Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
La reconocida escritora y dramaturga falleció el pasado sábado 28 de noviembre, a la edad de 86 años. Fue una pionera feminista en la Provincia y participó activamente en los inicios del Instituto de Estudios de Género y Mujeres de la UNCUYO, siendo una de sus primeras integrantes.
-
Cientos de estudiantes de diversas carreras de la UNCUYO participaron de esta propuesta de voluntariado que intenta concientizar a la comunidad universitaria sobre la relación ambiente-sociedad, además de fortalecer la difusión de proyectos vinculados al tema. El acto de cierre de este 2020 será el próximo sábado 5 de diciembre, a las 11.30, vía Zoom.
-
El organismo artístico festejó el Día Nacional del Teatro y también sus 70 años de existencia con una propuesta audiovisual que ya se encuentra disponible de forma online en Youtube y en las redes sociales de la Nave UNCUYO.
-
Se trata de un programa de la Nave UNCUYO para la profesionalización y difusión de las Artes Visuales. La recepción de obras ya comenzó y se extenderá hasta el 8 de diciembre. En la nota, los detalles.
-
La UNCUYO junto con la Unión Industrial (UIM) y el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza trabajan en el desarrollo de un Observatorio para la provincia que tiene como fin generar información de valor para la planificación de diversas acciones para la mejora de la realidad de los distintos sectores.
-
Con un protocolo sanitario de ingreso y permanencia, se habilitará a partir del 15 de diciembre la Temporada de Pileta, mientras que la Colonia de Verano arrancará el 14 de diciembre. Todos los detalles, en la nota.
-
A partir del 1º de diciembre quedarán habilitados los plazos de procedimientos administrativos de las intimaciones para iniciar trámites jubilatorios del personal de la Universidad Nacional de Cuyo, como así también bajas de oficio. Ambas gestiones se encontraban suspendidas como consecuencia de la pandemia.
-
Cerca de 280 estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la Argentina demostrarán sus conocimientos científicos en el certamen que impulsa la UNCUYO para despertar vocaciones tempranas y amor por la ciencia. La actividad se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre, por la plataforma moodle.
-
Organizado por la Editorial de la UNCUYO y en la semana de la celebración del Vino Argentino como Bebida Nacional, Gabriel Fidel moderará un panel de expertos en el conversatorio sobre Turismo del vino. Será el jueves 26, a las 18, por el canal de YouTube de EDIUNC. Además, ofrece la descarga gratuita de un libro de este especialista.
-
“La Unión hace la ciencia” es el título que propone un viaje a través de las ciencias sociales y naturales para demostrar de qué están hechos los seres vivos. Lo recaudado por la venta se destinará a diferentes ONG´s.
-
Son proyectos de estudiantes universitarios enfocados en servicios, en su mayoría soluciones tecnológicas, y en productos relacionados con el ambiente y la sustentabilidad. El equipo ganador del concurso se conocerá el 10 de diciembre durante la entrega de los Premios FUNC 2020.
-
Una nueva edición del Premio Jóvenes Mendocinos Destacados se celebrará en la provincia, el próximo 27 de noviembre. Entre los ternados, se encuentran 13 jóvenes sobresalientes vinculados a la UNCUYO.
-
La idea es que esa franja etaria, que hasta el momento estaba excluida, pueda participar de las propuestas deportivas y recreativas que ofrece el Club de la Universidad Nacional de Cuyo. Para prevenir contagios se aplicarán los protocolos de ingreso y permanencia exigidos a nivel provincial y nacional.
-
Son 72 las propuestas que pugnarán por el galardón a la innovación que entrega la Fundación UNCUYO. La ceremonia de premiación será el jueves 10 de diciembre a las 17.30 a través de un acto virtual en el que disertará el joven emprendedor Mateo Salvatto, CEO y Co Fundador de Asteroid Technologies.
-
Se trata de Ana Valentina Alarcón Arreghini (CUC), que obtuvo el tercer premio en el nivel 1 de la instancia nacional, y de Brian León (DAD) que salió segundo en el certamen de cuentos.
-
Se trata del cuarto encuentro del "Ciclo de Conversatorios Pensar la heterogeneidad-Regionales CLACSO en diálogo", una propuesta que acompaña la UNCUYO, donde especialistas de las Ciencias Sociales, Políticas y Humanas, analizarán la controversia entre los medios de comunicación, su mensaje y el impacto en la subjetividad social. Se realizará el 24 de noviembre a las 16, vía Zoom, con inscripción previa.
-
Se trata de una capacitación online destinada a estudiantes de la UNCUYO que deseen interiorizarse en la temática. La actividad inicia el 1 de diciembre y la fecha límite de inscripción es el 30 de noviembre, inclusive.
-
Cinco iniciativas fueron seleccionadas entre 40 proyectos universitarios para participar del Programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles (FIE) con propuestas para trabajar junto a instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil en temas de ambiente, salud integral o nuevas tecnologías.
-
La beca de conectividad y las inscripciones exclusivamente online son algunas de las novedades de esta convocatoria que la secretaría de Bienestar de la Universidad realiza este año para sus estudiantes. Para beneficiar a una mayor cantidad de aspirantes se amplía la fecha límite de presentación de la documentación hasta el lunes 30 de noviembre.
-
A pesar de los problemas de este año la Universidad logró sus cometidos. Cerca del final del ciclo lectivo, plantea un regreso progresivo sólo para algunos casos específicos.