Más de 1000 aspirantes rindieron de forma presencial en el Estadio Aconcagua Arena según los protocolos establecidos. Se trató del primer examen global de conocimientos fijado por las Condiciones de Admisibilidad de la Facultad. Repetirán la experiencia para la evaluación de Física y las instancias de recuperación en los próximos viernes de febrero.
Las instancias de evaluación de contenidos de Biología, tanto el examen en sí como su recuperatorio, se realizarán en el Estadio Aconcagua Arena de la Ciudad de Mendoza, los sábados 6 y 13 de febrero respectivamente, desde las 8. En la nota, el protocolo que deberán cumplir los aspirantes.
La idea es que esa franja etaria, que hasta el momento estaba excluida, pueda participar de las propuestas deportivas y recreativas que ofrece el Club de la Universidad Nacional de Cuyo. Para prevenir contagios se aplicarán los protocolos de ingreso y permanencia exigidos a nivel provincial y nacional.
Será el jueves 10 y viernes 11 de septiembre entre las 10.30 y las 12. La intención es que todos los interesados en estudiar en esta Facultad puedan conocer la oferta académica, resolver dudas y consultas acerca de la vida universitaria, dialogar con estudiantes, docentes, graduados e informarse de los servicios que ofrece la UNCUYO.
A través de plataformas digitales, la Unidad Académica de la UNCUYO se propone dar conocer toda su oferta académica, despejar dudas y dar detalles del recorrido universitario y la formación profesional.
Cada año, estudiantes que ya aprobaron materias de segundo año de alguna carrera universitaria de Física, Ingeniería o afín se presentan a rendir para ingresar al Instituto de la UNCUYO. La evaluación se había postergado por la pandemia y finalmente se tomó esta semana a 161 postulantes.
A través de una Cátedra Virtual, el Instituto de la UNCUYO ayuda a estudiantes que quieran presentarse al examen de ingreso. La prueba se tomará el 20 de marzo y las inscripciones abrirán en febrero.
Egresados de la UNCUYO aprendieron sobre el rol social del docente, la búsqueda de llamados, la incumbencia de títulos, cómo armar la carpeta de antecedentes y tramitar bonos, entre otros temas.
Es por medio de un taller para graduados de todas las carreras de la Universidad que quieran interiorizarse en los requerimientos y metodología necesarios para dar clases en el nivel inicial, primario y secundario del sistema educativo. En el primer encuentro se trabajó sobre el rol social del docente, la búsqueda de llamados y la incumbencia de títulos.
Es para graduados de la UNCUYO que quieran acceder al nivel inicial, primario y secundario del sistema educativo. En el primer encuentro se abordarán temas como requisitos, documentación, trámites y resolución de dudas. Comienza el jueves 28 de marzo a las 18.30 en el aula 7 del Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas (BACT).
Hasta el 22 de marzo tanto los residentes en la Argentina como en el exterior podrán inscribirse a la licenciatura en Física, las ingenierías Nuclear, Mecánica y en Telecomunicaciones y a las maestrías en Ciencias Físicas, Ingeniería y Física Médica. El examen de ingreso será el 5 de abril. Se otorgarán becas completas para que puedan dedicarse de forma exclusiva al estudio.
Ese el eje central de un ciclo de capacitaciones que encara la Universidad para fortalecer las condiciones de empleabilidad de los titulares del Programa Ingreso Social con Trabajo (PRIST) de la Nación, en la región de Cuyo. Cuidado y atención de personas, generación de autoempleo, auxiliar de cocina, computación y supervisión de limpieza y bioseguridad son algunas de las propuestas que se ofrecieron en el 2018.
Desde la Dirección General de Educación Secundaria se dio a conocer el segundo orden de mérito de estudiantes que aspiran a ingresar a los establecimientos secundarios de la Universidad.
Está disponible aquí el orden de mérito de ingresantes a los establecimientos secundarios de la Universidad. Corresponde a aquellos jóvenes que ingresaron.
Martín Rearte, cónsul adjunto de Argentina en Cádiz, se reunió con estudiantes y egresados para resolver inquietudes sobre cómo encarar el ingreso a la carrera diplomática del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
El cónsul adjunto de Argentina en Cádiz (España), Martín Rearte, encabezará una reunión con estudiantes, graduados y profesionales interesados en conocer detalles del concurso público de ingreso al Servicio Exterior de la Nación. Será el próximo jueves 9, a las 17, en la facultad de Derecho, con entrada gratuita e inscripción previa.
En esta ocasión el suplemento propone toda la oferta académica de la UNCuyo para que jóvenes y adultos dispongan de información suficiente sobre qué camino de iniciación o especialización pueden seguir en lo que resta del año y en el próximo.
Ese es el objetivo principal de una capacitación que comenzó en la sede Campus de la facultad de Educación dirigida a la comunidad universitaria para promover el ejercicio del derecho a la educación superior y a la participación de las personas con discapacidad. La propuesta se extenderá, con encuentros virtuales y presenciales, hasta el 7 de agosto.