Más de 60 estudiantes y egresados de la Universidad participan del programa “Semillero de Investigación” un espacio donde se crea conocimiento y se perfeccionan investigadores noveles. Los interesados en sumarse a esta propuesta pueden hacerlo de manera on line.
Es una propuesta de la facultad de Ciencias Médicas destinada a médicos, bioingenieros, licenciados en producción de bioimágenes y técnicos en diagnóstico por imágenes. Comienza a dictarse el 29 de setiembre.
Para ello, la Universidad Nacional de Cuyo destina 10 millones de pesos para el perfeccionamiento de unos 120 docentes. A través de tres programas de movilidad, la UNCUYO intenta dar un impulso a la calidad de la formación de sus profesores.
Se atienden varios campos del conocimiento clínico, científico y tecnológico de las Ciencias Odontológicas. El profesional practicará en una clínica de mediana complejidad que tiene la facultad de la UNCuyo. La inscripción está abierta hasta marzo.
La
estadounidense Leslie Odom actuará este viernes 20 a las 20.30 en el
MMAMM. El concierto es libre y gratuito. Tocará junto a Emanuel
Fernández (piano) y Gabriel Sánchez (canto).
La académica Leslie Odom
dictará un curso de perfeccionamiento en este instrumento musical. Será
del 16 al 20 de junio en la Escuela de Música, en calle Lavalle 373 de Ciudad. Es gratuito para
estudiantes.
Se trata del taller “Perfeccionamiento artístico en Candombe”, una capacitación que busca dar a conocer el arte del Candombe desde su cadencia (ritmo), versatilidad, lenguaje y poética, elementos que dan vida a este ritmo afro-uruguayo. Las inscripciones están abiertas.