06/J213

 

Caracterización de la contracción de células mioides peritubulares del testículo

Characterization of peritubular myoid cells contraction

 

Director: LOPEZ, Luis Alberto

E-mail: llopez@fcm.uncu.edu.ar

 

Integrantes: CRUZADO, Montserrat; FERNANDEZ, Darío; SUHAIMAN, Laila; SARTOR, Tirso; MORTALONI, Miriam

 

Resumen Técnico

El túbulo seminífero es la unidad funcional del testículo que alberga las células del epitelio germinal y el mecanismo para transportar los espermatozoides maduros a la rete testis. Implicadas directamente con el proceso de transporte de espermatozoides están las células que rodean al túbulo seminífero, conocidas como células mioides peritubulares (células MP). Estas células tienen un citoesqueleto que se asemeja al de las células de músculo liso. En nuestro laboratorio hemos logrado purificar y caracterizar la proteína miosina (miosina T) que contienen las células mioides peritubulares. Miosina T es una proteína con características de miosina II de músculo liso con la diferencia que forma filamentos gruesos en medios de baja fuerza iónica. Por lo consiguiente miosina T se encuentra soluble en el citoplasma de las células MP. En este proyecto se pretende caracterizar la propiedad de contracción de las células MP y relacionarlo con el estado de ensamble de miosina T. Por los datos preliminares obtenidos en el laboratorio, se interpreta que miosina T participa activamente en la contracción de las células mioides. De esta manera es posible que miosina T participe en un cíclico ensamble-desensamble de filamentos gruesos relacionado con el estado de contracción-relajación de la célula. Además se ha comprobado que las células MP del túbulo seminífero de la rata en desarrollo (donde aún no se producen espermatozoides), presentan distintos isotipos de miosina T. Es probable que la célula MP tenga un proceso de diferenciación relacionado con el desarrollo del TS. En el testículo de la rata adulta, cada segmento del TS contiene un epitelio germinal con células que van transformándose en espermatozoides maduros. Por lo tanto cada segmento del TS contiene células germinales en distintos estados de maduración. El análisis de la miosina T que contiene cada segmento indicó que tienen distinta relación de expresión de los isotipos de miosina T. El análisis del fenotico de contracción de las células MP de los distintos segmentos del TS indicará si las células MP van diferenciándose a medida que en ese segmento del tubulo las célula germinal va progresando (proceso de meiosis) a espermatozoides maduros. Por último, se conoce que las células del tejido de músculo liso de las paredes de los vasos sanguíneos sufren transformaciones cuando los vasos soportan una presión sanguínea más alta que la normal. Debido a este estrés, los miocitos de la pared del vaso comienzan a desdiferenciarse y a transformarse en células que proliferan y migran. En una segunda instancia, las mismos miocitos transformados secretan principios activos que alteran otras células. Las células MP del túbulo seminífero no están sometidas a presión sanguínea, pero en animales hipertensos podrían ser alteradas por los factores que producen los miocitos de la pared de los vasos sanguíneos. En este proyecto se propone, además de los indicado arriba, analizar las características de contracción, proliferación y desplazamiento de células MP de ratas normotensas e hipertensas.

 

Summary

The seminiferous tubule is the functional testis unity that contains the germinal ephitelium and the mechanism to transport fluid and spermatozoids to the rete testis. A layer of cells that surround the semiferous tubule, known as peritubular myoid cells (PM cells) are directly implicated in the transport trough the mechanism of seminiferous tubule contraction. PM cells have a citoskeleton with characteristics of smooth muscle cells and contract by endoteline-1 stimulation. In our lab, we purified and characterized the myosin from PM cells (T-myosin). T-myosin have many characteristics of smooth muscle myosin II but have the fundamental difference that it is not find assembled in filaments in the cell cytoplasm. In this project we will study the contraction of PM cells and we will put especial emphasis in analyze the solubility of T-myosin. Our work hypothesis is that T-myosin participates in the PM cell contraction through a cyclic assembly-disassembly coordinated with the contraction-relaxed state of the cell. Also, we have demonstrated previously that PM cells express a particular T-myosin isotype in testis immature seminiferous tubule. In addition, in adults rat testis, seminiferous tubule segments containing a particular estate of germinal cells, express a special ratio of T-myosin A/B isotype. From this results we speculated that PM cells have a differentiation cycle coordinated with the spermatozoid maduration state that lets PM cells contract properly only when the spermatozoids are ready to abandon the seminiferous tubule.