El UNCuLAB, seleccionará 30 estudiantes voluntarios interesados en participar de la convocatoria "Mentes Transformadoras" que premia los mejores proyectos de innovación social en Argentina. El plazo para postular vence el 4 de mayo.
El Centro multidisciplinario CEMEX-TEC, en México, reconocerá hasta con 25 mil dólares las propuestas que busquen generar alto impacto en sus comunidades. Hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de mayo.
Podrán hacer consultas en clínica médica, odontología, ginecología, nutrición, psicología y psiquiatría, entre otras especialidades. Deben sacar turno por teléfono o vía mail.
Por las medidas ante el avance del COVID-19, la Universidad recibirá de manera distinta a los estudiantes de primer año. Será del 3 al 7 de abril, a través de sus redes sociales. Habrá actividades online, desafíos, eventos en vivo y sorteos, además de información acerca de los servicios estudiantiles.
Desde el 25 de marzo todas las consultas se harán online, y no de forma presencial. Además, se suspenden los turnos programados para el Examen Preventivo de Salud.
Chicos de escuelas secundarias de todo el país pueden escribir una monografía y participar por 15 becas para conocer las instalaciones del Instituto de la UNCUYO y del Centro Atómico Bariloche. El 22 de junio vence el plazo para inscribirse y presentar trabajos.
Desde el Rectorado se tomó la medida, a través de una resolución, para proteger a la comunidad educativa y prevenir el avance de la enfermedad. Las instituciones de nivel medio permanecerán sin actividad hasta el martes 31 de marzo, inclusive.
En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, Educación a Distancia lanzó una serie de sugerencias para que docentes puedan mediar contenidos valiéndose de herramientas digitales. Este material se publica en la página de capacitación de la Dirección y se actualizará periódicamente.
Facultades y colegios dictarán clases de forma virtual, según sus particularidades. Del 16 al 27 de marzo, los estudiantes no asistirán a las aulas, aunque sí lo harán los docentes.
Graduados y estudiantes de los últimos años de Artes e Ingeniería o carreras afines podrán conocer la oferta académica, tipos de becas y el sistema universitario italiano, el viernes 6 de marzo a las 18 en la UNCUYO.
Hasta el 31 de enero se encuentra abierta la inscripción a los cursos de actualización profesional docente del 2020, una propuesta gratuita con énfasis en la realización de experimentos.
Docentes, personal de apoyo y estudiantes de la facultad de Artes y Diseño se sensibilizan en el tema en el contexto de la aplicación de la “Ley Micaela” en la UNCUYO.
Son especialistas que desarrollan una alternativa novedosa e inédita para tratar la hipertensión con la aplicación de la nanotecnología. Siete pertenecen a la UNCUYO.
Las propuestas llegaron a la instancia final de la novena edición del concurso IB50K que organiza el Instituto Balseiro para referentes de ambos claustros.
Junto con las de Residencias, Jardines Maternales, Ayuda Económica, Comedor, Identidades Plurales y Transporte Público, este año se ofrece una beca por tramos académicos. Las inscripciones son exclusivamente online hasta el 14 de octubre.
Fueron algunas de las actividades de Mendociencia, una feria que reunió a más de mil estudiantes de secundarios en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. También hubo conferencias, experimentos, juegos y física interactiva.