Lucas Ibazeta y Fabián Pérez Güemes estudiantes de la Tecnicatura en Producción Audiovisual (TUPA) de la UNCUYO son los autores de la propuesta "De Mendoza a Malvinas". El primer episodio, que reúne testimonios de familiares y sobrevivientes, se estrenó en medios locales. Ya están trabajando en el segundo capítulo.
Francisco Molina y Fernando Mancuso representarán “Cabe en un pez”, una pieza que desde el interior de una ballena aborda la memoria, la identidad, la guerra de Malvinas y el devenir de treinta años de historia argentina. Será el próximo sábado 18 de mayo, a las 22, en la Nave Universitaria.
Se trata de “Cabe en un pez”, una pieza que aborda la memoria, la identidad, la guerra y el devenir de treinta años de historia argentina. La función es el próximo martes 2 de abril, a las 22, en la Enkosala Gladys Ravalle, de Godoy Cruz.
La antropóloga social Virginia Urquizu expondrá sobre el trabajo que realiza esta organización científica no gubernamental argentina en la reconstrucción de la identidad de los desaparecidos en la última dictadura militar y los caídos en Malvinas. El encuentro –con entrada libre y gratuita- será el viernes 29 de marzo a las 11 en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
El Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas propone un concurso para que estudiantes secundarios de Mendoza realicen un video de un minuto para concientizar acerca de diversos temas en torno a las Islas. El ganador se llevará una tablet. La inscripción cierra el 30 de noviembre.
El Observatorio Interuniversitario “Cuestión Malvinas” preparó una exposición con trabajos de estudiantes de fotografía del Instituto de Educación Superior Manuel Belgrano. Se inaugurará el lunes 29 de octubre, a las 12, en el Espacio de Arte Luis Quesada del Rectorado.
Así se expresó Geoffrey Cardozo, el coronel inglés que enterró a los soldados argentinos caídos en el campo de batalla de Malvinas. El militar británico protagonizó en la UNCuyo un conversatorio junto al ex combatiente argentino Julio Aro, integrante del equipo que encara la identificación de los jóvenes enterrados en el cementerio Darwin de las Islas. En la ocasión autoridades del Observatorio Interuniversitario “Cuestión Malvinas” otorgaron un reconocimiento a ambos militares.
Geoffrey Cardozo, quien enterró a los soldados argentinos caídos en el campo de batalla, ofrecerá un conversatorio el miércoles 15 a las 16 en el auditorio del Bloque de Aulas Comunes (BACT). En la ocasión autoridades del Observatorio Interuniversitario “Cuestión Malvinas” le entregarán un reconocimiento.
Desde el próximo jueves 14 al domingo 17 de setiembre llega el décimo encuentro de este festival de cine independiente a las Naves Cultural y Universitaria, el Microcine Municipal y la Sala Malvinas Argentinas de Las Heras. Con esta edición se celebran diez años de muestra de lo mejor de este cine en la Provincia.
Así lo expresó el rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi durante el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas. En la ocasión se hizo el traspaso de la presidencia del observatorio interuniversitario Cuestión Malvinas donde trabajan articuladamente las principales Casas de Estudio de la Provincia.
Autoridades de las universidades que integran el "Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas" conmemorarán el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas. Allí dejará la presidencia del Observatorio el rector Daniel Pizzi y expondrán testimonios cuatro ex combatientes. La cita es el viernes 9 de junio a las 17 en el Cicunc.
Autoridades de las Casas de Estudios que integran el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas Mendoza se reunieron en la UNCuyo para impulsar nuevas acciones que permitan reflexionar y aportar conocimientos sobre la causa nacional. Los acompañó Osvaldo Mársico, director Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, quien habló de la vigencia del reclamo de soberanía.
Trataron, entre otros temas, la incorporación de la Universidad Católica al Comité, la gestión y el desarrollo de nuevos contenidos para la Plataforma Digital del Observatorio, y el plan de actividades para el período 2016-2017.
Así lo determinó el Consejo Académico de un espacio conformado por siete universidades de Mendoza que aborda la problemática Malvinas desde una perspectiva académica y pluralista. Fue en un encuentro donde se presentó además una plataforma digital que desarrolló la UNCUYO para facilitar el seguimiento de los avances del Observatorio.
Será durante el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, el viernes 24 de junio a las 19.30 en la Universidad Maza. Este espacio, que integran seis universidades de Mendoza, trabaja la problemática Malvinas desde una perspectiva académica y pluralista.
Fue en un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que la UNCUYO celebró junto a otras seis universidades de Mendoza. “El rol académico de la universidad es muy relevante para mantener activa la memoria de los héroes y la cuestión de la soberanía de Malvinas”, expresó el vicerrector Jorge Barón.
Con la actuación del Coro de Jóvenes, la proyección de un documental y una serie de actividades, se conmemorará el 34 aniversario de la Guerra de Malvinas. Además, un excombatiente ofrecerá su testimonio. La cita será el sábado 2 de abril a las 19.30.
Junto a otras seis universidades de Mendoza, quienes integran el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas, conmemorarán la fecha el próximo viernes 1 de abril a las 11, en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
El enlace permite transmisiones en directo desde el canal de televisión de la Universidad, Señal U, sin generar un costo extra en cada difusión de actividades.
Las academias locales fundaron el Observatorio Cuestión Malvinas de Mendoza que busca reflexionar y difundir el tema desde una mirada plural y académica y como parte de una definida política de Estado. Arturo Somoza, uno de los rectores de las siente casas integrantes, hizo hincapié en que el nuevo espacio permitirá “mirar” Malvinas desde una perspectiva histórica pero pensando con visión de futuro.