El jueves 15 de octubre tuvo lugar el Taller de Trabajo Asia-Pacífico en la Sala del Consejo Superior del Rectorado de la UNCUYO, en el marco de una Sudamérica Bi-Océanica, con la presencia del Embajador Dr. Gerardo Biritos, Ex-embajador argentino en Nicaragua (1990/1993); en India, Nepal, Bangladesh, Sri Lanka y Maldivas (1998/2004) y en Polonia (2010/2012).
A partir de los encuentros realizados sobre la zona Asia Pacífico en el transcurso del 2015 bajo el Eje de Sudámerica con Proyección Bio-Oceánica, el Centro de Asuntos Globales de la Universidad Nacional de Cuyo organizó este taller con el objetivo de recapitular las experiencias previas y coordinar acciones futuras conjuntas. El Taller contó con la presencia de estudiantes de grado y posgrado, investigadores, integrantes del POLO TIC Mendoza y autoridades de la universidad.
El presente Taller se enmarcó en las visitas de los representantes de los siguientes países:
Embajador de Brasil: "El Rol de Brasil en una Sudamérica Bi-Oceánica" (24 agosto 2015)
Embajador de Australia: “Australia: democracia y alto desarrollo. Sus dinámicas relaciones con la sociedad global" (23 julio 2015)
Embajador de Vietnam: "desarrollo económico, social e integración regional e internacional" (1 julio 2015)
Embajador de India: “El papel Global de la India en la Sociedad del Conocimiento” (11 junio 2015)
Embajador de Chile: "UNASUR, MERCOSUR y Alianza del Pacífico: un desafío estratégico" (10 abril 2015)
Embajador de China: "Presente y Futuro de la relación de la República Popular China con la Región" (27 marzo)
Durante el Taller se realizó una recapitulación de la importancia actual de la región Asia-Pacífico, sus contrastes y potencialidades, las principales conclusiones que dejaron los embajadores mencionados durante sus conferencias, la posición externa de Mendoza, la política comercial futura de Argentina, y la política estratégica y aporte desde la UNCuyo.
Para descagar el material presentado durante el Taller hacer click aquí.