-
El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) junto a la empresa GS1 Argentina realizarán un curso gratuito para conocer los estándares que permiten a las compañías impulsar su producción e insertarla en cadenas de consumo masivo. El encuentro virtual será el próximo 9 de octubre.
-
La Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo convoca a empresas, organizaciones sociales, docentes, investigadores y estudiantes a participar de este concurso que reconoce la innovación en productos o servicios. Hasta el 10 de noviembre pueden enviarse las postulaciones.
-
Carlos Zorzoli, líder e instructor de esta metodología en América Latina, se referirá a este conjunto de herramientas y prácticas que buscan la satisfacción del cliente. Su charla será el jueves 23 de abril a las 18 vía plataforma Zoom.
-
Para adquirir artículos de la organización de la economía social y solidaria se deben hacer pedidos vía mail. Además, se pueden hacer compras directamente en su local de Guaymallén, de lunes a viernes de 10 a 15.
-
Son referentes de la economía social y mostraron sus productos y servicios a empresas e instituciones públicas para generar vínculos comerciales futuros.
-
Gerardo Neugovsen explicó el impacto actual de la creatividad y su repercusión en la economía y el trabajo.
-
Son prototipos de cerraduras electrónicas, invernaderos, portones electrónicos, cierres de piletas, aspiradoras, maquetas a escala de casas, camas y brazos ortopédicos. Los fabricaron estudiantes de primer año de la carrera de Producción Industrial y Automatización del ITU.
-
Representantes de cooperativas y productores de la Economìa Social exhibirán su producción en una feria que se montará en la explanada del Rectorado de la Universidad, el miércoles 15 y el jueves 16 de junio, de 10 a 18.
-
Se trata del área de Políticas Públicas de la UNCUYO, una propuesta que busca generar canales para que la Universidad esté presente en la consolidación de las políticas públicas departamentales y provinciales.
-
Servicios, actividades y desafíos del área de Políticas Públicas de la UNCUYO se darán a conocer ante representantes municipales, el jueves 3 de diciembre desde las 10, en el Centro de Información y Comunicación, Cicunc.
-
La facultad de la UNCuyo contará con un espacio para ofrecer sus productos en el Mendoza Green Market. Será el sábado 14 y domingo 15 de marzo, de 11 a 19, en el parque Raúl Alfonsín de Godoy Cruz. La entrada es libre y gratuita.
-
En su visita a la Universidad los jóvenes conversaron con los funcionarios sobre sus expectativas y experiencias en el Colegio. Además les obsequiaron una caja con la producción del año: vino tinto y blanco cosecha 2013, vino espumante, miel, aceite de oliva y verduras de la huerta orgánica.
-
La organización ofrece productos de la economía social y solidaria por última vez en el año. La cita es el jueves 18 desde las 12.30 en la entrada del Rectorado Nuevo. Las personas interesadas pueden encargar su pedido al correo- e elalmacenandante@gmail.com
-
Interesados en consumir los productos de la economía social y solidaria de El Almacén Andante pueden hacer su pedido por correo electrónico y pasar a retirarlo, el jueves 6 de 12.30 a 14.30, en la entrada del Rectorado Nuevo.
-
Este jueves 2 se reanuda la llegada de los productos de la economía social y solidaria de El Almacén Andante a la UNCuyo. Quienes estén interesados pueden hacer su pedido por correo electrónico y pasar a retirarlo este primer jueves de octubre, de 12.30 a 14.30, en la entrada del Rectorado Nuevo.
-
Los productos de la economía social y solidaria llegarán este jueves 18 a
las 12.30 al Campus Universitario. Las personas interesadas pueden
realizar su pedido vía mail y retirarlos en la entrada del Rectorado
Nuevo.
-
La comunidad
universitaria interesada en consumir los productos de la economía
social y solidaria podrá realizar pedidos vía mail y retirarlos en la
entrada del Rectorado nuevo. La primera entrega es este jueves 4 de
setiembre, de 12.30 a 14.30.
-
Son ensayos realizados por investigadores de la UNCuyo y del INTA. A partir de pruebas en conejos, los mejores resultados se lograron con chala de ajo y orujo de tomate. Buscan reducir costos en la alimentación animal y evitar la contaminación ambiental que generan esos productos.
-
Se dictará desde el próximo lunes 7, a las 14, en el anfiteatro del Colegio universitario. Los interesados se tienen que inscribir ese mismo día. El cupo es para 20 personas.
-
Productores olivícolas de Maipú se suman a la Vendimia a
través de degustaciones de los productos que elaboraron en el marco del
Proyecto Alfa CID (Conocimiento, Inclusión y Desarrollo) que desarrolla
la UNCuyo junto con la municipalidad de ese Departamento. Durante el
Carrusel de las reinas ofrecerán pastas de aceitunas, aceitunas en
conserva y aceite de oliva virgen extra.