Bajo la consigna “Expresiones políticas y movimientos populares de las mujeres e identidades disidentes” egresados y egresadas de la UNCUYO, podrán publicar sus artículos científicos y visibilizar sus investigaciones en temática de Género. Se trata de una propuesta de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que integra la Casa de Estudios. El plazo de presentación es el viernes 2 de abril 2021.
Durante el primer semestre del año próximo, estudiantes de la UNCUYO podrán cursar asignaturas online en las casas de estudio que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. El plazo para postular es hasta el 8 de febrero.
Formarán parte de un libro que publicará el próximo año la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Desde el área de Discapacidad de la UNCUYO asesoran en las pautas de accesibilidad que deben cumplir los trabajos.
Es para exponerlos en la Pre Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Hasta el 28 de junio se recibirá el material.
Fue en la primera reunión del año del Comité Académico de Accesibilidad y Discapacidad de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Participaron referentes de Argentina, Uruguay y Brasil que compartieron cómo encaran en cada Casa de Estudios la temática. Además planificaron acciones para desarrollar en conjunto un intercambio de estudiantes con discapacidad y otro entre intérpretes de Lenguas de Señas, entre otras actividades.
En el cierre de las Jornadas de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que por primera vez se realizaron en la UNCuyo, se otorgaron 147 menciones a universitarios de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia y Argentina. Los reconocimientos fueron por los trabajos en ciencias de la vida, exactas y humanidades.
Por primera vez la UNCuyo es sede de la Jornada anual de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Participan estudiantes y graduados de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina que buscan fortalecer los vínculos regionales y fomentar la investigación académica.
Especialistas del país y el exterior compartirán adelantos y estudios sobre materiales metálicos, poliméricos, compuestos y biomateriales, con interesantes aplicaciones en diversas áreas. Será el jueves 18 de octubre desde las 9 en el anfiteatro Este de la facultad de Ingeniería.
Para ponderar la producción científica y los valores universitarios, en la antesala del Consejo Superior se exhibieron 30 posters científicos de estudiantes y graduados de la UNCuyo. De esos trabajos se seleccionarán los más destacados para participar de la XXVI edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, que se desarrollará en octubre en Mendoza.
Estudiantes y graduados de todas las unidades académicas de la UNCuyo presentarán sus producciones en una muestra de posters, el viernes 10 de agosto, desde las 9, en la Universidad. Es una instancia previa a la edición XXVI de la Jornada de Jóvenes Investigadores.
Otorgarán 4 plazas para que personal de gestión y de administración de la UNCuyo realice una estancia académica de 5 a 7 días en una universidad de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Los interesados podrán postularse hasta el 27 de agosto.
Son para la XXVI edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se desarrollarán en octubre en la UNCuyo. La Casa de Estudios realizará una pre jornada y seleccionará 40 proyectos. Interesados tienen hasta el 7 de agosto para postularse.
La UNCuyo será sede de un encuentro internacional en el que se difundirán los avances en investigación, extensión y educación vinculados al agua, el ambiente y las energías en Latinoamérica, entre otras actividades. Comienza el miércoles 11 octubre, a las 10.30, en el Salón de Grado de la Universidad.
Hasta el 30 de julio se podrán presentar trabajos científicos y/o experiencias inéditas sobre la temática para participar del Congreso Internacional que realizará la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo del 11 al 13 de octubre en Mendoza.
Es para exponerlos en la Pre Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que promueve la UNCuyo. Hasta el 20 de junio a las 12 se recibirá el material.
Fue en el «Segundo encuentro de observatorios sociales, económicos y/o ambientales de América Latina» que se desarrolló en Santa Fe, del que participó la UNCuyo. También estuvieron presentes referentes universitarios, institucionales y gubernamentales del País y también de Uruguay, Chile y Brasil.
Verónica Félix, Tamara Moreno Sosa y Roque Monassa, obtuvieron una mención especial por sus trabajos en las XXIV Jornadas de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que se concretaron en San Pablo. El encuentro científico reunió a más de 500 personas de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina.