La Facultad de Odontología de la UNCUYO sigue apostando al aprendizaje de primera generación y a la inversión tecnológica en el conocimiento. En esta oportunidad lo hace con la adquisición de un nuevo servidor.
A partir del ciclo 2021, alrededor de 1000 personas se acercaron a la Facultad de Odontología de la UNCUYO para recibir asistencia. También docentes y estudiantes retomaron sus actividades académicas.
Se trata del autoclave “Tuttnauer”, una tecnología diseñada en Israel que esta Facultad de la UNCUYO sumó para los procesos de desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico.
Con protocolos estrictos, la Facultad de Odontología tiene en funcionamiento cinco servicios para quienes necesiten prestaciones de salud bucal. Se espera, a la brevedad, la reapertura del servicio de Ortodoncia. En la nota, todos los detalles.
Cerca de 200 jóvenes rindieron, con protocolo, la prueba de Biología, uno de los tres módulos que deben pasar para entrar a esa carrera de la UNCUYO. Los resultados están colgados en la plataforma virtual de la Facultad.
Preparada y acondicionada para el retorno, la Facultad de Odontología de la UNCUYO inició a sus actividades académicas y asistenciales con equipos renovados y una flamante clínica para la atención de personas.
Luego de un período de atención reducida a nivel nacional como medida frente al COVID-19, el área de Odontología del Hospital de la UNCUYO ofrece nuevamente atención en todas sus prestaciones. En la nota, el listado completo de especialidades y convenios vigentes.
Esta Unidad Académica de la UNCUYO dio respuesta durante todo el año y logró en noviembre un retorno gradual, paulatino y con extremos cuidados a sus actividades presenciales. La atención de los pacientes, en el centro de la escena.
La Facultad de Odontología de la UNCUYO celebra, de manera online, más de cuatro décadas de su creación. Una iniciativa impulsada por el decanato de Medicina, el Rectorado y un grupo de odontólogos que dio origen a la Escuela que con el tiempo se convirtió en Facultad.
La Facultad de Odontología dictará esta capacitación para profesionales del área de la salud, biólogos, bioquímicos, odontólogos y estudiantes de las carreras de posgrado afines. Será del 16 al 24 de noviembre, con modalidad online a través de la plataforma de Educación a distancia Moodle.
La Facultad de Odontología se propone concientizar a la población en la práctica del autoexamen y autocontrol para ayudarla a detectar anomalías de forma temprana. Para ello preparó una semana –del 7 al 14 de agosto- con conferencias gratuitas de especialistas de Mendoza, Buenos Aires y Perú.
El psicólogo y especialista en Sanitarismo, Paul Fermani, estará al frente de una conferencia virtual y gratuita pensada para la comunidad universitaria y mendocina en general. Será el jueves 18, a las 18, por la plataforma Zoom.
Esa facultad de la UNCUYO puso en funcionamiento el Centro Odontológico Digital un espacio con equipamiento de diseño y creación asistida que permitirá tratamientos de alta calidad funcional y estética.
A lo largo de una semana la Facultad realiza controles gratuitos para la comunidad y capacita en distintas especialidades a graduados, profesionales, docentes y estudiantes.
Una Unidad Móvil para atención gratuita de salud bucal y un encuentro con especialistas destacados, son algunas de las propuestas que preparó la UNCUYO para celebrar la disciplina. Se concretarán del lunes 30 al viernes 4.
El Hospital Universitario, la facultad de Odontología y un consultorio móvil de la UNCUYO realizan exámenes para prevenir, diagnosticar en forma temprana y concientizar sobre la enfermedad. Los interesados podrán acercarse hasta el 9 de agosto de 8 a 11.
Del 5 al 9 de agosto la comunidad mendocina podrá acercarse de 8 a 11 al Hospital Universitario, a la facultad de Odontología y a un consultorio móvil de la UNCUYO, que atenderá en Ciudad y en Godoy Cruz.
Del 17 al 24 de mayo se podrá disfrutar en Ciencias Agrarias el jardín botánico y diferentes colecciones, en Odontología una galería con más de 100 piezas, en el Espacio de Arte Luis Quesada una muestra dedicada a la familia Delhez, y en el Liceo Agrícola talleres de ciencia y su Museo de Ciencias Naturales.