Apuntan a construir alternativas a diversas problemáticas sociales, económicas, políticas, culturales y educativas de la realidad mendocina. Cada proyecto recibirá una financiación de hasta 40 mil pesos.
Son los beneficiados de la convocatoria a becas para estudiantes. Las listas están disponibles en el Comedor Universitario y se pueden consultar de lunes a viernes de 9 a 19. En tanto que los resultados de las becas para ingresantes se darán a conocer en mayo.
Fue en la facultad de Educación de la UNCuyo, con el foco puesto en los datos que arrojó el relevamiento en Mendoza, donde se advierten logros que demuestran una escasa diferencia de aprendizaje entre chicos de escuelas rurales y urbanas y entre los de menos y más recursos económicos. A partir de esas conclusiones, se desarrollarán acciones que ayuden a mejorar la educación.
Los seleccionados tienen tiempo para notificarse hasta el martes 21 de abril inclusive. Pueden consultar el listado en el mismo sitio online donde realizaron la inscripción o en la puerta principal del Comedor Universitario.
Los sismos de Mendoza: una mirada geológica, se llama el trabajo ganador
del primer premio del Concurso Ediunc Ida y Vuelta 2014 que organizó la
Editorial de la UNCuyo. La autoría pertenece a Juan Francisco
Mescua, Stella Maris Moreiras, Silvana Liz Spagnotto, Rafael Toural
Dapoza y Laura Giambiagi. La propuesta analiza, entre otros temas, el
origen de la actividad sísmica, su impacto, sus consecuencias y también
la historia del fenómeno en la Provincia.
El
próximo martes 19 de agosto se reúne el Jurado evaluador del concurso
“Ediunc Ida y vuelta 2014” destinado a publicar y difundir trabajos de
divulgación. Las propuestas seleccionadas y sus autores se darán a
conocer el miércoles 20 en el sitio web de la Ediunc
www.edunc.uncu.edu.ar
El escrutinio
provisorio ubicó a Daniel Pizzi y Jorge Barón con el 63% de los votos
ponderados. La fórmula de Roberto Battistón y Alicia de Puerta de
Chacón registró el 34%. En Ciencias Políticas, resultó electa la fórmula de Claudia
García y Silvia García con el 52%. El martes 24 a las 10 estarán los resultados definitivos.
Este jueves 19 la comunidad universitaria concurre
nuevamente a las urnas para votar entre las fórmulas de candidatos a rector
y vicerrector/a que se enfrentan en ballotage: Daniel Pizzi y Jorge Barón (Interclaustro) y Roberto Battistón y Alicia Puerta de
Chacón (Foro Académico). En Ciencias Políticas también se vota en segunda vuelta para decana y vicedecano/a. La elección se realiza de 8.30 a 19 en toda la Universidad y la
actividad es normal.
El
escrutinio provisorio de la primera elección directa de la UNCuyo
determinó que habrá segunda vuelta para rector y vicerrector. Lo mismo
sucederá en Ciencias Políticas, única facultad que definirá decano y
vicedecano en ballotage. El jueves 19 de junio se resolverá quién son las nuevas autoridades universitarias.
Ya se exhiben en el Comedor Universitario y a través de la página de la Universidad (wwww.uncu.edu.ar) las listas de los seleccionados. Tienen que notificarse por internet exclusivamente, del lunes 7 al miércoles 9, inclusive.
Los alumnos e ingresantes que se postularon a las Becas de Ingreso y
Permanencia Universitaria (BIPU), de Ayuda Económica, Residencias,
Comedor y Jardines Maternales, pueden informarse de los resultados y
realizar la aceptación de las mismas a través del link:
http://www.uncu.edu.ar/bienestar/paginas/index/notificacion-de-becas-2013.
El plazo de notificación de alumnos becados titulares y suplentes
inmediatos vence este viernes 19 de abril.
El director de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad
de Tel Aviv (Israel), David Andelman, dirigirá el seminario “Resultados
recientes sobre soluciones iónicas en Física Biológica y ‘Soft Matter’”,
organizado por el Instituto de Ciencias Básicas (ICB) de la Universidad
Nacional de Cuyo.