“GenerAcción” se realizará de forma gratuita el 15 y 16 de diciembre. Está organizado por la startup Agrojusto, con el apoyo de distintos organismos, entre ellos el UNCULAB de la Universidad. Expondrán reconocidos panelistas.
Es una herramienta simple y sencilla destinada a organizaciones que quieran comenzar a mejorar su comportamiento ambiental. En su confección intervinieron diferentes actores del rubro, lo cual resalta su componente social.
“La Unión hace la ciencia” es el título que propone un viaje a través de las ciencias sociales y naturales para demostrar de qué están hechos los seres vivos. Lo recaudado por la venta se destinará a diferentes ONG´s.
Se trata de un conversatorio basado en la co-creación de ámbitos de diálogo y colaboración colectiva sobre anhelos y expectativas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El 30 de septiembre es el próximo encuentro.
La idea, que surge del laboratorio UNCULAB, consiste en que los estudiantes puedan vivir la experiencia de emprender con perspectiva social y ambiental. El cursado será durante el segundo cuatrimestre, a través de la cátedra optativa “Emprendedorismo e Innovación” de la Facultad de Ingeniería.
Son referentes de la economía social y mostraron sus productos y servicios a empresas e instituciones públicas para generar vínculos comerciales futuros.