El 2020 se va pero no sin antes haber conocido y recorrido la gastronomía, arquitectura, y cultura de 45 países desde la casa. ¿Cómo? a través de Pasaporte Global, un espacio digital innovador de acceso libre y gratuito creado por la comunidad de la UNCUYO. En la nota contamos de qué se trata y cómo sumarse.
Seis estudiantes lograron finalizar su carrera en un contexto desafiante, debido a la pandemia de COVID-19, y se recibieron bajo la modalidad virtual. Ahora forman parte de la sexta promoción de la carrera más nueva del Instituto Balseiro de la UNCUYO.
Hasta el 8 de noviembre podrán inscribirse los egresados de la Universidad Nacional de Cuyo interesados en participar de esta capacitación virtual que organizan la Casa de Estudios y el Instituto Pyme del Banco Ciudad. Es requisito que los aspirantes cuenten con un emprendimiento en marcha o integren una PYME.
El lunes 22 de junio a las 12 vía Zoom informarán sobre becas para estudiar en Francia y a las 18 habrá una visita guiada en Bordeaux: Cité du vin. Ambas son gratuitas y con cupo limitado. Este espacio 100% digital de la UNCUYO busca fortalecer las políticas de internacionalización en casa.
Para estimular un modelo de educación internacional, la UNCUYO busca crear un espacio virtual con contenidos audiovisuales que compartan docentes, estudiantes, egresados y gestores, donde muestren alguna expresión cultural de un país. Puede ser una comida típica, una curiosidad, un personaje de la historia, un jugador o club de fútbol, o una obra de arte.
Es el tema que abordará el ingeniero industrial de la UNCUYO, José Martín, quien reside y trabaja en Canadá. Además contará su experiencia de desarrollo profesional en el exterior. Será el jueves 23 de abril a las 19 a través de una plataforma online de Ingeniería.
Investigadores, docentes y graduados de unidades académicas y áreas del Rectorado, aportaron sus experiencias en territorio, en un relevamiento federal.
Son 24 flamantes profesionales que cursaron sus carreras de grado en el Instituto Balseiro. Recibieron becas completas para dedicarse de forma exclusiva a terminar sus estudios universitarios.
Serán protagonistas de una noche de reencuentro con colegas y amigos. Habrá música en vivo, DJ, bandas, degustaciones, food trucks y sorteos. La cita es el viernes 6 de diciembre, a las 21, en los Jardines del Rectorado.
Las propuestas llegaron a la instancia final de la novena edición del concurso IB50K que organiza el Instituto Balseiro para referentes de ambos claustros.
Egresados de la UNCUYO aprendieron sobre el rol social del docente, la búsqueda de llamados, la incumbencia de títulos, cómo armar la carpeta de antecedentes y tramitar bonos, entre otros temas.
Un año más el programa "Vuelta al pago" seleccionó iniciativas estudiantiles, docentes y de capacitación que se concretarán en distintas regiones de la Provincia.
Es por medio de un taller para graduados de todas las carreras de la Universidad que quieran interiorizarse en los requerimientos y metodología necesarios para dar clases en el nivel inicial, primario y secundario del sistema educativo. En el primer encuentro se trabajó sobre el rol social del docente, la búsqueda de llamados y la incumbencia de títulos.
Es para graduados de la UNCUYO que quieran acceder al nivel inicial, primario y secundario del sistema educativo. En el primer encuentro se abordarán temas como requisitos, documentación, trámites y resolución de dudas. Comienza el jueves 28 de marzo a las 18.30 en el aula 7 del Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas (BACT).
Es la propuesta del programa "Vuelta al pago" que ofrece becas económicas y de investigación para que alumnos avanzados, graduados y personal de la UNCuyo se desempeñen laboralmente en sus lugares de origen. Además, se financiarán capacitaciones en instituciones públicas. Los interesados pueden anotarse desde el 25 de febrero hasta el 15 de marzo.
El Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro convoca a docentes adscriptos para realizar tareas de acompañamiento y orientación a los estudiantes detenidos en las cárceles provinciales; y a alumnos avanzados o egresados para la asistencia técnica en la coordinación general del Programa. Interesados podrán postularse hasta el miércoles 20 de febrero.
El nuevo espacio lo integran representantes de este claustro de las distintas unidades académicas. Se ocupará de diseñar políticas que permitan el desarrollo de productos y servicios enfocados en los intereses de los graduados.