06/G336
Retención y rechazo de teorías científicas. Concepciones y condiciones
Falsation of scientific theories. Views and condition
Director: CUADRADO, Guillermo Alberto
E-mail: guille@logos.uncu.edu.ar
Integrantes: MILONE, Raúl Alberto; CALDERÓN Juan Ernesto; QUIROGA, Sergio; PACHECO, Pablo
Resumen Técnico
Esta investigación continúa la línea de las anteriores (Axiomatización de teorías científicas empíricas y matemáticas, 06/G187 (2001-2002) y Asimilación de teorías científicas en carreras de grado, 06/G264 (2003-2004) ambas de la UNCuyo), orientadas a encontrar aspectos epistemológicos que facilitan los procesos de comprensión y transferencia de teorías científicas en cursos universitarios de grado. La aceptación o el rechazo de una teoría empírica y las prácticas orientadas a lograr esa decisión dependen de los supuestos epistemológicos y metodológicos, que asume el investigador o el usuario de la teoría, como es el caso de los profesionales. Se sistematizarán los diferentes enfoques epistemológicos (Convencionalismo, Racionalismo Crítico, Concepción Heredada, Concepción Semántica) con los compromisos que supone cada posición. Se trata de establecer el significado de “teoría científica” para de cada corriente y los problemas asociados a la cuestión empírica, determinando las variaciones diacrónicas así como las diferencias y similitudes entre ellas. Sobre todo se buscan las condiciones de rechazo de las teorías, especialmente las que utiliza el nuevo marco estructuralista, para determinar si se mantiene en una concepción semántica -que trabaja en términos de verdad y falsedad- o si se ha pasado a una concepción pragmática o instrumentalista. Esta última vendría dada por nociones tales como éxito predictivo.
Summary
This investigation continues the line of the previous ones (Axiomatización of Empiric and Mathematical Scientific Theories, 06/G187 (2001-2002) and Assimilation of Scientific Theories in Degree Careers, 06/G264 (2003-2004) both in UNCuyo). This work is oriented to search epistemological aspects that facilitate the processes of understanding and learning scientific theories in the university. The falsation of a theory and the practices oriented to achieve that decision depend on the epistemological and methodological supposed of the researchers or the user of the theory. The different views will be systematized (Conventional view, Critical Rationalism, Received view, Semantic view) with the commitments that supposes each position. It is to establish the meaning of “scientific theory” for of each current and the problems associated to the empiric question. Also it determines the changes in the time as well as the differences and similarities among them. The conditions to false the theories are looking to determine if the semantic view pass to a pragmatic view, given by the success of the predictions.