Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
Cuatro ensambles de la Orquesta interpretarán el nuevo programa con formato de Cámara. Será el sábado 24 de abril a las 20:30. Las entradas se pueden conseguir en la boletería o en www.entradaweb.com.
-
Se trata de 29 cursos a distancia, vinculados a los oficios de la música y a herramientas de gestión cultural. Para todas las actividades hay tiempo de inscribirse hasta el 23 de abril a las 20, o hasta agotar los cupos -lo que suceda primero-.
-
Lo harán el 31 de marzo y el 1 de abril, en la Nave UNCUYO. El miércoles 31, la Sinfónica interpretará a Monteverdi, Telemann, Piazzolla, Rota y Bacalov. En tanto que el jueves 1º, el Vivero se presentará con Antonio Vivaldi y una selección de Astor Piazzolla.
-
El cuarto programa de la temporada, que incluye clásicos del cine, tendrá lugar en la Nave UNCUYO, el sábado 20 de marzo a las 21.30. Bajo la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni, se podrá disfrutar de un recorrido por "Grandes obras del cine italiano, francés, norteamericano y del teatro de Broadway". Las entradas se pueden adquirir vía online o en boletería.
-
Los músicos de la Orquesta de la Universidad interpretarán piezas de Silvestre Revueltas y Aldemaro Romero, dos de los más prolíficos compositores de la región. La cita es este viernes 12 de marzo, a las 21.30, en la Nave UNCUYO.
-
Luego del retorno a los conciertos con presencia de público, la Orquesta presenta su segundo programa de la temporada 2021 con un repertorio que narra diversos sucesos históricos de la humanidad. Será este viernes 5 de marzo, a las 21.30, en la Nave UNCUYO.
-
Se trata de una propuesta musical que comenzó en el 2020 de forma virtual a través de las redes de la Nave UNCUYO. Este año será presencial, de cuatro fechas, en la Nave Creativa con una gran variedad de artistas en vivo. Comienza el 24 de febrero. Las capacidad será limitada.
-
La facultad de Artes y Diseño prepara a niños, niñas y adolescentes en la interpretación musical de instrumentos. Lo hace a través del Nivel Parasistemático de las Carreras Musicales. Las postulaciones se reciben de manera online del 10 al 26 de febrero.
-
La Universidad Nacional de Cuyo presenta una canción célebre de Pink Floyd, una de las bandas más influyentes de la historia universal, en un video con un alto contenido artístico, musical y de producción.
-
La UNCUYO propone diversos ciclos y actividades virtuales para pasar el aislamiento social. Así desde las casas los mendocinos pueden conocer en intimidad a músicos locales, ver obras de teatro, y escuchar clásicos literarios en voz alta.
-
La Orquesta interpretará las bandas sonoras de películas icónicas como Star Wars, Tiburón y Superman. Será el próximo sábado 22 a las 21.30 en la Nave UNCUYO.
-
Referentes de trayectoria internacional dictarán talleres de dirección orquestal, piano, el cuerpo como instrumento y música de cámara. Será del 19 al 21 de febrero en la facultad de Artes y Diseño. Las inscripciones comienzan el lunes 3.
-
Son integrantes del programa “Vivero Musical” y ofrecerán esta propuesta junto a bandoneonistas de escuelas de la Universidad. Será el 10 de diciembre a las 21 en la Nave UNCUYO, con entrada libre y gratuita.
-
Bajo la batuta de Rodolfo Saglimbeni, la Orquesta interpretará “Leyendas de América” de Adriana Figueroa y “Rumba Sinfónica” de Ricardo Laurenz, junto a un ensamble local de música latina. Será el viernes 29 en la Nave UNCUYO.
-
Para despedir el año con su tradicional espectáculo de música espiritual, el CUM interpretará obras de reconocidos compositores del siglo XX y XXI. Será este viernes 22 a las 21.30 en la Basílica de San Francisco, con entrada libre y gratuita.
-
El Paseo Sinfónico es una propuesta que se podrá disfrutar el 15, 16 y 17 de noviembre, en el Parque Unimev, con entrada gratuita. La Orquesta de la UNCUYO interpretará Danzas del Mundo, el sábado a las 21.30.
-
Integrantes del programa “Vivero Musical” de la UNCUYO actuarán el sábado 9 para los estudiantes de la Escuela Nº 1-419 EMAUS, en la Nave de la Universidad.
-
Bajo la conducción del maestro chileno Pablo Carrasco, la Orquesta interpretará el Vals “El Danubio azul” de Strauss y la célebre “Sinfonía Inconclusa” de Schubert, entre otras piezas. Será el viernes 1 en la Nave UNCUYO.
-
Actividades al aire libre, música en vivo, descuentos y entradas para cine y conciertos, y un menú especial, son las opciones para disfrutar durante una semana. Los detalles a continuación.
-
Los músicos de la Orquesta interpretarán obras del compositor checo el viernes 20 en la Nave UNCUYO. Conducirá el espectáculo el maestro venezolano Rodolfo Saglimbeni.