Ajedrez, Freestyle, League Of Legends, Fortnite y Clash Royale son las disciplinas en las que podrán competir, desde el 2 de diciembre, los estudiantes de la UNCUYO y de otras universidades de Cuyo en este tradicional encuentro que por primera vez será virtual. Hasta el 29 de noviembre podrán anotarse.
Una nueva colecta de sangre se realizó en la Universidad, esta vez fue en el Club, lo que estimuló a socios y atletas a sumarse a esta propuesta solidaria.
Veinticinco jugadoras federadas participaron de un taller para reflexionar y otorgar herramientas para detectar y enfrentar situaciones de violencia y vulnerabilidad en al ámbito deportivo.
Serán ochenta y seis jóvenes que competirán en tenis, futsal, atletismo, tenis de mesa, handball, natación, beach voley y beach handball. El encuentro se desarrollará entre el miércoles 8 y el domingo 12 de mayo en Buenos Aires.
Miembros de la Federación del Deporte Universitario Argentino se reunieron con directores de deportes de la Provincia, municipios, de la Universidad y casas de estudio privadas para dialogar y mostrar lo que la FeDUA hace para potenciar el crecimiento del deporte universitario.
Más de 1500 deportistas federados ahora podrán usar el espacio de la Universidad de lunes a viernes de 15 a 22, guiados por un profesor especializado que los acompañará y preparará en sus rutinas de entrenamiento. Además se invirtieron más de 50 mil pesos en obras de remodelación y refacción de la instalación.
Fueron cuatro días de competencias deportivas de más de 1.500 universitarios de Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja. La UNCuyo finalizó primera, con 8 disciplinas ganadoras de la medalla dorada.
Las competencias deportivas en varias disciplinas reúnen a más de 1500 deportistas que estarán en Mendoza hasta el jueves 8 de noviembre. En la inauguración el secretario de Bienestar Universitario anfitrión, Rodrigo Olmedo, aseguró que “el deporte es el complemento ideal de la actividad académica”.
Hasta el 9 de julio equipos senior elite femeninos y masculinos nacionales e internacionales competirán en las instalaciones deportivas de la UNCuyo. El torneo arranca este viernes 6, a las 20, con un curso de arbitraje para jugadores interesados y árbitros.
La XVI edición de las Competencias Deportivas se disputarán desde el 5 de mayo en la UNCuyo y otros espacios alternativos. Los deportistas competirán en basquet, handball, fútbol, hockey, vóley, futsal, natación, atletismo y tenis de mesa.
La delegación de la UNCuyo compitió ante 1500 estudiantes de 15 universidades e institutos de Cuyo y alcanzó la cima en balonmano femenino, rugby, fútbol de salón masculino, tenis de mesa, natación, atletismo y vóley masculino. En esta edición la Casa de Estudios se posicionó en segundo lugar en el medallero general.
El rector Daniel Pizzi distinguió a las deportistas y cuerpos técnicos de la Universidad que ganaron el torneo Apertura de primera A-1 y A-2 de la Federación Mendocina de Voley.
El conjunto femenino disputará el torneo Campeones Menores “A” y el grupo masculino participará en Menores “B". Ambos certámenes se desarrollarán del 17 al 21 de mayo en Córdoba.
Los jóvenes participan en el torneo provincial que organiza la subsecretaría de Deportes junto con todas las universidades de Mendoza. Se miden en las disciplinas de fútbol, balonmano, vóley, pádel, tenis de mesa, tenis, ajedrez, natación, hockey y básquet.
Será en los Juegos Argentinos y Latinoamericanos que se disputarán del martes 15 al sábado 19 de noviembre en instalaciones del predio del Estadio Malvinas, el Club de la Universidad y otros puntos de la Provincia.
Autoridades de la UNCuyo distinguieron a los mendocinos Macarena Sans, María Celia Tejerina, Ignacio Kaúl, y al profesor de Educación Física de la Universidad, Federico López, quienes representaron al país en los Juegos Olímpicos en Brasil.