A partir del 17 de febrero los equipos de trabajo volverán a la presencialidad de manera progresiva y atendiendo a un estricto protocolo aprobado por el Comité Epidemiológico y con el consenso de autoridades de Facultades y Secretarías.
Buscará consagrarse con la nominación de Daniel Postizzi que, por segundo año consecutivo, está nominado en la terna de conducción masculina por el programa Qué tarde se hizo. La premiación será el 17 de enero con la particularidad que se hará vía streaming.
A cargo de la comunicación y de los medios de la UNCUYO, este espacio renovó su logo atendiendo a la evolución misma de sus servicios y buscando que representara su identidad actual. Fue producto de un trabajo interáreas y con participación del personal.
Hugo Martínez, profesor de la Facultad de Ingeniería, será nombrado "Oficial de la Orden de las Palmas Académicas", un reconocimiento que otorga el Ministerio de Educación de ese país a quiénes se destaquen en su labor por la difusión y fortalecimiento de las relaciones franco-argentinas.
Durante el primer semestre del año próximo, estudiantes de la UNCUYO podrán cursar asignaturas online en las casas de estudio que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. El plazo para postular es hasta el 8 de febrero.
Seis estudiantes lograron finalizar su carrera en un contexto desafiante, debido a la pandemia de COVID-19, y se recibieron bajo la modalidad virtual. Ahora forman parte de la sexta promoción de la carrera más nueva del Instituto Balseiro de la UNCUYO.
El Instituto Balseiro dio a conocer las fechas de inscripción a las carreras de grado y maestrías para el próximo año, las que estarán sujetas al contexto de la pandemia de COVID-19. Los interesados se podrán anotar durante todo febrero y el examen está previsto para el 15 de marzo.
Esta Unidad Académica de la UNCUYO dio respuesta durante todo el año y logró en noviembre un retorno gradual, paulatino y con extremos cuidados a sus actividades presenciales. La atención de los pacientes, en el centro de la escena.
El Sistema de Medios de la Universidad fue galardonado en las categorías conducción femenina y masculina, informativo en radio, programa de interés general y música internacional. En televisión, "Like a las 10" se llevó el oro.
Tras la firma de un convenio, la Universidad articulará acciones estratégicas con el Gobierno provincial para evaluar el impacto de la construcción de un nuevo prototipo de viviendas con tecnologías renovables. En la iniciativa también intervienen, por medio de otros acuerdos, la Universidad de Congreso, el Centro Científico Tecnológico y el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía.
El Club estará abierto durante el receso estival con diferentes actividades. Los almuerzos y otros servicios del Comedor estarán disponibles a principios de febrero. En tanto que, en enero, los estudiantes que quieran realizar consultas ambulatorias de salud de urgencia tendrán que acercarse al DAMSU.
El Coro Universitario de Mendoza finaliza un año de trabajo atípico que dejó un gran aprendizaje en todos los engranajes que conforman la compleja maquinaria de un organismo artístico vocacional, cuya razón de vida es esencialmente presencial.
Se trata de PULSAR puente visual, un sitio web que busca la difusión y profesionalización del sector. El público ya puede conocer a esta comunidad artística y entrar en contacto directo para adquirir sus trabajos.
A lo largo de octubre se realizarán talleres destinados a estudiantes de segundo y años superiores con el objetivo de poder pensar la vida universitaria desde la visión del estudiante. Se entregarán certificados.
Se realizará los días 5, 6, 7 y 8 de agosto a través de una plataforma web en donde se podrán conocer carreras y participar de diferentes actividades. La propuesta reúne a toda la oferta académica de la región.
Se trató de un curso virtual realizado por la Facultad de Ciencias Agrarias donde participaron alrededor de 250 personas. Correspondió al 5° encuentro del Programa de Voluntariado Universitario que busca llevar experiencias científicas a los hogares de la comunidad universitaria.
El dato se desprende del primer relevamiento institucional sobre esta herramienta, que beneficia a estudiantes con problemas particulares, médicos o judiciales, entre otros. Embarazo, violencia de género y donación de órganos, entre los motivos de las solicitudes.
El Área de Políticas Públicas de la Universidad desarrolló un innovador manual didáctico con recomendaciones e instrumentos para tener en cuenta y aplicar a la hora del llamado Home office. Está destinado para la comunidad universitaria y el público en general. Acá podés descargar el material.
Será en un encuentro que se desarrollará en la facultad de Educación de la UNCUYO, el jueves 21 y viernes 22 de noviembre. Allí se reunirán referentes de Casas de Estudios nacionales para reflexionar sobre "Integración, Vinculación y Vida Universitaria:Un desafío permanente”.