Un panel de expertos comentará los retos y oportunidades para la investigación científica y la diversificación productiva del cannabis en Mendoza. Será el 26 de noviembre, a las 19.30, en vivo por el canal de Youtube de Señal U Académico.
Se trata de un nuevo webinar, “Una aproximación al análisis del territorio mendocino. Estudio del caso lavallino”, a cargo de profesores especializados. Además, analizarán el caso del secano en Lavalle. Estará disponible el 19 de octubre a las 17 en el canal de YouTube de Señal U Académico.
Hasta el 15 de octubre estará abierta la convocatoria de artículos para el dossier “Territorio y Covid-19: nuevas dinámicas y desafíos” de la Revista Proyección que edita la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO.
En un nuevo webinar de la UNCUYO, jubilados, adultos mayores y personas sin conocimientos tecnológicos podrán aprender a operar por internet estos servicios bancarios. La charla estará disponible en el canal de Youtube de Señal U Académico, a partir del lunes 10, a las 17.
Sobre este tema ofrecerá una capacitación Andrés González Vera, director de Bisiesto, una agencia de marketing digital especializada en eCommerce. Será el próximo lunes 6 de julio a las 17, por el canal de Youtube de Señal U.
El especialista Aldo Altamirano analizará las problemáticas educativas, los roles y responsabilidades sociales durante la crisis sanitaria y cómo proyectar acciones educativas. Será el próximo lunes 29, a las 17, por el YouTube de Señal U Académico.
En junio la Librería de la UNCUYO pone los títulos de la colección Territorios con un 30% de descuento. Además los lectores pueden descargar gratis “La disputa por la naturaleza y la naturaleza de la disputa. Debates sobre los bienes comunes en Ecuador (2000-2012)”, de Mariano Salomone.
En la charla virtual Cecilia Fernández y María Sance analizarán los efectos que la cuarentena ha tenido en el sistema durante el momento productivo en el que se encontraba. Se transmitirá el lunes 18 a las 17 por el canal de YouTube de Señal U Académico.
La propuesta busca visibilizar el poder de transformación que pueden tener proyectos como el de Junín Punto Limpio y Madera Plástica Mendoza, ambos concebidos desde la sustentabilidad. Se ofrecerá el 11 de mayo a las 17, por el canal de Youtube de Señal U.
La comunidad podrá aprender a operar distintos servicios bancarios por Internet, en una nueva conferencia del "Ciclo de Webinars para el territorio sobre COVID-19" que se emitirá el 4 de mayo a las 17, por el canal académico de la Universidad.
En el marco del “Ciclo de Webinars para el territorio sobre COVID-19", la UNCUYO dará una charla virtual sobre el uso de la app, dirigida a egresados de la Universidad, comerciantes y empresarios de PYMES. Se emitirá el 27 de abril a las 17, por el canal de Youtube de Señal U.
El profesor Alejandro Vázquez planteará recursos psicológicos, emocionales, intelectuales y artísticos para hacer frente a la estadía en casa. Será el lunes 20 de abril a las 17. Esta charla inaugura un ciclo que pondrá la lupa en diversas problemáticas derivadas del Coronavirus.
Fue en el cierre del ciclo de Formación en Prácticas Sociales Educativas (PSE) de la UNCUYO destinado a estudiantes avanzados, docentes, egresados y personal de apoyo y de gestión.
En su último capítulo del año, referentes provinciales de diversos sectores reflexionarán sobre territorio y desigualdad el martes 3 a las 14.30 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Referentes de diversos sectores debatirán el tema en un foro sobre Gestión Territorial Rural, el jueves 28 de noviembre, a las 8.30, en la Facultad de Ciencias Económicas.
Fue en un nuevo taller del ciclo de Prácticas Sociales Educativas que apelá a la construcción colectiva del conocimiento como nueva forma de enseñanza y aprendizaje.
Hasta el 19 de noviembre, miembros de la comunidad universitaria podrán postular proyectos para implementar este tipo de experiencias en sus espacios curriculares.