06/F186

 

Desarrollo rural y demandas sociales. Prácticas y discursos de los actores sociales en el agro mendocino

Rural development and social demands. The practices and the discourse of social actors in Mendoza’s agricultural areas

 

Director: YÁÑEZ, Lilibeth

E-mail: lilibeth_yanez@hotmail.com

 

Co-Director: DAVID, Diana

 

Integrantes: BENEDETTO, Andrea; LECARO, Patricia

 

Resumen Técnico

Se pretende conocer las distintas formas en que se construye el concepto de Desarrollo Rural. Las restricciones y posibilidades de acción hacen que los distintos actores intervinientes en este proceso incorporen cuestiones diversas al interior del mismo. Consecuentemente, el concepto de desarrollo es polisémico y da lugar a las agendas de desarrollo muchas veces contrapuestas.

El mundo rural, mientras tanto, se encuentra ante una difícil conjunción de problemas. Éstos, en términos generales, se deben a tres grandes cambios: demográficos, económicos e institucionales. Así, este mundo no sólo va perdiendo su identidad, sino también su población, sus modelos de organización y muchas de sus actividades. Se percibe que un nuevo modelo de desarrollo global se va imponiendo. En este contexto, todavía no se comprenden las nuevas funciones asignadas al campo.

 Han aparecido formas diferentes de acceso a los recursos, dándole un mayor papel al capital en el crecimiento agrícola y a la incorporación de la propiedad financiera e industrial en las áreas rurales y en todas las actividades agropecuarias. Seguramente, tan importantes cambios, reorientarán las demandas colectivas y darán lugar a una batalla particular para otorgar sentidos y legitimar los conceptos que se usarán en los programas de desarrollo rural.

Enmarcado así el tema, los objetivos del proyecto son:

* Identificar los diferentes actores del ámbito rural mendocino

* Reconstruir sus posiciones en el espacio social

* Conocer su percepción - sentidos y valoraciones - de los cambios en la última década

* Detectar nuevas demandas colectivas

* Relevar el conjunto de instituciones públicas y privadas intervinientes

Línea de investigación: Desarrollo Rural

Hipótesis de trabajo: Existe una diversidad de sentidos del concepto Desarrollo Rural. La batalla por el dominio del sentido legítimo se da al interior de las instituciones. Los programas que los organismos encargados del desarrollo implementan, son contrapuestos y expresan las relaciones de fuerza existentes en campo.

Metodología: Cuanti y cualitativa

Producto a obtener: Información útil para el diseño de programas de desarrollo rural.

Sistema de transferencia: Publicaciones y organización de cursos y reuniones con organismos públicos y privados dedicados al tema.