El Sistema de Medios de la Universidad fue galardonado en las categorías conducción femenina y masculina, informativo en radio, programa de interés general y música internacional. En televisión, "Like a las 10" se llevó el oro.
"Ylisto" es el nombre de la aplicación que resultó premiada en el certamen organizado por la UNCUYO. Sus creadoras recibieron un incentivo económico de 50.000 pesos. Hubo una mención especial para otro equipo que se destacó en el Concurso. En la nota, más detalles.
La Fundación de la UNCUYO reconoció con la distinción “Gustavo Kent” los más novedosos y originales desarrollos de empresas, ONG y organismos de gobierno, docentes, investigadores y estudiantes en Mendoza. En el cierre de la ceremonia virtual, disertó el joven emprendedor e influencer Mateo Salvatto.
Con récord de propuestas, 72 en total, el jueves 10 de diciembre, a las 17,30, se entregará el galardón referente de Mendoza que otorga la Fundación Universidad Nacional de Cuyo. Durante la ceremonia virtual, el joven emprendedor e influencer disertará sobre innovación.
Fue gracias a una campaña que buscó frenar la viralización de la violencia simbólica en redes sociales a través de un pack de memes y stickers feministas. El Consejo Publicitario Argentino entrega estos premios a las mejores campañas de bien público de la Argentina.
El Área de Inclusión de Personas con Discapacidad de la UNCUYO distinguió con los “Premios Acceder” a individuos, grupos o instituciones mendocinas que permitieron a personas con discapacidad participar en diversos programas durante el período de aislamiento social.
Son proyectos de estudiantes universitarios enfocados en servicios, en su mayoría soluciones tecnológicas, y en productos relacionados con el ambiente y la sustentabilidad. El equipo ganador del concurso se conocerá el 10 de diciembre durante la entrega de los Premios FUNC 2020.
Son 72 las propuestas que pugnarán por el galardón a la innovación que entrega la Fundación UNCUYO. La ceremonia de premiación será el jueves 10 de diciembre a las 17.30 a través de un acto virtual en el que disertará el joven emprendedor Mateo Salvatto, CEO y Co Fundador de Asteroid Technologies.
La Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo convoca a empresas, organizaciones sociales, docentes, investigadores y estudiantes a participar de este concurso que reconoce la innovación en productos o servicios. Hasta el 10 de noviembre pueden enviarse las postulaciones.
Con la finalidad de promover, destacar y alentar la labor de los jóvenes científicos del país, la Academia Nacional de Ciencias abre la convocatoria 2019, a los Premios que llevan su nombre. La fecha de cierre es el 30 de abril.
Fue en los Premios Aconcagua de la Asociación de Periodistas Independientes del Oeste. La Universidad se consagró en tres categorías: Mejor edición informativa; magazine social; y mejor producción publicitaria.
Es una iniciativa que trabaja sobre la producción de forraje verde hidropónico disponible todo el año, sin necesidad de acopiar y sin pérdida de calidad, independientemente de las condiciones climáticas. Sus creadoras recibieron un premio de 35 mil pesos.
La Fundación de la UNCUYO los reconoció con la distinción “Gustavo Kent” por sus procesos de innovación y creatividad, transferencia y capacidad emprendedora.
Se trata de Sebastián Campanario, especialista en creatividad y economía no tradicional quien dará su visión al respecto. La entrega de los premios "Dr. Gustavo Kent" será el 22 de noviembre a las 10, en el Park Hyatt.
El Rector recibió a los ganadores y ternados de los premios que otorga el Consejo Empresario Mendocino en reconocimiento a los logros deportivos, académicos, científicos, tecnológicos, de innovación, sustentabilidad, y representación en el exterior.
El Consejo Empresario Mendocino los reconoció por sus méritos en deporte, logros académicos, representación en el exterior, trabajos científicos tecnológicos e innovación y sustentabilidad.
El varietal Arauco y el Blend -Arbequina y Frantoio-, de la facultad de Ciencias Agrarias, obtuvieron dos medallas en el certamen OLIVINUS. Argentina fue la más premiada de este concurso que reunió a 19 países.
La FUNC distinguirá la innovación de empresas mendocinas y de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, la transferencia de docentes e investigadores, y la capacidad emprendedora de estudiantes de la Universidad. Hasta el 1 de noviembre hay tiempo para postular.