06/A271
Aplicación de técnicas biotecnológicas para la conservación de germoplasma y obtención de haploides de Cucurbita maxima (Duch.)
Application of biotechnological techniques for Cucurbita maxima germoplasm conservation and haploids production.
Director: PONCE, María Teresa
E-mail: mponce@fca.uncu.edu.ar
Co-Director: GUIÑAZÚ, Mónica Elizabeth
Integrantes: NIVEYRO, Liliana; CIRRINCIONE, Miguel Ángel; DEI ROSSI, Marta; GUZMAN, Javier
Resumen Técnico
La Facultad de Ciencias Agrarias cuenta en su Cátedra de Horticultura, con una importante colección de germoplasma de diversos géneros, entre los que se encuentra Cucúrbita. Estos recursos fitogenéticos constituyen el material genético con valor económico actual o potencial para la obtención de nuevas variedades.
La conservación de una colección clásica exige su multiplicación a campo, con los consiguientes inconvenientes, por ello una alternativa interesante es la conservación in vitro, que tiene como ventajas la conservación de material vegetal bajo condiciones controladas, en espacios pequeños y con poca mano de obra. A este respecto la cátedra de Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias, cuenta con un laboratorio de cultivo in vitro en donde se puede desarrollar este trabajo.
En este proyecto se propone desarrollar en primer lugar un protocolo de micropropagación para distintas líneas de Cucúrbita máxima y posteriormente un protocolo de conservación a largo plazo in vitro de las mismas. Para lo cual se ensayará, en la etapa de micropropagación el medio de cultivo de Murashige Skoog (MS) en combinación con distintas concentraciones de bencilaminopurina, mientras que para la conservación se ensayará el medio de MS al cual se le adicionará o no carbón activado y distintas concentraciones de manitol. Por otro lado la obtención de variedades con buenas características de fruto, adaptadas a condiciones agroclimáticas locales es vital para la agricultura regional, para ello el primer escalón en el mejoramiento de las hortalizas es la obtención de líneas puras. En plantas de fecundación cruzada como Cucurbita requieren mucho tiempo, grandes superficies y mano de obra, debido a esto la biotecnología se convierte en una importante herramienta a través de la producción de dobles haploides. En este aspecto este proyecto propone estudiar la capacidad ginogenética y androgenética de líneas de C. maxima de la colección de la Cátedra de Horticultura, FCA. Para lo cual se introducirán anteras y óvulos en medio MS con distintas dosis de auxinas.
Summary
The Agricultural College of the National University of Cuyo has an important germplasm collection of different Genus, among them Cucurbita. These genetic resources have current or potential economical value to be use in the production of new varieties.
The conventional conservation of the collection demands its multiplication in field, with many difficulties. Thus, an alternative possibility is the in vitro conservation, that has a lot of advantages like culture under controlled conditions and in small spaces and demands scarce labour cost. At present, the Chair of Plant Physiology has an in vitro laboratory, that allows the develpment of this work.In this project we propose the production of a micropropagation and long term in vitro conservation protocols for differents Cucurbita maxima lines. To reach these objectives it will be used Murashige-Skoog culture medium (MS) in combination with differents BA concentrations for micropropagation. For the conservation, it will be used MS culture media with of without active charcoal and differents manitol concentrations. On the other hand, the varieties production that show good fruit features, adapted to local agroclimatic conditions is important for the regional agriculture. To carry on this aim the first step in the horticultural breeding is the production of pure lines, that in outcrossed plants like Cucurbita, represents a time consuming labour, futhermore is needed long areas for its culture and high labour cost. Thus, the biotechnology offers an important tool throught doubled haploid production. This project propose to study the gynogenetic and androgentic ability in 8 Cucurbita maxima lines using MS culture media with different auxin concentrations.