Es un espacio de formación integral y vinculación técnico-socio-cultural que impulsan los propios estudiantes. La sede elegida fue la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
Lo harán en Mendociencia, una muestra para que jóvenes de Nivel Medio puedan tocar, experimentar, conocer, sentir, cuestionar y explicar diferentes fenómenos científicos. Será el 3 y 4 de octubre en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Participarán en un Congreso Nacional del 30 de setiembre al 4 de octubre en Ciencias Aplicadas a la Industria, San Rafael. Habrá conferencias, cursos, talleres, visitas a industrias de la zona y actividades sociales, culturales y recreativas.
Música, menú especial, juegos y sorteos fueron algunas de las actividades que se desarrollaron durante tres días para recibir la primavera y festejar el Día del Estudiante.
Fue a través de un ciclo de charlas y capacitaciones en derechos estudiantiles, género, compromiso social, promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Estudiantes entre 10 y 16 años participarán en una nueva edición de la Olimpíada Argentina de Ciencias Junior que se realizará entre el lunes 2 y el viernes 6 de setiembre en el Hotel Savoia, en Guaymallén.
El tema se abordará en una capacitación para egresados universitarios, estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades. Será desde el sábado 10 de agosto, en la facultad de Filosofía y Letras.
La UNCUYO convoca a sus alumnos a participar del voluntariado “Promotoras y promotores de derechos universitarios” que prevé capacitaciones e intervenciones informativas.
Franco Contreras, Guillermo D'Anna, Carolina Belén De Blasis, Mariana Baron y Laura Herrera resultaron ganadores de una convocatoria para exhibir trabajos en el Espacio de Arte Luis Quesada.
Autoridades y personal trabajaron la vinculación de trayectos formativos personalizados de las distintas facultades. La idea es optimizar el intercambio con otras universidades.
Es una iniciativa que permite el reconocimiento académico de trayectos formativos en Argentina. Hay tiempo de inscribirse hasta el viernes 28 de junio.
Hasta el 12 de agosto podrán anotarse estudiantes y jóvenes profesionales para participar del certamen IB50K que promueve la capacidad emprendedora. Entre los primeros tres premios se repartirá el equivalente superior -en pesos argentinos- a 50 mil dólares.
Hasta el 28 de junio tienen tiempo de presentar propuestas para exhibir en el Espacio de Arte Luis Quesada, que se ubica en el hall del Rectorado de la UNCUYO.
Ese es el propósito de un curso-taller destinado a estudiantes del último año del secundario que dictan profesores del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) en el Centro Regional Universitario, en Tupungato.
Durante el encuentro aprendieron herramientas y distintas estrategias comunicacionales para emprender un trabajo creativo realizando una práctica innovadora e interdisciplinar. La jornada se desarrolló en la facultad de Artes y Diseño.