El denominado SALA se mostró en el Barcelona Health Hub Summit. Su objetivo es acompañar a la formacion de estudiantes, médicos e investigadores de la Universidad previo a las intervenciones quirúrgicas con pacientes.
En la UNCUYO presentaron esta herramienta tecnológica clave para una formación de calidad orientada a la práctica de técnicas de neurocirugía, previo a las intervenciones quirúrgicas con pacientes. Este avance fue posible gracias a financiamiento externo al que la Universidad accedió a través de gestiones del área de Investigación.
Con un joystick, una butaca y un visor se pueden experimentar los efectos de despegue, aterrizaje y manejo de un avión. Son alumnos de Ingeniería en Mecatrónica.
Es una herramienta que sirve para visualizar gran cantidad de datos, de manera simple y representativa, de la superficie a explorar en yacimientos. Se usará a partir del año que viene en las prácticas de estudiantes de la carrera de Petróleos. En el futuro se profundizará en aplicaciones de esa carrera y en desarrollos para otras.
La facultad de Odontología compró una partida de 20 simuladores para la enseñanza de materias preclínicas. Se invirtieron 150 mil pesos en esta tecnología de simulación que prepara al estudiante para la atención de un paciente real.