06/F168

 

Las trasformaciones de las matrices político – ideológicas a partir de la crisis del 2001

The changes produced in the political ideology by the crisis of 2001

 

Director: COUSINET, Graciela

E-mail: gcousinet@nysnet.com.ar

 

Co-Director: FRANCO, Mario

 

Integrantes: INDA, Graciela; DUEK, Celia; OZOLLO, Javier; PADILLA, Marcelo

 

Resumen Técnico

Los cambios que el paso de un modelo de acumulación a otro han producido en el mundo y en nuestro país son muy profundos e involucran, no sólo el nivel económico y sus consecuencias para la estructura de clases, sino también el campo ideológico. En una investigación anterior, realizada a mediados del año 2001, analizamos cómo estos cambios habían impactado en la desestructuración de las matrices político ideológicas vigentes durante la segunda mitad del siglo XX y en la constitución de otras nuevas. Los resultados obtenidos nos permitieron sostener que existían, en ese momento, dos grandes conjuntos ideológicos, uno que denominamos “anárquico lábil” y otro “progresista”, que actuaban como polos de atracción y que eran difícilmente conciliables, comprometiendo la posibilidad del establecimiento de alianzas dentro de los sectores populares.

Objetivos:

- Analizar el impacto que la crisis del 2001 y la posterior recomposición de las instituciones produjo en la conformación de matrices político ideológicas

 - Establecer relaciones entre las matrices político ideológicas y las variables de sexo, edad, nivel socioeconómico, escolaridad e identificación política

- Determinar si el proceso de polarización entre matrices se ha agudizado o, por el contrario, se ha atenuado.

Hipótesis:

- Los acontecimientos ocurridos a partir de diciembre del 2001 han profundizado los procesos de desarticulación – rearticulación de las matrices político ideológicas vigentes durante la segunda mitad del siglo XX en Argentina

- Las variables de nivel socioeconómico, escolaridad, sexo y edad tienen relación con la constitución de las matrices ideológicas

- Las variables que correlacionan más fuertemente con la constitución de determinadas matrices son las de escolaridad y nivel socioeconómico

- La oposición entre matrices se ha agudizado como consecuencia de la crisis

Metodología:

Consistirá en replicar la misma encuesta utilizada anteriormente, a una muestra representativa de la población del Gran Mendoza. Procesar estadísticamente los datos, cruzándolos con las variables de base y comparándolos con los resultados anteriormente obtenidos,

El resultado permitirá ir construyendo conocimiento acerca de un objeto de difícil abordaje, especialmente de manera empírica y cuantitativa, como es la ideología,

 

Summary

Big changes have been produced during the last decades involving, not just the economic level, but also the social structure and the ideological field. In a former investigation, held during 2001, we analized how these changes had impacted over the destructuration of the political ideological matrix that had been present during the second half of the twentieth century in Argentina, and how it had contributed to the constitution of new ones.

The results alowed us to say that, at that moment, existed two big ideological clusters that acted like atraction poles and were antagonists.

Objectives:

To analize the impact that the crisis of the year 2001 had over the political ideology

To establish relationships between the political ideology and the variables of sex, age, social level and education

To determine if the process of polarization between matrixes had growed or, by the contrary, it had decreased.

Hipothesis:

The crisis of year 2001 had deepened the processes of changing of the political ideology

The variables of sex, age, social level and education have relation with the constitution of the political ideology

The variables that have more influence are social level and education

The oposition between the political ideological matrixes had been deepened

Methodoloy: A poll will be applied over a representative sample of the population of Mendoza city older than 18 years old.