Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
Fueron 7 encuentros virtuales que abordaron temáticas relacionadas a energía Solar, biocombustibles y eficiencia energética. Con más de 180 inscriptos el ciclo tuvo como objetivo dar mayor accesibilidad a buenas prácticas para un mejor uso de la energía y un mejor aprovechamiento de fuentes renovables.
-
Es un encuentro virtual que impulsa la UNCUYO y el Gobierno provincial para mejorar las condiciones de empleabilidad de personas que se encuentran en situación de desempleo. La cita es el viernes 28 a las 18 por la plataforma Meet.
-
Del 24 al 28 de agosto, inclusive, se encontrará abierta la convocatoria para participar del premio Ida y Vuelta 2020 de la Editorial de la UNCUYO. Ya se encuentra habilitado el formulario para cargar la propuesta original y anónima de divulgación científica con la que deseen concursar.
-
El Sobregiro Mundial es un momento de sobreexplotación de la Tierra debido a los excesos en la utilización de los ecosistemas. ¿Qué consecuencias traen nuestras prácticas? Se calcula que este 22 de agosto consumiremos los recursos naturales que necesitamos para todo el año. Detalles en la nota
-
Se trata de una iniciativa destinada a quienes residen en Ciudad de Mendoza y en el cordón sur del departamento de Las Heras. Los residuos domiciliarios, previamente separados, son retirados por COREME, la Cooperativa de Recuperadores de Mendoza. Quienes estén interesados aún pueden anotarse. En la nota, los detalles.
-
Investigadores de la Facultad de Ingeniería buscan mejorar el actual procedimiento de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), mediante un indicador de valor que clasifique las acciones de un proyecto.
-
A través de una iniciativa de la UNCUYO los integrantes de la comunidad universitaria que posean una cuenta de correo electrónico, de dominio institucional, podrán acceder de manera remota a las bases Scopus y ScienciDirect.
-
El encuentro online, organizado por Aulas del Tiempo Libre de la Universidad, se llevará a cabo el día viernes 28 de agosto, a las 19, y estará a cargo del Licenciado y gerente comercial del diario Cronista Comercial, Diego Mémoli.
-
A 81 años de su creación, la Casa de Estudios propone charlas diarias que se transmitirán en vivo, del 18 al 21 de agosto, con invitados nacionales e internacionales, además de encuentros y talleres en septiembre para repensar la educación que se viene. El acto oficial será el martes, a las 11 y podrá verse en la TDA o vía streaming.
-
Ya se puso en marcha un nuevo proyecto destinado a impulsar la I+D+i a través de trabajos de investigación e innovación desarrollados en la Universidad. La iniciativa se concreta a partir de un financiamiento otorgado por el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
-
Un grupo de investigadores de la UNCUYO y de la Universidad de Harvard avanza en un estudio de inteligencia artificial que no sólo permite caracterizar tumores de forma más precisa, sino que también tiene el potencial de guiar en la búsqueda de tratamientos personalizados.
-
El destacado economista analizará los desafíos, oportunidades y decepciones que presenta el volumen de datos masivos. Será el martes 18 de agosto, a las 18, en un seminario virtual de comunicación científica.
-
En su primera edición virtual, el evento en el que se muestra toda la oferta académica de nivel superior de la región sumó ese total de ingresos a lo largo de 4 días. La plataforma seguirá activa hasta el próximo año, con información de las casi 600 carreras disponibles y proponiendo nuevas actividades en vivo o en foros.
-
Será en el marco del I Foro Internacional de Logística de Argentina y Colombia que comienza el 12 de agosto y suma tres jornadas más, las del 14, 18 y 20. La propuesta contempla cuatro encuentros virtuales gratuitos a cargo de especialistas nacionales e internacionales.
-
En un nuevo webinar de la UNCUYO, jubilados, adultos mayores y personas sin conocimientos tecnológicos podrán aprender a operar por internet estos servicios bancarios. La charla estará disponible en el canal de Youtube de Señal U Académico, a partir del lunes 10, a las 17.
-
Se trata de siete estudiantes de la Facultad de Educación que rindieron el coloquio final correspondiente al espacio curricular Práctica, Residencia y Taller de Reflexión Docente a través de la plataforma Zoom. Reflexionaron sobre el rol y la actividad docente en distancia por la emergencia sanitaria. Valoraron su experiencia formativa en instancias no presenciales y el esfuerzo y acompañamiento de los profesores.
-
Lo hace a través del proyecto "La Consejería de Hábitat", el cual concibe el conocimiento arquitectónico como un servicio social. Es una propuesta de la Facultad de Ingeniería que fue seleccionada por el programa de Prácticas Sociales Educativas.
-
Un equipo de profesionales de la UNCUYO acompaña y apoya a los estudiantes para que conozcan e identifiquen sus habilidades, preferencias y aspiraciones. Es un servicio de carácter vocacional y ocupacional, que prioriza la labor del orientador y atiende la influencia del entorno familiar.
-
La Apertura será a las 9 en la sala de reuniones del Consejo Superior de la UNCUYO y se transmitirá en vivo por la TDA. A esa hora quedará habilitada la plataforma web creada para que jóvenes y adultos puedan acceder a conocer toda la oferta académica de la región y a distintas actividades. El detalle, en la nota.
-
Del 11 al 16 de agosto se realizará este tradicional encuentro deportivo, social, recreativo y cultural que reúne cada año a estudiantes de escuelas secundarias locales, nacionales e internacionales. Las inscripciones están abiertas.