Aula virtual de estadística ( proyecto AVE)
Virtual classroom for statistics
Co-Director: GUITART, Mónica
Integrantes: CALIGULI, Elena; ZUMEL, Raquel; MARTÍNEZ, Julián; LÓPEZ, Norma; DONATO, Stella; REZZÓNICO, Julieta; LÓPEZ, María Isabel
En el proyecto, se concibe al Aula Virtual de Estadística, como una dimensión del espacio en el que la educación, a distancia, no prescinde del docente, ni deja de lado la relación profesor-alumno. Propone el desafío de la creatividad para la mediación del aprendizaje, disponiendo de medios innovadores que permitan al alumno, lograr cambios de conducta y desarrollar las habilidades necesarias.
Se posiciona a la tecnología como medio para garantizar la comunicación, la interacción, la información y también, el aprendizaje. Así, para el proyecto, la tecnología constituye el nexo para establecer una relación de creatividad entre educación y virtualidad, sin caer en la pobreza de una educación condicionada a la tecnología.
El objetivo, es desarrollar una propuesta de innovación educativa con modalidad a distancia, para el curso universitario de grado de introducción a la probabilidad y estadística en carreras de ingeniería. La propuesta, responde al compromiso institucional de asegurar una organización académica de seguimiento, gestión y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje en la modalidad a distancia, en experiencias piloto con alumnos de la carrera de grado.
Conscientes de la complejidad de los conceptos subyacentes en el espacio curricular, sostenemos que es posible lograr resultados comparables (iguales o mejores), en el desempeño final de los estudiantes que tomen el curso, sea en la modalidad a distancia o presencial.
Se aspira a que, además de ofrecer trayectos de formación alternativos más libres en tiempo y espacio, se consolide un equipo interdisciplinario, se adquiera experiencia en la enseñanza de grado universitario en la modalidad a distancia y se provea de instrumentos útiles para consideraciones futuras de esta modalidad en el diseño curricular.
The purpose of this project of Virtual Classroom for Statistics do not omit the teacher, nor the relation of student-professor. It is a challenge for creativity in the mediation of learning and arrange the innovator means that allow the students to perform conductual changes and necessary skills.
The proposed technology will guaranteed the communication, the information as the learning. Therefore the technology is the tie to established a relationship of creativity between education and virtuality, without a poor education conditioned only to technology.
The purpose of this project is to develop an innovation system for distant training education for Probability and Statistics on grade engineering university courses. This project include an institutional compromise to assure an academic organization for continual education and learning in a distant training system, as a pilot experience for grade students.
Though the complexity of these matter in the curricula we guess it is possible to obtain comparable results (equal or better) in the performance of the students even in the modality of usual or distant training education.
We pretend to offer alternative formations for more freedom in time and space, to consolidate an interdisciplinary team, to acquire experience in university grade teaching for distant training and to provide useful instruments for future considerations of this modality in the curriculum design.