Los jóvenes cosecharon diferentes variedades de uvas del Campo Para Cultivo (Capacú) que la Escuela tiene en Guaymallén. Es una práctica con fines pedagógicos que promueve valores y el trabajo en equipo.
El torneo se disputará entre el próximo sábado 16 y el domingo 17 de marzo, desde las 10, en el Club UNCuyo. Participarán más de 150 jugadores de distintas provincias de Argentina.
En representación de la secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo, Roxana Del Rosso, integró el jurado que analizó, evaluó y eligió al mejor carro de la Vendimia 2019.
Lo harán junto a otros medios públicos televisivos y radiales de la provincia. Claudia Durán, una de las caras del canal de la UNCuyo, será conductora del Acto Central. Además, junto a Nicolás Tolaba de Señal U, se hará cargo de las previas de las repeticiones.
Seis primeros puestos obtuvieron jugadores de Mendoza en el certamen que se disputó en el Club UNCuyo y que reunió a atletas de distintas provincias de Argentina e invitados de Chile.
Especialistas se enfocarán en la polémica en la que se vio envuelto el afiche de la Fiesta Provincial de la Vendimia. Será el jueves 13, a las 10, en el aula Magna de la facultad de Artes y Diseño, con entrada libre y gratuita.
El sistema de Boleta Única Electrónica, Vot-E, que desarrollaron especialistas de la Universidad Nacional de Cuyo, se aplicará para elegir a la nueva reina lujanina. El departamento de Junín ya aplicó el mismo sistema en su última elección vendimial, en enero.
La aplicación de preguntas y respuestas sobre la historia de la Vendimia, desarrollada por Unidiversidad para dispositivos móviles, ahora también tiene su versión web.
La Vendimia de la Capital se celebrará el viernes 24 de febrero en el Parque Central, con una previa que comenzará a las 20. El espectáculo se encomendó a la UNCuyo y lo transmitirá en vivo Señal U en su canal 30 de la TDA y en Internet en www.unidiversidad.com.ar. A su vez, el sábado 25 en ese escenario se realizará el concierto en homenaje a Luis Alberto Spinetta "Canciones Eternas", ambos con entrada libre y gratuita.
Bailarines y actores siguen con las prácticas en la Nave Universitaria y la Nave Cultural, de cara a la fiesta que se vivirá el 24 de febrero en el Parque Central. Ensayan junto con los organismos artísticos de la Universidad.
Bailarines y actores arrancan con las prácticas el miércoles 1 de febrero en las Naves Universitaria y Cultural, de cara a la fiesta que se vivirá el 24 de febrero en el Parque Central. Ensayan junto con los organismos artísticos de la Universidad.
Hasta el 15 de enero estará abierta la convocatoria para los postulantes que quieran actuar en la fiesta de la Vendimia de Capital, que se realizará el 24 de febrero. Las audiciones serán en la Nave Universitaria, el viernes 20 de enero para actores y el lunes 23 para bailarines.
Se trata de 10 actos que se podrán ver en vivo y en alta definición por la pantalla de los dos canales estatales de Mendoza. También estarán disponibles por Internet en www.unidiversidad.com.ar y www.acequia.tv.
Autoridades de la Facultad de Artes y Diseño y del Gobierno electo de Mendoza firmarán un convenio para concursar el sistema de diseño y comunicación de la Vendimia 2016. La cita es este martes 27 a las 18 en el Cicunc.
El próximo domingo 26 de abril, desde las 9.30, atletas de todo el país y de Chile se concentrarán en la pista de atletismo de la Villa Deportiva Provincial para participar del Torneo Atlético Internacional Vendimia 2015.