La facultad de Ciencias Económicas abre la convocatoria a quienes estudien en la UNCUYO y quieran acceder a esta propuesta que apunta al desarrollo de nuevas habilidades vinculadas al triple impacto. En la nota, cómo inscribirse.
Cursan las carreras de Logística y Contador Público de la UNCUYO y realizarán tareas de apoyo en procesos de organización, en tesorería y facturación para mejorar la atención de pacientes. La Facultad decidió ayudar al nosocomio frente a la emergencia sanitaria por pandemia de Covid-19.
Hasta el 9 de agosto podrán anotarse estudiantes y jóvenes profesionales para formar parte del certamen que promueve la capacidad emprendedora. Entre los primeros tres premios se repartirán más de 50 mil dólares.
Será a través de un curso coordinado por la UNCUYO y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Se realizará en formato virtual y comienza el 29 de abril. Estudiantes de la Universidad podrán participar del voluntariado como tutores. Inscripciones abiertas.
Desde este lunes 12 de abril los servicios de odontología, ginecología, clínica médica, nutrición y psicología, se ofrecen con turnos dados exclusivamente a estudiantes que requieran presencialidad. Siempre con un estricto protocolo sanitario para prevenir el contagio y la circulación de COVID-19. Además continúa la atención virtual.
A partir del ciclo 2021, alrededor de 1000 personas se acercaron a la Facultad de Odontología de la UNCUYO para recibir asistencia. También docentes y estudiantes retomaron sus actividades académicas.
La UNCUYO convoca a universitarios -con alto potencial y con vocación de servicio público- para participar del programa de “Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina" de la Fundación Botín. Hay tiempo de inscribirse hasta el 14 de mayo. Interesados podrán asesorarse en una charla virtual el jueves 8 de abril a las 12.
Los jóvenes podrán sumarse a este espacio para adquirir herramientas con la idea de mejorar las condiciones de empleabilidad de personas que se encuentran en situación de desempleo. Hay tiempo de anotarse hasta el 6 de mayo.
La UNCUYO, a través del Laboratorio de Ecosistemas Colaborativos, busca estudiantes de ambas carreras para colaborar en esta propuesta que tiene como objetivo contribuir con la seguridad alimentaria. Los aspirantes tienen plazo para presentarse hasta el 9 de abril.
Para participar, los profesores de la UNCUYO deben inscribir sus cursos o materias y garantizar su dictado en la virtualidad durante el segundo semestre de este año. Gracias a esta iniciativa de movilidad internacional, estudiantes del exterior podrán tomar sus clases en formato online. La convocatoria cierra el viernes 16 de abril a las 13.
Son jóvenes de ocho nacionalidades distintas que se suman al nuevo formato de intercambios virtuales. Esta apuesta de la Universidad a las nuevas tecnologías hace posible la movilidad estudiantil y fortalece aún más los lazos de cooperación internacional.
Es una propuesta de la facultad de Filosofía y Letras que se dictará virtualmente desde el lunes 5 de abril. Podrán cursarla docentes de todos los niveles y modalidades, psicopedagogos, directivos, preceptores, personal de apoyo y estudiantes avanzados. Las inscripciones están abiertas.
Ciro Novelli, profesor de Comunicación Social de esa Facultad de la UNCUYO y uno de los directores de esta inédita megaproducción, cuenta detalles de la película episódica que reemplazará a la tradicional Fiesta Nacional de la Vendimia, y destaca el rol que tuvo la institución en su realización. El estreno será el 6 de marzo en la pantalla grande.
Universitarios de la UNCUYO podrán compartir sus vivencias en torno al asunto, a través de una encuesta online sobre hábitos, prácticas y grado de bienestar digital. Tienen tiempo hasta el 14 de marzo para completarla.
De forma parcial, gradual y escalonada, la vuelta a las actividades presenciales comienza a concretarse en la Universidad. Detalles de cómo se prepara el retorno a clases a través de distintas modalidades.
Es un incentivo económico destinado a jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos que cursan carreras de la UNCUYO pertenecientes a las áreas de Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía, Gas, Minería, Movilidad y Transporte, y Petróleo. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.
Los trabajos se recibirán hasta el 1 de marzo para participar de la 7ª edición del Certamen de Producción Escrita sobre Derechos Humanos que impulsa la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Está destinado a estudiantes que cursen tecnicaturas y carreras de grado de la UNCUYO.
A partir del 17 de febrero los equipos de trabajo volverán a la presencialidad de manera progresiva y atendiendo a un estricto protocolo aprobado por el Comité Epidemiológico y con el consenso de autoridades de Facultades y Secretarías.
El actual Rector de la UNCUYO participó en la apertura de sobres del proceso que permitirá iniciar la construcción de un edificio para 1.500 estudiantes. En el acto estuvo presente también la decana Ana Sisti. La inversión es de casi $110 millones y la obra estará lista en 2022.
Desde el miércoles 17 de febrero comenzará un retorno progresivo de todas las actividades de la Universidad. Si bien hay protocolos generales, las facultades e institutos y la Secretaría Académica definirán su propia modalidad de vuelta a clases.