Proyectos - Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria:


Comparación de técnicas de retroextrusión y viscosimetría rotacional en Fluídos no Newtonianos.

Depósitos electróliticos y electroforéticos sobre metales.

Desarrollo de productos a base de hidromiel.

Desarrollo y optimización del proceso de obtención del prebiótico inulina por hidrólisis de pulpa deHelianthus Tuberosus.

Dinámica de la evolución de la calidad de aguas superficiales y subterráneas del sur de Mendoza.

Diseño y evaluación de alimentos funcionales regionales: productos de la colmena, mosto de uva y conservas vegetales.

Elaboración de instrumentos de prevención y control ambiental para San Rafael.

Elaboración y desarrollo de propuestas de educación ambiental para valorización de residuos.

Estudio del deterioro de espacios naturales en el Cañon del Atuel producidos por la actividad turística.

Estudios comparativos en evaporadores de tubos- cuarta parte: Nuevo marco teórico para el fenómenode evaporación.

Inducción electromagnética: desarrollo del campo conceptual.

Modelización en ingeniería: tipos y estructuras.

Optimización de la tecnología de obtención de bioetanol integrado al aprovechamiento del Helianthus Tuberosus.

Producción de enzimas de interés industrial (amilasas y pectinasas) activas a bajas temperaturas (15ºC- 20ºC). Estrategias para optimizar su producción y aplicación industrial.

Remineralización de suelos agrícolas, mediante sustancias minerales naturales. Etapa 2: Disponibilidad de minerales correctores y/o fertilizantes de suelos agrícolas.