-
El canal de televisión de la Universidad emitirá el material producido por el Gobierno de Mendoza para nivel inicial, primario y secundario. Irá de lunes a viernes, durante una hora, a las 8 y a las 18.
-
Los especialistas Jason Beech y Fernando André coordinarán esta actividad, destinada a los tutores universitarios, que se realizará el viernes 11 de octubre en la facultad de Derecho de la UNCUYO.
-
Se ofrecieron herramientas para mejorar el clima institucional y las trayectorias laborales de profesionales de la educación. Fue una iniciativa de la UNCUYO y la Dirección General de Escuelas.
-
Lo hacen con el programa “NEXOS” que busca el fortalecimiento entre los niveles secundarios y el superior.
-
Es una capacitación docente para fortalecer la articulación entre la secundaria, el nivel superior y el universitario que desarrollaron en conjunto la Universidad Nacional de Cuyo y la Dirección General de Escuelas.
-
Fue en el segundo encuentro de “Nexos”, un programa que encara la UNCuyo y la DGE para que los estudiantes que están por egresar desarrollen competencias para insertarse en los estudios superiores y en el ámbito del trabajo.
-
Se trata de trabajadores de la UNCuyo que pudieron completar su formación a través de un convenio que firmó la Universidad con la DGE. Hubo un acto de colación y también se nombraron los nuevos abanderados y escoltas, en su mayoría personal de la Academia.
-
Profesores de nivel medio y superior podrán formarse para dictar contenidos sobre ese tema en las escuelas de la Provincia. Las clases empiezan el jueves 10 de noviembre a las 9.30 en el Anfiteatro 5 de la facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Las inscripciones están abiertas.
-
Profesores de nivel medio y superior podrán formarse para dictar contenidos sobre este tema de la economía en las escuelas de la Provincia. Así lo dispusieron la decana de Ciencias Económicas, Esther Sánchez y el director General de Escuelas, Jaime Correas, durante la firma de un convenio de cooperación técnica.
-
Profesores de Historia de nivel medio y superior podrán capacitarse para dictar contenidos sobre “Economía Social” en las escuelas de la Provincia. Para ello la decana de Ciencias Económicas, Esther Sánchez y el director General de Escuelas, Jaime Correas firmarán un convenio el viernes 21 de octubre a las 13 en Casa de Gobierno.
-
Unos 2500 jóvenes del Este y del Valle de Uco se informaron sobre la oferta de carreras superiores universitarias y no universitarias de la UNCUYO y de la DGE.
-
Para ello articularán acciones que faciliten el acceso de los estudiantes secundarios a las carreras que ofrece la Casa de Estudios. Este fue el compromiso entre autoridades universitarias y del Gobierno de Mendoza en una jornada de trabajo que puso la lupa en el desarrollo de un plan sistemático de propuestas de vinculación entre los niveles Medio y Educación Superior.
-
Con estas palabras el rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi, dio inicio a una nueva edición de la Expo Educativa sobre las carreras que ofrece la UNCuyo, la UTN y los Institutos de Educación Superior de la DGE. Podrán visitarla hasta el sábado 6 de junio, en el Espacio Cultural Julio Le Parc, los estudiantes de los dos últimos años del Secundario y Cens de Mendoza. La entrada es libre y gratuita.
-
Hasta agosto, la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria ofrecerá una capacitación destinada a docentes, estudiantes avanzados en actividad docente de nivel medio, directivos, supervisores, psicopedagogos, secretarios, preceptores y bibliotecarios. El primer encuentro es el próximo viernes 22 de mayo a las 16.
-
La Expo Educativa se concretará del 3 al 6 de junio en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Podrán visitarla en forma gratuita los estudiantes de los dos últimos años de colegios secundarios y Cens.
-
Desde abril y hasta julio, la facultad de Filosofía y Letras dictará un curso que pone el acento en la resolución 445 de convivencia escolar de la DGE. Pueden inscribirse docentes, estudiantes avanzados en actividad docente de nivel medio, directivos, supervisores, psicopedagogos, secretarios, preceptores y bibliotecarios. El primer encuentro es el viernes 17 de abril.
-
Así lo acordaron autoridades universitarias y de la Dirección General de Escuelas. Para ello establecerán una agenda para acordar acciones de articulación entre los niveles Secundario y Universitario. También trabajaron sobre una propuesta universitaria para participar en distintas propuestas de formación docente en el Programa Nacional de Formación Permanente del Ministerio de Educación de la Nación.
-
Comenzó una nueva edición de la exposición de todas las carreras que
dicta la UNCuyo, la UTN y los Institutos de Educación Superior de la
DGE, en el espacio cultural Julio Le Parc. Es una invitación para que
estudiantes de los dos últimos años del Secundario y Cens de Mendoza se
acerquen de 9 a 18, de manera gratuita, a consultar la oferta
académica. La muestra estará abierta hasta el sábado 9 de agosto.
-
La exposición de todas las carreras que dicta la UNCuyo, la UTN y los
Institutos de Educación Superior de la DGE empieza este miércoles 6 y
finaliza el sábado 9 de agosto. Estudiantes de los dos últimos años del
Secundario y Cens de la provincia podrán visitarla en forma gratuita en
el espacio Cultural Julio Le Parc. El acto de apertura es a las 10.
-
La
exposición de toda su oferta académica y de las posibilidades de becas,
con el objetivo de reafirmar la importancia del derecho a una educación
pública, gratuita y de calidad, fue el objetivo de la presencia de la
Expo Educativa de la UNCuyo, por primera vez, en Uspallata.