Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
Se trata de Lucas Paganini, quien lideró un equipo de esta agencia estadounidense que descubrió vapor de agua en Europa, una de las 79 lunas de ese planeta. El tema lo abordará online el miércoles 28 de octubre, a las 18, en el Sexto Seminario de Comunicación de las Ciencias que ideó la UNCUYO.
-
Con el aporte de la Universidad, Marcos Bruno, estudiante de Ingeniería Mecatrónica viajó a Estados Unidos junto a tres jóvenes latinoamericanos para participar de un proyecto financiado por la Nasa.
-
El pastor Carlos Gunter Waldow y la activista Lilian Naserian Martine recibieron la distinción universitaria por su lucha para modificar las problemáticas mundiales que afectan a los más vulnerables. En la oportunidad el rector de la Universidad los invitó a trabajar por la paz mundial en una iniciativa que desarrollará la Academia el año próximo.
-
Los jóvenes pudieron identificar características de diversos tipos de coberturas terrestres y observar sus cambios y evolución, así como la expansión y magnitud de la afectación del suceso. Cursan la tecnicatura en Geotecnologías que dicta la UNCuyo.
-
Se trata de 25 especialistas de la Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio (Nasa) que observarán y medirán al asteroide MU69 y calibrarán sus telescopios y equipamiento en la Universidad.
-
Un estudiante de 20 años de Ingeniería Industrial de la UNCuyo construyó un "rover" y lo llevó a Estados Unidos. Allí probó que es capaz de instalar un GPS en el planeta rojo.