En su visita a Mendoza Andrés Morte se refirió al protagonismo que tienen los medios tecnológicos y digitales para entender que la cultura es creada por todos. Este jueves arranca una capacitación en producción audiovisual para televisión, que volverá a dictar el 13 y 14 de abril en el Cicunc.
El guionista Andrés Morte dictará gratis un curso taller el 7, 8 y 9 de abril en la UNCUYO. Se enfocará en las nuevas tecnologías, nuevas audiencias, web TV y serie documentales y contenidos de creación en televisión, entre otros temas. Repetirá la capacitación el 13 y 14 de abril.
Estudiantes podrán capacitarse gratis para actuar como promotores de conductas saludables en ámbitos sociales y comunitarios. El curso se dictará del 6 de abril al 18 de mayo. Habrá una reunión informativa el miércoles 30 de marzo a las 12 en el cilindro Norte del CICUNC.
Más de un centenar de alumnos de Latinoamérica y Europa que estudian en la UNCuyo fueron protagonistas de un encuentro culinario y artístico. La integración desde lo cultural como clave para enriquecer la movilidad entre universidades.
Se trata del alumno de quinto año Joaquín Muñiz, quien desarrolló un sistema de voto electrónico. Después de meses de testeo, validación y auditoría, la aplicación se utilizó en la renovación del Centro de Estudiantes.
Académicos internacionales realizarán sus aportes en el VIII Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Filosofía. Este encuentro se realizará del 10 al 13 de noviembre en la UNCuyo.
La jornada reunirá a estudiantes de las facultades de Ciencias Agrarias de la UNCuyo y de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Arranca el próximo lunes 2 de noviembre, a las 9.30, en la Unidad Académica que se ubica en Almirante Brown 500, en Luján de Cuyo.
Lo idearon alumnos de la UNCuYO en memoria de Adriana Bonoldi, Ana Beatriz Corsino, Blanca Santamaría, Gladys Castro, Carlos Gregori, José Vila Bustos, Josefina Becerra, Leonor Mercuri, Marta Saroff y Miguel Pointeau, estudiantes de Artes y Diseño y de Ciencias Políticas y Sociales, víctimas de la última dictadura cívico-militar del país.
Alumnos de la UNCuyo crearon el mural "Presente" para recordar a las víctimas de la última dictadura cívico militar. Se dará a conocer el jueves 29 a las 18 en el predio de los Bloques de Aulas Comunes y Tecnológicas.
Gracias a un proyecto institucional los alumnos se capacitan como guías del Museo José Lorca y del Circuito Ecológico Productivo. Volcaron la experiencia en una investigación que presentaron en la etapa provincial de la Feria de Ciencias, Artes y Tecnología; la superaron, y en setiembre viajarán a Misiones para la fase nacional.
Son alumnos de la carrera de Comunicación Social de la UNCuyo que participan de Radio Abierta, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. El jueves 27 de agosto a las 18 protagonizarán una participación especial en el programa de la TV Pública "Una tarde cualquiera", que conduce el célebre músico y animador Bahiano.
Estudiantes de cuarto año de la carrera de Arquitectura exhibirán sus trabajos diseñados para la proyección de un hospital de campaña en un terreno real de Mendoza. La presentación será el viernes 14 a las 19 en la facultad de Ingeniería.
Estarán de intercambio durante un semestre y podrán acceder a servicios del Comedor, de las Bibliotecas y a las propuestas de la Dirección de Deportes. Es una experiencia enriquecedora no sólo para su formación académica, sino también en lo personal.
Es para ayudar en la promoción y prevención de la salud de la comunidad del barrio Álvarez Condarco de Las Heras. Los jóvenes se pueden inscribir hasta el 14 de agosto.
Un partido de fútbol, un fogón con amigos, guitarreada, canciones y bailes, buscan poner en contacto con la tradición del Colegio a los que recién ingresan.
Es un homenaje a los estudiantes de las facultades de Artes y de Ciencias Políticas que el aparato represivo de la dictadura cívico-militar desapareció. La obra se encuentra en la pared sur del Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas (BACT).