Proyectos
- Facultad de Educación Elemental y Especial:
Actividad,
juego y juguete y las manifestaciones de la subjetividad en niños de 0
a 3 años.
Aprendizaje
y desarrollo de habilidades sociales. Diferentes propuestas educativas.
Aprendizajes
de ciudadanía en el Ámbito Publico de la Institución Escolar.
Calidad
de vida en adolescentes con y sin discapacidad del Gran Mendoza.
El
cuaderno de clases, facilitador del proceso de construcción del aprendizaje.
El
léxico en el proyecto curricular de EGB y su desarrollo en el aula.
Esto
es para mi. Las "elecciones" educativas de los alumnos de los sectores
populares.
Gobernabilidad
de las políticas y de gestión educativa universitaria y las tecnologías
asociadas.
La
incidencia del proceso alfabetizador en el desarrollo de las competencias discursivas
y metadiscursivas de los alumnos que finalizan el 1º ciclo de escolaridad
común y su equivalente en educación especial.
La
Programación Neurolingüística como herramienta para el desarrollo
de la autoestima docente. Un aporte para la construcción de Escuelas
Promotoras de Salud.
La
reflexión que realizan los estudiantes durante la Práctica y Residencia
Pedagógica del Profesorado de EGB 1 y 2, como estrategia de búsqueda
y construcción del rol profesional docente.
Los
Contenidos Procedimentales en la Educación Superior.
Los
contenidos procidementales y los procesos cognitivos involucrados en su aprendizaje.
Los
entornos virtuales de aprendizaje en la educación superior universitaria.
Los
sujetos portadores de diferencia en el contexto escolar: un estudio desde la
perspectiva de sus actores.
Percepciones,
valoraciones e intereses de distintos factores y organizaciones sociales del
Gran Mendoza, en torno a las temáticas ambientales.
Resignificando
el sentido de la lectura en la construcción de la subjetividad y la identidad.
Seguimiento
de la inserción laboral y del desempeño profesional de los graduados
de la UNCuyo. II Etapa.