La paritaria del sector docente de la UNCUYO tuvo saldo positivo al acordarse una iniciativa impulsada por el Rector Pizzi que reconoce a quienes duplicaron esfuerzos durante la Pandemia. También habrá beneficios para quienes poseen efectividad.
Se trata del aumento acordado en la mesa paritaria nacional del pasado 28 de octubre. Incide en los bonos de personal docente universitario y preuniversitario.
De forma unánime, el máximo organismo colectivo de Gobierno de la Universidad expresó su beneplácito ante la acción encarada por Daniel Pizzi, que beneficiará a educadores de la Universidad.
En distintos convenios se avanzó en la definición de tareas esenciales -que implican presencialidad en tiempo de pandemia- y las modalidades para trabajos remotos, entre otros puntos.
En un comunicado dirigido a toda la comunidad universitaria el rector de la UNCUYO anuncia que ha instruido a los agentes paritarios que acuerden los términos para completar la efectivización de quienes integran el claustro docente.
Fue en una reunión de la paritaria local en la que se ofreció por escrito un adelanto financiero equivalente al 4,5% de las remuneraciones correspondientes a la escala salarial cuenta del aumento nacional. Por su parte los docentes deberán cesar las medidas de acción directa y acordar con las autoridades un programa para la recuperación de los días de clases no cumplidos.
En una reunión extraordinaria de Consejo Superior que el rector de la UNCUYO convocó para analizar el paro, se reunieron autoridades universitarias, FADIUNC y una comisión de padres. La propuesta del Rector quiere interceder ante la paritaria nacional para que haya una recuperación del salario.
Se trata una decisión histórica que avanza un paso más en un proceso que comenzó este año con cerca de 2 mil docentes interinos que ya están resolviendo su situación de precariedad y atraso.
El rector Somoza se refirió el alcance del acuerdo que firmó el ministerio
de Educación con las confederaciones nacionales de
docentes CONADU, FEDUN, CTERA y UDA. Los docentes percibirán un aumento del 28,15%. La UNCuyo descontará los días no trabajados y cuya inasistencia no
se justifique legalmente.
Autoridades universitarias informaron que en la liquidación de sueldos del mes de abril 2012 (que se cobrará el primer día de mayo) estará incluida la primera etapa de los incrementos que consta en las actas acuerdo del 17 y 18 de abril remitidas por el Ministerio de Educación de la Nación.