Estudiantes de tres carreras del ITU retomaron las clases en aquellos talleres que no pudieron ser reemplazados por simuladores para el ejercicio de las habilidades y desarrollo de competencias de cada espacio curricular. En la nota, un video ofrece recomendaciones para el regreso a clases.
Se realizó el lanzamiento del equipo de trabajo conjunto entre diferentes sectores gubernamentales, públicos y privados para aplicar un método de estimación de cosecha de la vid con tecnologías para optimizar resultados. El Instituto Tecnológico Universitario aportará desde su Área de Investigación.
El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) junto a la empresa GS1 Argentina realizarán un curso gratuito para conocer los estándares que permiten a las compañías impulsar su producción e insertarla en cadenas de consumo masivo. El encuentro virtual será el próximo 9 de octubre.
Gracias al programa de intercambios virtuales que pone en marcha la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, los jóvenes cursarán materias de cuatro Facultades. Es una innovadora experiencia que busca garantizar el desarrollo de sus competencias internacionales.
La primera charla será el miércoles 1 y el viernes 3 de julio, se centrará en los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Economía Circular, y estará a cargo del economista Heraldo Muñoz. A través de esta serie de conferencias, el Instituto Tecnológico Universitario y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) buscan la actualización técnico-profesional de estudiantes y graduados de ambos países.
Un equipo de docentes del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) y de la Facultad de Ciencias Económicas ofreció una serie de recomendaciones y recursos necesarios para hacer frente a la Emergencia Sanitaria por COVID-19.
Fue uno de los datos del balance 2019 que se presentó en la entrega de certificados al personal de Comedor Universitario que se capacitó en atención al público, instalaciones eléctricas y técnica en cocina.
Es el objetivo del taller “Abuelos en red” que se dictará de forma gratuita en la sede del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) en Tunuyán, a partir del miércoles 6 de noviembre.
Es un programa inédito que permite a los alumnos que cursan el primer año de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas del ITU hacer prácticas en empresas y organismos.
Con tecnología de vanguardia, la flamante instalación tiene un simulador virtual de actividades y procesos de organización de los recursos físicos y materiales. Es el primero en la región Oeste de Sudamérica.
El colectivo "Flor Delirio - Artistas Genias” inauguró una muestra en el Instituto Tecnológico Universitario. Además las artistas de la UNCUYO compartieron un workshop con estudiantes sobre muralismo.
Cuatro artistas plásticas de la UNCUYO expondrán sus obras y enseñarán a estudiantes a construir un mural. Será el jueves 19 de setiembre desde las 12 en la sede Central del Instituto.
Se trata de la tunuyanina Karen Sosa, que fue galardonada por un proyecto de negocio con fines sociales y uno de los cuatro argentinos elegidos para exponer ante emprendedores del país y de España.
Será a través de un curso de Solidworks, un software de diseño asistido por computadora (CAD). Se dictará en la sede de Ciudad del Instituto Tecnológico Universitario a partir de setiembre.
Festejará su aniversario y el de la UNCUYO con charlas, talleres, conversatorios, música y stands de emprendedores. Será el miércoles 14 desde las 9 en el Campus.
Al tradicional acto central y velada de gala se sumarán la puesta en valor de la Ediunc y Aulas para el Tiempo Libre, el aniversario del ITU, una experiencia transmedia sobre Cortázar y la inauguración de un nuevo Paseo en el Campus.
Ese es el propósito de un curso-taller destinado a estudiantes del último año del secundario que dictan profesores del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) en el Centro Regional Universitario, en Tupungato.