Proyectos - Facultad de Ciencias Médicas:


Agentes cardioprotectores en la injuria por estrés oxidativo.

AMP cíclico y Epac: nuevos mediadores de la exositosis acrosomal.

Anticuerpos anti-citrulina (péptidos citrulinados) en pacientes con enfermedad autoinmune no definida.

Antropología de la salud. Influencia de factores biológicos , psicosociales y culturales sobre la percepción de la obesidad y los resultados de una intervención de educación para la salud.

Avances en la precisión diagnóstica de las neoplasias del cuello uterino humano mediante la proteína MN/CA9 y su coexpresión con HPV-ADN.

Bases neurofarmacológicas de la interacción funcional de estructuras neurales del sistema límbico en la motivación y la emocionalidad.

Brucella abortus: transporte intracelular en macrófagos J-774.

Caracterización de cepas de Clostridium botulinum aisladas de casos de botulismo del lactante y su aplicación en el estudio epidemiológico.

Caracterización de la contracción de celulas mioides peritubulares del testículo.

Caracterización molecular y funcional de una endocitobiosis posiblemente cianobacteriana con la ampularia. Pomacea canaliculata.

Cardioimplante con células progenitoras hematopoyéticas autólogas.

Conducta agresiva y adictiva: estudio desde el abordaje psicoendócrino - inmunológico.

Control de los aspectos negativos de tres modelos de estrés en humanos y animales.

Defectos de mineralización ósea en pacientes pediátricos con artritis crónica.

Dependencia del oxígeno del transporte epitelial en el colon humano in vitro.

Desarrollo biotecnológico para el diagnóstico de mutaciones en oncogenes y genes tumor supresores.

Diagnóstico precoz clínico-imagenológico de cáncer de mama en mujeres de Mendoza.

Efecto de la infección con Leishmania braziliensis en el tráfico intracelular de macrófagos.

Efecto gastroprotector y atioxidante de estractos de Plantago major.

Efectos comportamentales de neuroesteroides, solos o en combinación con moduladores GABAA, sobre la ansiedad y la memoria en ratas: relación con niveles circulantes de esteroides gonadales.

Efectos de la infección con Chlamydia trachomatis sobre la uniones intercelulares de células epiteliales en cultivo.

Efectos del bloqueo glutamatérgico del nucleus accumbens septi (NAS) sobre la memoria de trabajo en test de cognición y percepción de formas, y su correlato sobre proteínas de membrana en NAS y cortex cerebral.

Epidemiología molecular de cepas STEC (Shiga toxin escherichia coli) EAEC (Enteroaggregative escherichia coli) y EPEC (Enteropathogenic escherichia coli) de diferentes orígenes.

Estudio del efecto de principios activos de la Tessaria Absinthioides sobre el colesterol y el estudio del rendimiento del cultivo de Ginko Biloba.

Estudio integrado del sistema genital masculino en Pomacea canaliculata. (Caenogastropoda, Ampullaridae).

Evaluación de la masa ósea y desarrollo de osteoporosis en niños con enfermedad celíaca.

Factores trombogénicos en síndromes coronarios agudos con cinecoronariografía normal.

FISURA OROFACIALES: estudio de factores genéticos y ambientales en una muestra de la población de Mendoza.

Formación de complejos de señalización y la palmitoilación de proteinas en el desarrollo, injuria y regeneración del sistema nervioso.

Frecuencia y carga de esporas de Clostridium botulinum en suelos del NE de Argentina y su relación con el botulismo del lactante.

Inducción a apoptosis en nefropatía obstructiva.

Instrumentos de evaluación en educación basada en competencias para la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Cuyo.

Insulinoresistencia en niños y adolescentes obesos. Influencia de la historia familiar y de los cambios del estilo de vida.

Insulinoresistencia en pacientes pediátricos con patologia renal. Un objetivo potencial de tratamiento y prevención de complicaciones cardiovasculares.

Interacción de Coxiella burnetii con la célula hospedadora: rol del citoesqueleto en la fagocitosis y biogénesis de la vacuola parasitófora.

Lymnaeidae (mollusca: gasteropoda) y sus relaciones con la fascioliasis humana y animal en la Provincia de Mendoza.

Mecanismo molecular de la exocitosis acrosomal: rol de los lípidos en la fusión de membranas.

Mecanismos moleculares del transporte intracelular mediado por vesículas.

Migración de las células musculares lisas vasculares y efectos de antioxidantes en la hipertensión arterial.

Producción, purificación y estabilización de neurotoxina botulínica tipo A para uso terapéutico .

Protección cardivascular frente a la injuria por estrés oxidativo e inflamación endotelial.

Regulación de la activación de mastocitos por sesquiterpenos de origen vegetal.

Regulación hormonal de la función epididimaria en mamíferos.

Regulación molecular de la reacción acrosomal.

Rol de GTPasas Rab y sus efectores en la fagositosis: regulación por insulina.

Uso racional de medicamentos. Utilización de medicamentos en obras sociales y en pacientes ambulatorios de los dos hospitales neuropsiquiátricos de Mendoza para la elaboración y puesta a prueba de un protocolo modelo de prescripción en ambos hospitales.