Desde el Festival HEY! les enseñarán de forma online cómo armar un aro de luz casero, hacer un trípode en casa, o crear un canal. El taller es gratuito y se dictará el miércoles 21 de octubre para chicos de 7 a 10 años, y el miércoles 28 para los de 11 a 15 años.
El Ballet de la Universidad Nacional de Cuyo realizará, todos los viernes de octubre y noviembre, clases en vivo por su cuenta de Instagram. El dictado estará a cargo de maestras e integrantes del Organismo Artístico y también de bailarinas invitadas. La primera presentación será el 9 de octubre a partir de las 11.
Entre el 21 y el 24 de septiembre se realizarán ambas actividades, en el marco del evento "Primavera Cuarentenial", organizado por la UNCUYO en la Semana del Estudiante. Mirá cómo inscribirte.
Son los nuevos talleres virtuales que ofrece el programa de educación no formal de la UNCUYO en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Comienzan el 11 de mayo.
Para evitar que el aislamiento social interrumpa el crecimiento intelectual y emocional de los adultos mayores, el CEJUPEN de la UNCUYO propone sus cursos y talleres online. Para hacerlos hay que contactarse con el Centro por facebook, whatsapp o correo electrónico.
Hasta el viernes 16 de agosto se recibirán propuestas para el encuentro que se realizará entre el 23 y el 27 de setiembre en la facultad de Artes y Diseño.
Hasta el viernes 9 de agosto se recibirán propuestas para participar del encuentro que se realizará entre el 23 y el 27 de setiembre en la facultad de Artes y Diseño.
Se ofrecerán herramientas para desarrollar proyectos sociales de la UNCUYO. Se dictarán el sábado 29, entre las 10 y las 18, en Colegio Universitario Central.
Será a través de talleres gratuitos que dictará la facultad de Ciencias Exactas y Naturales para que los chicos aprendan ciencia a través del juego y la experimentación. Los encuentros se ofrecerán los sábados desde las 10, durante junio, agosto y septiembre en esa Unidad Académica. La actividad comienza el 1 de junio.
Del lunes 3 al viernes 7 de junio la facultad de Ciencias Políticas y Sociales ofrecerá charlas, talleres, muestras, cine-debate y la presentación de un libro. La apertura del encuentro será a las 16 en el Hall Central de la Facultad.
Será por medio de talleres gratuitos que dicta la facultad de Ciencias Exactas para despertar el espíritu científico en chicos de 8 a 15 años. Comienzan el 1 de junio.
Docentes de escuelas secundarias, graduados y estudiantes de distintas carreras de la Universidad junto a representantes de organizaciones sociales participaron del primer encuentro de un ciclo formación en proyectos sociales que propició la UNCUYO.
Es una capacitación pensada especialmente para la comunidad universitaria y para las organizaciones sociales que participan en los proyectos "Mauricio López" y de "Inclusión Social". El primer encuentro será el sábado 27 de abril desde las 15 en la Escuela de Comercio Martín Zapata.
Estarán a cargo de docentes y alumnos de la sede en Tupungato de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Están contempladas, también, prácticas de observación. La propuesta se desarrollará desde junio en seis escuelas secundarias rurales y urbanas.
Dibujo e ilustración, mosaico, ajedrez, reciclaje, transformación y modificación de prendas y teatro y creatividad, son las opciones que propone el programa de educación no formal de la UNCUYO en la modalidad after office. Las actividades son para personas de entre 20 y 35 años y comienzan en abril.
De los diversos cursos y talleres en idiomas, artes plásticas, folklore, coro, teatro, nuevas tecnologías y canto, entre otras propuestas, pueden participar los socios del Centro de Jubilados y Pensionados (Cejupen) y público en general. Las inscripciones están abiertas.