La Consejería en Sexualidades, Identidades de Género y Situaciones de Violencia Patriarcal de la Secretaría de Bienestar Universitario está integrada por un equipo interdisciplinario especializado en estudios de género.
Trabaja para la incorporación transversal de la perspectiva de género en el ámbito universitario, con el fin de erradicar cualquier forma de sexismo, discriminación y violencia machista.
Profesionales de psicología, derecho y trabajo social con especialización y experiencia en el ámbito de los derechos humanos y perspectiva de género, atienden en el Comedor Universitario (sede Ciudad Universitaria) y en Bienestar de San Rafael.
La Consejería abarca:
Asistencia integral
Acompañamiento integral en situaciones de violencia patriarcal, relación con la sexualidad e identidades de género con el fin de promover la toma de decisiones autónomas y el acceso a derechos reconocidos, garantizando intimidad y confidencialidad.
Espacio destinado a la escucha atenta y desprejuiciada, contención y asesoramiento especializado. Además, se acompaña y diseña el proceso de salida y/o reparación, asimismo se ofrece y facilita el acceso a recursos disponibles (jurídicos, sanitarios, económicos, culturales y sociales)
Formaciones académicas
Capacitaciones orientadas a todos los claustros, colegios y dependencias de la UNCuyo, organizaciones sociales, etc.; que brinden herramientas para la identificación, visibilización, prevención, reparación y erradicación de la violencia patriarcal.
Campañas
Campañas gráfica de autonomía y derechos sexuales.
Protocolo de intervención institucional ante denuncias por situaciones de violencia contra las mujeres y personas del colectivo LGTTBIQ en el ámbito de la UNCuyo
Este Protocolo pueden activarlo estudiantes, docentes y personal de apoyo académico en la Consejería en Sexualidades, Identidades de Género y Situaciones de Violencia Patriarcal ubicada en el Comedor Universitario y en la sede de San Rafael.
Desde la Consejería de género se recibe la denuncia y se elabora un informe de recomendaciones enmarcadas en la legislación vigente. En esta intervención se promueven medidas de reparación y asesoramiento sobre circuitos legales externos.
4. Resolución: si se resuelve el inicio de una investigación, una vez producida esta, puede concluir con la aplicación de medidas sancionatorias y/o reparatorias o con la absolución de la persona denunciada.
Marco Normativo
El Protocolo regula dentro del ámbito de la UNCuyo derechos y garantías contemplados en la legislación nacional respaldados por tratados, pactos y declaraciones internacionales.
El marco legal en el que se encuadra estaría dado por las siguientes normativas:
Consejería de Sexualidades, identidades de género y situaciones de violencia patriarcal.
Sede Comedor Universitario
Hogar y Club Universitario (Comedor Universitario), Ciudad Universitaria, Ciudad de Mendoza
consejeria@uncu.edu.ar
Horario de atención: Lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h
Tel: 66014
Sede San Rafael
Bernardo de Irigoyen 221, San Rafael
bienestarsur@uncu.edu.ar
Horario de atención: Lunes a Viernes 9 a 13 h
(0260) 4424181