La Universidad extendió la fecha para que puedan anotarse de forma online en la convocatoria 2021. Se ofrecen 10 tipos de becas con diversos beneficios para los estudiantes que ingresan por primera vez.
Se ofrecen 10 tipos de becas con diversos beneficios para los estudiantes que ingresan por primera vez a la Universidad. Este año las inscripciones son de manera online hasta el 21 de febrero.
A cargo de la comunicación y de los medios de la UNCUYO, este espacio renovó su logo atendiendo a la evolución misma de sus servicios y buscando que representara su identidad actual. Fue producto de un trabajo interáreas y con participación del personal.
La UNCUYO celebró con una amplia convocatoria de participantes una década de trabajo sostenido y comprometido del proyecto “La Universidad en la Recuperación, Difusión y Formación de los procesos de Identidad y Memoria Colectiva". Además, se homenajeó a uno de sus principales impulsores, el ex vicerrector Gustavo Kent.
La UNCUYO celebrará 10 años del Proyecto: “La Universidad en la Recuperación, Difusión y Formación de los Procesos de Identidad y Memoria Colectiva”, impulsado por el ex vicerrector Dr. Gustavo Kent. El evento será el jueves 3 de diciembre a las 10.30, por la plataforma zoom, con la participación del Rector Daniel Pizzi y la Secretaria Académica, Dolores Lettelier.
Junto con las de Residencias, Jardines Maternales, Ayuda Económica, Comedor, Identidades Plurales y Transporte Público, este año se ofrece una beca por tramos académicos. Las inscripciones son exclusivamente online hasta el 14 de octubre.
Fue durante un Congreso Internacional en la UNCUYO. Se buscó analizarlo no sólo desde el punto de vista de una actividad o una profesión, sino como una política de Estado.
Un encuentro internacional en la UNCUYO puso el foco en los paradigmas de investigación y la formación de profesionales que sepan leer la realidad social, económica y ambiental de las comunidades.
El reconocido filósofo argentino, Alberto Buela Lamas visitó la Universidad en el contexto del 70 aniversario del Primer Congreso Nacional de Filosofía que se realizó en 1949 en la UNCUYO
Un camión de la Unidad Móvil del Centro de Documentación Rápida (CDR) del Gobierno de Mendoza estará el lunes 13 en el Comedor. A partir de las 9, se otorgarán 80 turnos por orden de llegada para que la comunidad universitaria y el público en general realicen el trámite del DNI, lo actualicen o hagan cambio de domicilio.
Por medio del Fondo de Iniciativas Estudiantiles la UNCUYO promueve la participación de sus alumnos en proyectos colectivos en los que incorporen el conocimiento generado en las aulas. Lo hace para facilitar la integración, el compromiso social y la construcción identitaria. Hay tiempo de presentar propuestas hasta el 10 de mayo.
A través del Fondo de Iniciativas Estudiantiles la UNCUYO promueve la participación de sus alumnos en proyectos colectivos que les permitan desarrollar un pensamiento crítico y consolidar su propia identidad y formación ciudadana dentro del proceso educativo. Se otorgarán hasta 25000 pesos y hay tiempo de presentar propuestas hasta el 30 de abril.
Fue en las Jornadas de Identidad Vitivinícola Argentina que se desarrollaron en la facultad de Ciencias Agrarias. Profesionales, investigadores y especialistas vitivinícolas se reunieron en un encuentro donde se comunicaron avances y resultados de investigaciones y proyectos de posgrado de la Asociación de Investigación, Desarrollo e Innovación (IDi) de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). También se exhibieron posters de trabajos científicos que la UNCuyo financió junto a la COVIAR.
Los alumnos universitarios que quieran obtener alguno de los beneficios podrán anotarse online en uncuyo.edu.ar/bienestar, hasta el próximo martes 16 de octubre. En esta convocatoria, la novedad es la beca de comedor para estudiantes con celiaquía.
Los alumnos universitarios que quieran obtener alguno de los beneficios podrán anotarse online en uncuyo.edu.ar/bienestar, hasta el próximo martes 16 de octubre. En esta convocatoria, la novedad es la beca de comedor para estudiantes con celiaquía.