Dando continuidad a las actividades realizadas durante el año 2013, el CEAG llevará a cabo el Seminario "El Poder de la Energía en el SXXI", ocasión que involucrará exposiciones de oradores nacionales, provinciales y de la UNCUYO. Se trata de una actividad sin costo. Se entregarán certificados de asistencia y se otorgará 1 (un) crédito académico para formaciones de grado y posgrado para quienes opten por certificado de aprobación con instancia de evaluación.
Para más información: centroasuntosglobales@uncuyo.edu.ar
Fecha: Viernes 11 de abril de 2014 de 8:30 a 19:30hs.
Lugar: Anfiteatro 5, Facultad de Ciencias Económicas, UNCUYO
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/1V2KbeyfPTBAcaofbkM942ADUnD7wl4BSOwfrtVaRyUs/viewform
Viernes 11 de Abril de 2014
08:30 a 09:30 Apertura: Pertinencia y Contexto del Seminario. Sus dos Capítulos.
* José Octavio Bordón, Director de CEAG
* Arturo Somoza, Rector de UNCUYO
* Marcos Zandomeni, Ministro de Energía de Mendoza
09:30 a 09:45 Pausa Café.
09:45 a 11:00 El escenario global de la Producción y Consumo de Energía en la primera mitad del Siglo XXI. Los Desafíos Medioambientales. Nuevos escenarios de los Hidrocarburos: mitos y realidades.
Otras Energías tradicionales: presente y futuro de su participación.
* Alieto Guadagni, Ex Secretario de Energía, Director del Banco Mundial y Embajador en Brasil. DESCARGAR PRESENTACIÓN
* Paulo Vinícius dos Santos Garcia, Jefe de Energía de Embajada de Brasil en Argentina.
* Omar Félix, Director de YPF.
* Dante Bragoni, Director del Instituto de Energía, IMD, UNCUYO. DESCARGAR PRESENTACIÓN
11:00 a 11:45 Comentarios y Debate.
11:45 a 12:00 Pausa Café.
12:00a 12:45 Las Nuevas Energías Alternativas. Su participación actual. Esperanzas y Realidades. Matriz Energética y Desarrollo Económico.
* Eduardo Guerra, Director IMPSA Caribe, Profesor titular UNCUYO. DESCARGAR PRESENTACIÓN
* Pablo Magistocchi, IMPSA, Coordinador Instituto Energía General Mosconi.
* Jorge Barón, Director Doctorado en Ingeniería de Facultad de Ingeniería, UNCUYO.
12:45 a 13:15 Comentarios y Debate.
13:15 a 14:15 Pausa Ágape.
14:15 a 15:00 Nuevas estrategias y tecnologías para un uso más eficiente, equitativo y sustentable de la Energía.
* José Barbero, Decano del Instituto de Transporte, Universidad Nacional de San Martín. DESCARGAR PRESENTACIÓN
* Gabrielle Paparo, Agregado Científico Tecnológico de la Embajada de Italia.
* Giuseppe Ratta, Director Instituto de Energía, Universidad Nacional de San Juan.
* Alejandro Burlot, Vicepresidente de Empresa Mendocina de Energía S.A. (EMESA). DESCARGAR PRESENTACIÓN
* Ricardo Palma, Instituto Ingeniería Industrial, UNCUYO.
15:00 a 15:40 Comentarios y Debate.
15:40 a 16:10 Conflictos Estratégicos y Energía. La Geopolítica de la Energía.
* Alfredo Morelli, Director del Programa de Coordinación de Temas Energéticos, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y ex Embajador en Singapur y Malasia. DESCARGAR PRESENTACIÓN
* Guillermo Carmona, Presidente de Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de Honorable Cámara Diputados Nación.
* Gustavo Masera, Instituto de Ingeniería Industrial y Profesor de FFyL, UNCUYO. DESCARGAR PRESENTACIÓN
* Luis Ragno, Director Centro Estudios Prospectivos, FCPyS, UNCUYO.
16:10 a 16:30 Comentarios y Debate.
16:30 a 16:45 Pausa Café.
16:45 a 18:00 Energía y Estado. Medio Ambiente Institucional, Propiedad y Marco Regulatorio. Procesos de Integración Energética. Los Distintos Modelos Energéticos Nacionales.
* Jorge Antonio López, Decano de Facultad de Ciencias Económicas, UNCUYO.
* Edgardo Díaz Araujo, Profesor de la Maestría en Energía, UNCUYO, Convencional Constituyente 1994.
* Gabriel Fidel, Profesor titular FCPyS, Ex ministro de Economía de Mendoza.
* Paulo Vinícius dos Santos Garcia, Jefe de Energía de Embajada de Brasil en Argentina.
* Fernando Castro Tentri, Embajador de México. DESCARGAR PRESENTACION
* Hugo Reos, EPRE Mendoza. DESCARGAR PRESENTACIÓN
18:00 a 19:00 Comentarios y Debate.
19:00 a 19:30 Conclusiones y Cierre.
DESCARGAR "PAUTAS EVALUACIÓN SEMINARIO DE ENERGÍA - CERTIFICADO DE APROBACIÓN"