06/B106
Aplicación metodológica para el diseño y cálculo de infraestructura de saneamiento en áreas rurales. Redes cloacales en el distrito de Fray Luis Beltrán. Departamento de Maipú
Methodological application for design and calculation of drainage infrastructure in country areas. Sewer network in Fray Luis Beltran zone. Maipu department
Director: LLAMAS, Susana
E-mail: susana-llamas@clix.pt
Co-Director: MERCANTE, Irma Teresa
Integrantes: MAGISTOCCHI, Luis María; INFANTE, Patricia Susana; CHINI, Julieta; ESPINA, Pablo; ROSELL, Luis
Resumen Técnico
El proyecto consiste en la elaboración de una metodología para la gestión integral de los efluentes cloacales en zonas rurales, orientado hacia la protección de los cuerpos de agua superficial y subterránea y el reuso de los efluentes tratados. La implementación de sus resultados, facilitará la eliminación de las descargas de aguas servidas a los cursos de aguas superficiales y a través de pozos que puedan contaminar los primeros niveles de explotación.
La Hipótesis de trabajo considera que se puede revertir el proceso de contaminación de los cursos superficiales y la degradación de la calidad del agua subterránea, implementando redes colectoras de efluentes cloacales en las áreas rurales y diseñando instalaciones que permitan su tratamiento, recuperación y posterior reuso en riego agrícola y/u otros usos. La metodología de trabajo consiste en el relevamiento de la cantidad de viviendas y sus habitantes para estimar los caudales de efluentes líquidos, así como la determinación de las propiedades fisicas, químicas y bacteriológicas para el diseño de la red colectora. El producto a obtener consiste en el diseño de la infraestructura necesaria para detener las descargas a través de pozos sépticos y el diseño de una planta de tratamiento apropiada para que los caudales a tratar puedan ser reutilizados. La transferencia de los resultados se hará a través de presentaciones en congresos y seminarios, publicaciones en revistas, realización de reuniones con los potenciales beneficiarios del proyecto y por medio de la firma de convenios con las Autoridades Administrativas de los Departamentos de la provincia de Mendoza. Entre los beneficios directos se pueden citar: mejoras en la calidad de vida de los probladores de las áreas rurales de la provincia de Mendoza, recuperación de la calidad del agua de los primeros niveles de explotación y empleo de los caudales tratados para uso en actividades agrícolas y similares. Como beneficios indirectos se logrará: optimizar el uso de un recurso escaso a través de la obtención de agua no contaminada y mayor control sobre la calidad de los productos agrícolas regados con agua de características conocidas y controlables.
Summary
The project to consist in the methodological development for integral management of the sewer drainage in rural zones, aimed to superficial and groundwater corps protection and the reutilization of treated sewer. The result implementation, will facilitate the elimination of sewer discharge to the superficial courses and across groundwater wells thah can contribute whith the primary exploitation levels pollution.
The work hypothesis consider that will be possible to reverse the superficial courses pollution process and groundwater quality degradation, by mean of implementing sewer collecting network in rural areas and designing facilities for facilitate its treatment, recovery and further utilization in agricultural irrigation and/or other uses.
The work methodology to lie in quantity housing and inhabitant relevation to estimate the liquid sewer flow, and the determination of the physical, chemical and bacteriological properties to the network design.
The final product is the necessary network design to to stop the boreholes discharges and the design of the appropriate treatment facility to permit the flow reutilization.
The result transfer will be made by Seminar and Congress presentations, paper publications, potential public benefit meeting and by mean of the agreement signing between Administratives Autorities of local and regional Government in Mendoza.
Among the direct benefits it can be quote: to improve the rural areas population life quality in Mendoza; the primary exploitation levels water quality recover and the treated flow reutilization in agricultural ans similar activities. As achievable indirect benefits that coul be obtained: scare resource optimisation use by non contaminated water obtaining and greater control about the agricultural products quality irrigation with well-known and controllable water characteristics.