06/A254
Especies de Phytophthora y Pythium involucradas en la podredumbre de raicillas de olivos asociado al síntoma de rama seca y su patogenicidad
Species of Phytophthora and Pythium involved in olive root rot associated with dry branch and its pathogenicity
Director: LUCERO, Gabriela Susana
E-mail: slucero@fca.uncu.edu.ar
Co-Director: LUCERO, Huberto
Integrantes: PIZZUOLO, Pablo Humberto; TARQUINI, Adriana; ECHEVARRÍA, Susana; LÓPEZ, María Luz; ANSELMI, Naldo; VANNINI, Andrea; VETTRAINO, Annamaria
Resumen Técnico
Estudios realizados en los últimos años por nosotros en la zona olivícola de la Argentina sobre “rama seca”, han evidenciado que tanto el género Phytophthora como Pythium están involucrados en las podredumbres radicales y algunas veces del cuello de las plantas. Phytophthora comprende más de 60 especies, la gran mayoría fitopatógenas ligadas al suelo. El género Pythium comprende varias especies que producen podredumbre radicular y damping-off, si bien en algunos hospederos su rol aún no esta claramente definido y está frecuentemente asociado a altas densidades poblacionales del mismo. La identificación de las especies involucradas es de sumo interés para prever la epidemiología de la enfermedad siendo ésta relativamente simple, no obstante, las diferencias entre ciertas especies son muy pequeñas y algunas características demasiado variables. Debido a la considerable variación dentro del género, Brasier cuestionó el uso de solo la morfología y propone el uso de la interacción de criterios morfológicos con modernas técnicas moleculares.. El objetivo de nuestro trabajo es identificar una gran colección de aislados de Phytophthora y Pythium obtenidos de diversas zonas olivícolas de la Argentina con problemas de “rama seca” y testear su patogeniciedad. La identificación se realizará utilizando criterios morfológicos como morfología de colonias, de estructuras reproductivas y vegetativas, temperatura mínima, óptima y máxima de crecimiento; y técnicas moleculares como RFLP de DNA ribosomal amplificado. Con esto se espera encontrar que las especies están relacionadas con las áreas de muestreo y que el género Pythium cumple un rol secundario en la manifestación del síndrome. Estos datos contribuirán al conocimiento de esta enfermedad a fin de lograr detener su difusión.
Summary
Our studies on the "dry branch" of olive trees in the olive growing area of Argentina have demonstrated that Phytophthora spp. and Pythium spp. are involved in the root rot and sometime’s in the collar rot of this species. The genus Phytophthora includes more than 60 species, most of them soil borne pathogens. The genera Pythium includes several species that produce rot root and damping-off, although in some host its roll is not yet clearly defined. Identification of involved species is extremely intersting to prevent an epidemic of the disease. Due to the great variation within the genera, Brasier questioned the single use of fungus morphology. He proposed to use of the interaction of fungal morphology and modern molecular techniques the aim of the study is to identify Phytophthora and Pythium species of great collection of isolates obtained in the olive area of Argentina, although we will test their pathogenicity. The identification will be made on the basis of both morphologic and molecular criteria. We hope to find that the precense of same species is related with the sampling area and that Pythium play a secondary role in the disease these data will contribute to the knowledge of this disease in order to manage and stop the disease diffusion.