“CONVOCATORIA PARA FINANCIAR ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN EN LA PROVINCIA DE MENDOZA”
El subprograma I, “Convocatorias para financiar actividades de capacitación en la Provincia de Mendoza”, otorgará ayudas económicas de hasta $9000 (en dos cuotas de $4500), destinadas a financiar el dictado de Actividades de Capacitación.
Este monto será destinado a utilizar en equipamiento, materiales, gastos de traslado, alojamiento y servicios personales.
Se priorizaran actividades a desarrollarse en departamentos que no pertenezcan al Gran Mendoza, cuyos contenidos se enmarquen en los establecidos como prioritarios por los Municipios.
OBJETIVOS:
CONDICIONES:
- Podrán participar estudiantes, graduados, docentes y personal de apoyo académico de la UNCuyo, avalados por una Unidad Académica o Secretaria del Rectorado.
- La propuesta podrá ser individual o a través de un equipo de trabajo, tendrán prioridad los equipos de trabajo que cuenten con la participación de más de un claustro y que apuesten a la interdisciplinariedad.
- Cada Proyecto deberá contar con un docente tutor, que puede o no coincidir con el responsable del proyecto.
- La actividad podrá ser un curso o taller, en instituciones públicas u organizaciones sociales de la Provincia de Mendoza, con una duración mínima de 20 horas reloj. Tendrán prioridad las capacitaciones que se desarrollen en no menos de 4 jornadas en la misma institución.
- El periodo para realizar la actividad será el comprendido entre el 2 de septiembre hasta el 29 de noviembre de 2019.
CONVOCATORIA:
El responsable de la actividad deberá presentar la siguiente documentación:
- Formulario on-line de pre-inscripción. Podrás cargarlo haciendo click aquí
- Aval de la Unidad Académica, aval del responsable de la institución y aval del docente tutor de la actividad a realizar.
- Fotocopia de DNI y constancia de Cuil de todos los integrantes del equipo de trabajo
- Los graduados certificado analítico de egreso
- Los estudiantes deberán incluir certificado analítico provisorio
- La inscripción queda efectiva con la presentación de toda la documentación en la Secretaria de Relaciones Institucionales y Administración, 1° piso Rectorado, antes de las 13:00 hs. de la fecha de cierre de la convocatoria
PROCESO DE SELECCIÓN:
La selección de las actividades presentadas estará a cargo de un comité evaluador que tendrá en cuenta la pertinencia e impacto de las capacitaciones propuestas en la provincia y en el municipio.
Se detallan los criterios para elaborar el orden de mérito de la convocatoria para la selección de las actividades de capacitación: