06/H060

 

Aprendizajes de ciudadanía en el ámbito público de la institución escolar

Citizenry learning in the public sphere of the scholar institution

 

Director: ALBARRACÍN, Delia

E-mail: delialba@tutopia.com

 

Co-Director: TOSONI, María Cecilia

 

Integrantes: GUERRERO, Margarita; ALVARADO, Mariana; ZINGARETTI, Humberto; MARTÍN, Jorge Daniel; PEREYRA VIZCARRA, Melisa Gilda

 

Resumen Técnico

Este Proyecto de Investigación se contextualiza en los resultados alcanzados por el equipo a lo largo de los dos períodos anteriores sobre el curríclum de Formación Etica y Ciudadana en la Enseñanza Básica (1999-2004).

En esta etapa nos proponemos indagar el tema de ciudadanía, específicamente los aprendizajes acerca de la ciudadanía en la escuela considerada como ámbito donde circulan saberes legitimados públicamente. En un contexto donde más bien los asuntos referidos a la vinculación con la esfera pública se han dejado librados al arbitrio individual, nos preguntamos en qué medida la ciudadanía es enseñable y cómo contribuye la escuela al aprendizaje de la ciudadanía.

Los Objetivos son: * Relevar experiencias de aprendizaje sobre el ejercicio de la ciudadanía en escuelas de formación básica de nuestro medio. *Conocer las diferentes posiciones tomadas por los agentes en torno a la resolución de conflictos en dichas experiencias. * A partir de las experiencias relevadas, formular una propuesta de aprendizaje de la ciudadanía que conceptualice la dimensión política y tenga a la base el reconocimiento del conflicto. * Realizar un seguimiento de las experiencias relevadas. * Evaluarlas.

Se parte de la hipótesis que “la incorporación de conceptualizaciones sobre la dimensión política de la ciudadanía en las experiencias didácticas sobre el ejercicio de la ciudadanía en EGB, permitiría abordar constructivamente los conflictos propios de toda interacción social y fortalecer (mejorar) el aprendizaje ciudadano”. Esta hipótesis supone que, aunque se haya recortado los saberes histórico-críticos en los procesos de capacitación docente en las últimas dos décadas, existe en los individuos la necesidad de ser competentes para actuar como ciudadanos en el complejo mundo contemporáneo, existen  saberes previos y experiencia histórico-social sobre lo político en tanto articulación entre Estado y Sociedad, así como la disposición en las personas a buscar un bien común.

El diseño de la investigación desde un enfoque objetivista puede ser caracterizado como cuasi experimental. Desde un enfoque dialéctico, que define el interés que orienta el Proyecto, el diseño responde al tipo investigación- acción. En ambos casos la metodología es de tipo cualitativa. La muestra surgirá de una convocatoria a realizar desde el equipo. Las unidades de análisis serán cada una de las experiencias que surjan de la muestra.

Se espera obtener un mejor conocimiento de los cambios que se producen en la escuela a partir de sus propias iniciativas; conocimiento de experiencias didácticas de nuestro medio que tengan la intencionalidad de generar aprendizajes ciudadanos y producciones escritas que sirvan de documentos didácticos para experiencias significativas de aprendizaje ciudadano.

La Transferencia se realizará a través de la presentación de resultados en eventos científicos nacionales e internacionales; instancias de capacitación en Talleres en base al marco teórico sistematizado y luego, en base a los resultados del seguimiento y evaluación de las experiencias de aprendizaje de ciudadanía. Hacia el final del proceso, algunos resultados se difundirán a través de una nueva página en el Sitio Web creado desde este equipo.

 

Summary

This project is contextualized on the results reached by the staff along the two previous periods about the Ethics and Citizenry Education curriculum in the Basic Education (1999-2004).

In this stage we intend inquire the citizenry subject, specifically the learning about citizenry in school, considered like the sphere where the knowledge flows publicly legitimated. In a context where the subjects referred to the public sphere have been left to the individual discretion, we ask how citizenry is a learning subject and how contributes the school to its learning.

The objectives are:

*  To search learning experiences on the citizenry practice in basic education schools of the zone.

*  To know the different positions taken by the actors about the conflicts resolution in these experiencies

*  From that experiences, to formulate a citizenry learning proposal that conceptualize the political dimension and consider the conflict recognition.

*  To make a monitoring of the experiences finded out.

*  To evaluate them.

We start form the hypothesis: “The incorporation of conceptualizations about the political dimension of citizenry would deals with, constructively, the typical conflicts of all social interaction and improve the learning experiences of citizenry in EGB”.  This hypothesis suposes that, although historical-critical knowledges have been cutted out in the teacher’s training processes in the two latest decades, exist in the actors the necessity to be able to act like a citizen y the present complex world, exist previous knowledges and historical-social experience about politics as a coordination between State and Society, so as the person’s disposition to search the common good.

The investigation design, form an objectivist point of view may be characterized as quasi-experimental. From a dialectical point of view, that defines the interest guiding the project, the design is investigation-action type. In both cases the methodology is qualitative.

We expect to obtain a better knowledge of the changes produced in school by means of its own initiatives; knowledge of didactical experiences intended to generate citizenry learning and writing products as didactical documents for significant experiences of citizenry learning.

The transference will be realized through the presentation of the results in national and international cientific events, training workshops based in the systematized theoretical framework, and then through the results of the monitoring and evaluation of the citizenry learning experiences. Towards the end of the process, some results will be diffused through a new group of web pages into de present web site.