Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
En su primera edición virtual, el evento en el que se muestra toda la oferta académica de nivel superior de la región sumó ese total de ingresos a lo largo de 4 días. La plataforma seguirá activa hasta el próximo año, con información de las casi 600 carreras disponibles y proponiendo nuevas actividades en vivo o en foros.
-
Será en el marco del I Foro Internacional de Logística de Argentina y Colombia que comienza el 12 de agosto y suma tres jornadas más, las del 14, 18 y 20. La propuesta contempla cuatro encuentros virtuales gratuitos a cargo de especialistas nacionales e internacionales.
-
En un nuevo webinar de la UNCUYO, jubilados, adultos mayores y personas sin conocimientos tecnológicos podrán aprender a operar por internet estos servicios bancarios. La charla estará disponible en el canal de Youtube de Señal U Académico, a partir del lunes 10, a las 17.
-
Se trata de siete estudiantes de la Facultad de Educación que rindieron el coloquio final correspondiente al espacio curricular Práctica, Residencia y Taller de Reflexión Docente a través de la plataforma Zoom. Reflexionaron sobre el rol y la actividad docente en distancia por la emergencia sanitaria. Valoraron su experiencia formativa en instancias no presenciales y el esfuerzo y acompañamiento de los profesores.
-
Lo hace a través del proyecto "La Consejería de Hábitat", el cual concibe el conocimiento arquitectónico como un servicio social. Es una propuesta de la Facultad de Ingeniería que fue seleccionada por el programa de Prácticas Sociales Educativas.
-
Un equipo de profesionales de la UNCUYO acompaña y apoya a los estudiantes para que conozcan e identifiquen sus habilidades, preferencias y aspiraciones. Es un servicio de carácter vocacional y ocupacional, que prioriza la labor del orientador y atiende la influencia del entorno familiar.
-
La Apertura será a las 9 en la sala de reuniones del Consejo Superior de la UNCUYO y se transmitirá en vivo por la TDA. A esa hora quedará habilitada la plataforma web creada para que jóvenes y adultos puedan acceder a conocer toda la oferta académica de la región y a distintas actividades. El detalle, en la nota.
-
Del 11 al 16 de agosto se realizará este tradicional encuentro deportivo, social, recreativo y cultural que reúne cada año a estudiantes de escuelas secundarias locales, nacionales e internacionales. Las inscripciones están abiertas.
-
Para participar del evento que reunirá la oferta académica de la región en una plataforma web, habrá 83 puntos de conectividad distribuidos en toda la provincia. Además, el acceso desde dispositivos móviles será gratuito. La apertura será el 5 de agosto, a las 9.
-
Así describió el neurocientífico argentino el escenario post-pandemia al que se enfrentará el sistema educativo en su conjunto. En su disertación hizo una defensa de la educación como sinónimo de movilidad social y habló de un proyecto de país que inspire a los jóvenes.
-
Se trata de una aplicación que integra información sobre los perfiles científicos de los investigadores de la Universidad, los proyectos en los que están involucrados, redes nacionales e internacionales y el equipamiento con el que cuenta, que está a disposición de la comunidad. Cómo registrarse, en la nota.
-
El neurólogo y neurocientífico argentino será parte del ciclo "Encuentros para docentes" y dará detalles de cómo afrontar la realidad a nivel educativo, emocional y mental tras la pandemia. Será virtual, el 29 de julio, a las 19. Las inscripciones están abiertas.
-
De cara al cierre de inscripción al certamen del Balseiro -que se concretará el 10 de agosto-, se ofrecerá una instancia virtual avanzada para resolver dudas acerca de la elaboración de los proyectos y la presentación de documentación. Será este miércoles 22 de julio, a las 17.
-
Lo hizo la responsable de su concreción en la Dirección de Planificación de la DGE, María Julia Amadeo, para que estudiantes de la Práctica IV del Profesorado de Educación Primaria puedan conocer de primera mano cómo fue el proceso de elaboración y el contenido que utilizarán en sus futuras prácticas áulicas.
-
El martes 7 de julio será la conferencia del co-fundador de la empresa Untech, Alberto Ramos. Y el miércoles 8, la evaluadora experta del IB50K, Laura Totonelli, ofrecerá claves sobre planes de negocios. Son algunas de las propuestas que ideó el Instituto Balseiro para los jóvenes tecno-emprendedores que quieran participar de la nueva edición.
-
La publicación busca ser un medio más de expresión de los avances científicos en el espacio del pensamiento y de la filosofía medievales, desde una mirada holística y también realista de ese período histórico. La edita de forma semestral el Centro de Estudios Filosóficos Medievales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO.
-
El Rectorado de Universidad Nacional de Cuyo resolvió establecer un período de receso invernal entre el 6 y el 24 de julio. Aquí el detalle de los ámbitos que abarca y las excepciones.
-
Se trata de un paquete informático que la Universidad pone a disposición no sólo de sus investigadores sino también de la comunidad estudiantil. Es para que lo puedan aplicar en sus desarrollos y trayectorias académicas y es gratuito.
-
El jueves 2 de julio, a las 18, Mauricio Badaloni dialogará sobre el impacto de la pandemia en la actividad económica de Mendoza y del país. La participación es libre y gratuita.
-
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO analizan herramientas innovadoras para implementar durante y pospandemia, como la denominada "Aula Invertida", las actividades de laboratorio cortas e interactivas y la plataforma Socrative.com. ¿El objetivo? ir por la realidad aumentada.