de las áreas que presenten modelos genéticos característicos de las sustancias minerales que como tales, o por la extracción de algunos de los elementos que las componen, pueden cumplir la función de remineralizar suelos. Se obtendrán muestras de las estructuras rocosas seleccionadas, para su correspondiente caracterización mediante análisis y ensayos fisicoquímicos.
Además del grupo de profesionales que integran el equipo y laboratorios de la Institución (a los que se incorporarán insumos) para la realización del Proyecto se deberá disponer de elementos de gabinete y de campo indispensables, los que parcialmente podrán ser facilitados por Organismos Gubernamentales (OG) tales como la Dirección de Minas e Hidrocarburos (DMeH), el Departamento General de Irrigación (DGI), la Comisión Nacional Aéro Espacial (CNAE) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
Los resultados obtenidos serán de gran importancia tanto para la agricultura como para la minería, en especial para ésta última, ya que de resultar factible el aprovechamiento de algún recurso mineral, permite la generación de empresas mineras tipo Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MPYME), por lo que serán transferidos a los OG, las ONG, y a Docentes y Estudiantes de los niveles Universitarios, Terciarios y Técnicos Medios.
Summary
This project seeks to determine the pousibility of minimizing the degradation of working agriculturalsoils Troughthe incorporation of natural mineral sustances in order to achieve a defensible agricultural model.
Several mineral substances of our region, whose use, due to their physical and chemical characteristics would be suitable as different types of agricultural soils correctors and/ or fertilizers will be studied