-
Más de 300 personas que viven y trabajan en residencias de la Sexta Sección fueron inmunizadas por profesionales del Vacunatorio del Centro Asistencial de la UNCUYO. Las visitas continuarán la próxima semana.
-
Junto con las de Residencias, Jardines Maternales, Ayuda Económica, Comedor, Identidades Plurales y Transporte Público, este año se ofrece una beca por tramos académicos. Las inscripciones son exclusivamente online hasta el 14 de octubre.
-
Hasta el domingo 24 de febrero los aspirantes a estudiar en la Universidad pueden anotarse on line a las distintas opciones de becas.
-
Del 11 al 22 de febrero los aspirantes a estudiar en la Universidad podrán anotarse on line a las distintas opciones de becas.
-
Los alumnos universitarios que quieran obtener alguno de los beneficios podrán anotarse online en uncuyo.edu.ar/bienestar, hasta el próximo martes 16 de octubre. En esta convocatoria, la novedad es la beca de comedor para estudiantes con celiaquía.
-
Los alumnos universitarios que quieran obtener alguno de los beneficios podrán anotarse online en uncuyo.edu.ar/bienestar, hasta el próximo martes 16 de octubre. En esta convocatoria, la novedad es la beca de comedor para estudiantes con celiaquía.
-
Son 12 juegos de sábanas, 22 paños de cortinas y 88 toallas y toallones que se destinarán a las Residencias Universitarias para estudiantes extranjeros. El material se adquirió al Ministerio de Seguridad de Mendoza y lo confeccionaron 15 presidiarias de ese penal de Las Heras.
-
Se trata de sábanas, cortinas, toallas y toallones confeccionados por personas privadas de su libertad en las cárceles de Mendoza y que la Universidad le compró al Ministerio de Seguridad.
-
Ello es posible gracias a un programa que promueve la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación universitaria. Transporte, comedor, residencias, ayuda económica y jardines maternales son algunos de los beneficios que se ofrecen.
-
Las obras abarcaron la recuperación de 50m2 de mampostería deteriorada, la pintura en interiores, nuevos plafones y trabajos de jardinería. Además, los estudiantes de las Residencias Universitarias pueden hacer uso de nuevos hornos eléctricos, armarios, sillas y un lavarropa industrial. También podrán contar con servicios de salud y apoyo escolar.
-
Los aspirantes a ingresar a la Universidad podrán anotarse hasta el lunes 9 de febrero a las distintas opciones de becas. Por primera vez también podrán hacerlo los ingresantes al Instituto Tecnológico Universitario (ITU). La inscripción es sólo a través de la web: www.uncu.edu.ar
-
Hay tiempo hasta el viernes 21 de noviembre para participar de la convocatoria a becas 2015 para estudiantes de la UNCuyo. Así lo comunicaron las autoridades de la secretaría de Bienestar Universitario.
-
Cerca de 200 ejemplares entre novelas, cuentos, obras de teatro, poesía, crónicas, revistas, ensayos y relatos, componen el nuevo espacio de lectura que se armó gracias a donaciones y préstamos de estudiantes universitarios.
-
Es el nombre del primer estudiante de la UNCuyo desaparecido en la época de la dictadura cívico-militar. El homenaje se realizó como parte de las jornadas “Recordamos en tiempo presente,
construyendo el futuro”, otra de las
actividades que impulsó la UNCuyo para conmemorar el Día Nacional
de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
-
Será en el marco de
las Jornadas "Recordamos en tiempo
presente, construyendo el futuro", en conmemoración del Día Nacional por la
Memoria, la Verdad y la Justicia y a 38 años del golpe de Estado Cívico-Militar.
Se denominará además al parque contiguo como
"Parque de la Memoria y la Democracia".
-
Después de cuatro años de trabajo, las Residencias Universitarias reabrieron sus puertas con nuevas comodidades y refacciones para que estudiantes becados de las zonas más alejadas de Mendoza y visitantes del extranjero tengan un espacio donde hospedarse. De esta manera la UNCuyo, apuesta por un modelo más inclusivo que favorezca y genere que más personas pueden acceder a estudios universitarios.
-
Son el albergue de estudiantes becados y visitantes
del exterior que se mejoraron para ofrecer más comodidades. La Universidad
invirtió alrededor de 500.000 pesos en una obra que se habilitará el 1 de
agosto a las 16, cuando se recibirá a los nuevos becarios que residirán en los
edificios. Se trata de una nueva apuesta a la inclusión con calidad pertinente,
uno de los ejes de trabajo principales para la UNCuyo.