Los interesados podrán hacerlo hasta el 30 de abril. La carrera busca formar de manera interdisciplinaria al personal de apoyo de la UNCUYO, para la adquisición de conocimientos sólidos y el desarrollo de una actitud ética, con responsabilidad institucional. El cursado será virtual y arranca el 2 de mayo.
Los interesados podrán hacerlo hasta el 16 de abril. Es una iniciativa que ofrece la facultad de Filosofía y Letras como un servicio a sus educadores, con la idea de transformar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Comenzará en agosto, con modalidad a distancia.
Será de forma online a partir del 24 de febrero para desarrollar sus producciones líricas de este año. Es un espacio artístico de la UNCUYO dirigido por la cantante soprano Verónica Cangemi.
Niños, niñas y adolescentes que quieran formar parte del espacio de enseñanza artística de la Universidad tienen que anotarse de forma virtual del lunes 8 al domingo 28 de febrero.
El Instituto de la UNCUYO ofrece cuatro carreras de grado y tres maestrías en Física e Ingeniería. Los interesados se podrán anotar durante febrero y el examen está previsto para el 15 de marzo. Se otorgarán becas completas para que los estudiantes puedan dedicarse de forma exclusiva al estudio.
Las inscripciones son en marzo de 2021 y la capacitación, con modalidad a distancia, comenzará en agosto del mismo año. Mirá los requisitos y condiciones para postular.
Será del 16 al 22 de noviembre -a las 9 horas- a través de un formulario online. Es para el sorteo de vacantes en los Jardines “Semillita" y "Caritas Dulces”, ubicados en la Facultad de Ciencias Agrarias y en la Ciudad Universitaria, respectivamente.
La Secretaría de Bienestar Universitario convoca a participar del sorteo de vacantes en los Jardines “Semillita" y "Caritas Dulces”, ubicados en la Facultad de Ciencias Agrarias y en la Ciudad Universitaria, respectivamente. Podrán inscribirse a través de un formulario online, del 16 al 22 de noviembre.
En la facultad de Ciencias Médicas cierran el 2 de octubre, pero sólo para la carrera de Enfermería Universitaria. En tanto que en Educación, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras, y Artes y Diseño culminan el 15 de octubre. Las fechas del resto de las unidades académicas, en la nota.
De manera virtual, en noviembre, comienzan las inscripciones para estudiantes que deseen cursar el ciclo lectivo 2021. La asignación de vacantes considerará el promedio general de los conocimientos básicos de 4to, 5to y 6to año del nivel primario. En la nota, más información y el detalle de fechas específicas a considerar.
Los establecimientos escolares de la Universidad se aprestan a realizar una inscripción virtual a causa de la pandemia de coronavirus. El Consejo Superior confirmará las fechas en su próxima reunión.
“Hasta las manos” es el nombre del ciclo de formación que inicia el martes 13 de octubre y abarca una renovada oferta destinada a docentes, investigadores, graduados y público en general. Se realizará a través de la plataforma Zoom.
Esta Unidad Académica de la UNCUYO abre las inscripciones al ciclo 2021 a través de dos instancias de gestión. Una de registro en el SIU GUARANÍ, que ya se puede realizar, y otra de envío de la documentación, que se concretará entre el 15 de setiembre y el 15 de octubre.
Durante un mes, entre septiembre y octubre, estarán abiertas las inscripciones a todas las carreras de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, para el ciclo lectivo 2021. Los aspirantes podrán inscribirse de manera virtual a través del SIU Guaraní.
Hasta el 7 de agosto podrán anotarse los interesados en cursar esta propuesta académica que ofrece la Facultad de Ingeniería. Está destinada a profesionales de Ingenierías, Ciencias Económicas, Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias Aplicadas a la Industria.
Los interesados tendrán hasta el 31 de mayo para anotarse en esta carrera que estimula a los estudiantes a plantear y resolver problemas con actitud crítica y creativa. Materia condensada, óptica, y colisiones atómicas son algunas áreas de investigación que podrán abordar en sus tesis.
Hasta el 31 de mayo podrán inscribirse los interesados en participar de esta formación anual que realiza el Instituto Balseiro en octubre, con estadía en el Centro Atómico Bariloche. El tema de este año está vinculado a la energía magnética.
El Instituto de la UNCUYO ofrece cuatro carreras de grado y tres maestrías en Física e Ingeniería. Los estudiantes recibirán becas para completar sus carreras en la ciudad de Bariloche.
Este año el registro para socios activos será online y estará disponible del 18 al 22 de noviembre, para el personal de la Universidad y del 23 al 27, para adherentes. Las actividades se desarrollarán del 16 de diciembre al 21 de febrero.