-
El
ensamble teatral de la Facultad trae a las tablas mendocinas el arte
dramático de Florencio Sánchez a través de la interpretación de
“Nuestros Hijos”, obra que narra los conflictos sociales desde la hipocresía, la falsa moral, y la posibilidad de enfrentar todos los
prejuicios gracias a la integridad de carácter y el amor familiar, en
este caso de un padre y su hija. Las funciones serán el viernes 31 de
mayo y el sábado 1 de junio, a las 21.30, en el teatro Quintanilla.
-
Personal de apoyo
académico, estudiantes y público en general pueden participar de las
jornadas de actualización en Ortografía y Normativa que se ofrecerán
desde el martes 14 de mayo, a las 8.30, en la facultad de Filosofía y
Letras de la UNCuyo.
-
La UNCuyo inauguró su flamante centro de llamados. Es un proyecto que
ofrece atención telefónica de lunes a viernes de 8 a 20. Lo novedoso de
esta propuesta es que los 6 alumnos que atienden los teléfonos tienen
algún tipo de discapacidad. Ellos son los responsables de derivar
correctamente las llamadas entrantes al conmutador de la Universidad y,
de ser necesario, dar la información requerida por la persona que llama.
La intención es mejorar, en el servicio telefónico, la comunicación
entre la Casa de Altos Estudios y el medio.
-
Se trata de la puesta en marcha de un proyecto de
Inclusión Social e Igualdad de Oportunidades que prevé la atención telefónica
de lunes a viernes de 8 a 20. Del proyecto participan 6 alumnos que tienen
algún tipo de discapacidad y que reciben una beca de formación pre profesional.
-
Una
reciente investigación de la UNCuyo encontró restos arqueológicos y partes de
esta senda mediante fotos satelitales. Así se saldan las dudas que existían
desde hace un siglo entre los arqueólogos.
-
La Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo comunica que se licitará el servicio de fotocopiadora en esa Unidad Académica.
-
Son para
espacios curriculares de las carreras de Filosofía y de Letras. Las
inscripciones arrancan el 5 de marzo y finalizan el 5 de abril.
-
Las Facultades de Ciencias Aplicadas a la Industria, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Sociales, Educación Elemental y Especial, y los Institutos de Ciencias Básicas y Tecnológico Universitario todavía no realizan su inscripción anual. A continuación, podrás informarte de las fechas de inscripción específicas por Unidad Académica.
-
Se trata de Acuerdo para cambiar de casa, una pieza de Griselda Gámbaro,
que pondrá en escena el elenco teatral de la facultad de Filosofía y
Letras el próximo sábado 15 de septiembre, a las 22, en el teatro
Quintanilla. La obra es un relato simbológico sobre el rescate de la
identidad, la lucha por el espacio de cada uno y el abandono social que
conduce a los personajes a un camino sin retorno, hacia un final
impredecible.
-
“Acuerdo para cambiar de casa”, de Griselda Gámbaro, es una pieza teatral que se nutre del relato simbológico para abordar el tema de la globalización, las pérdidas y el encuentro de los marginales, que construyen su espacio, a pesar de todo y a cualquier precio, la vida misma. El elenco de teatro de la facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo la presentará este sábado 30 de junio, a las 20, en el Centro Cultural Lita Tancredi.
-
Se trata de ocho cargos docentes. Las inscripciones son del 27 de abril al 29 de mayo.
-
Hasta el lunes 14 de mayo hay tiempo para inscribirse y rendir el examen Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU) que emiten 28 universidades de nuestro País en www.celu.edu.ar
-
Será a través
de un curso que se dictará todos los martes de 18 a 20 a partir del 24 de
abril. Se trata de la primera edición del curso “Entrenamiento en el Formato
del Examen CILS” (Certificación de idioma Italiano como lengua extranjera) Niveles
B2 y C1, que ofrece la secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y
Letras.
-
Es una propuesta de la Facultad de Filosofía que consiste en un curso intensivo para aprender el manejo fluido y eficaz de la lengua en situaciones de comunicación habituales. Empieza a dictarse el 10 de abril.
-
Es una oferta académica de Filosofía y Letras. Se dictará cada quince días, a partir del viernes 20 de abril.