Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
En una jornada se trabajará con técnicas de control cognitivo, emocional y conductual, y se harán ejercicios de relajación, respiración y visualización. El encuentro será el próximo sábado 23 de febrero, de 9 a 16, en el Salón de Usos Múltiples del Damsu.
-
Es una propuesta del Damsu que se centra en el cuidado integral de la salud a partir de proyectar y planificar esta etapa vital desde una mirada positiva. El primer encuentro será el miércoles 13 de febrero, de 18 a 20, en el Salón de Usos Múltiples.
-
Desde el martes 20 al viernes 23 de noviembre los afiliados a la Obra Social de la UNCuyo podrán hacerse exámenes para detectar lesiones en la piel. Para ello deberán solicitar turno para la consulta con una dermatóloga.
-
La Obra Social de la UNCuyo impulsa una nueva edición de la Maratón que realiza para sus afiliados y público en general. La carrera incluye tres circuitos: de 10km, 3.35km y 2.5km, y se correrá el 2 de diciembre. Las inscripciones son hasta el 29 de noviembre.
-
Profesionales de la Obra Social de la UNCuyo (Damsu) hicieron exámenes a sus afiliados para concientizarlos acerca de los beneficios de la detección y tratamiento de factores de riesgo cardiovasculares. También se les ofreció folletería con recomendaciones para controlar la salud, reducir los factores de riesgo y adoptar un estilo de vida saludable.
-
Del lunes 24 al viernes 28 de setiembre, de 9 a 13, la Obra Social de la UNCuyo realizará exámenes para concientizar a sus afiliados sobre los factores que pueden comprometer la salud del corazón. Además se entregará folletería con recomendaciones para controlar la salud, reducir los factores de riesgo y adoptar un estilo de vida saludable.
-
El rector Daniel Pizzi puso en funciones a Luis Steindl como nuevo presidente del directorio de Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (DAMSU) quien destacó la necesidad de mirar a largo plazo focalizando en las fortalezas de la institución.
-
La Obra Social de la UNCuyo tiene sistema online para solicitar la atención en las diferentes especialidades. Se tramita de manera fácil y sencilla en www.damsu.uncuyo.edu.ar
-
La Obra Social de la UNCuyo suma un sistema online para solicitar la atención en las diferentes especialidades. Se tramita de manera fácil y sencilla en www.damsu.uncuyo.edu.ar
-
Profesionales de la Obra Social de la UNCuyo y estudiantes de Ciencias Médicas hicieron cooximetrías gratuitas a los fumadores para que conocieran el nivel de monóxido de carbono en su organismo con el fin de incentivarlos a dejar el hábito. La propuesta formó parte de una campaña de concientización que encaró el Damsu junto con el Gobierno de Mendoza y OSEP para informar a la comunidad sobre los perjuicios que producen tanto el consumo de tabaco como la exposición al humo, en el marco del Día Mundial sin Tabaco.
-
Del 28 al 31 de mayo, de 9 a 12, la Obra Social de la UNCuyo (Damsu) hará cooximetrías a los fumadores que quieran conocer el nivel de monóxido de carbono en su organismo, para incentivarlos a dejar el hábito. También se entregará folletería con los resultados de las mediciones y aconsejará sobre los efectos nocivos del tabaco.
-
El lunes 16 de abril de 18 a 20, en el Salón de Usos Múltiples de Damsu, se conmemorará el Día Internacional de la Voz en un encuentro abierto para todo público. En la oportunidad, el locutor y conductor mendocino contará “Cómo vivir mejor con el cuidado de la voz”.
-
Será uno de los puntos que se tratarán en la Asamblea Anual Ordinaria que se realizará el miércoles 28 de marzo a las 16, en el salón de Usos Múltiples de la Obra Social de la UNCuyo.
-
El Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (Damsu) abre dos nuevos servicios para tratar a pacientes con enfermedades terminales y a los que sufren dolor. Será a partir de marzo en los consultorios de la sede Central, ubicada en el Campus.
-
La propuesta consiste en ofrecerle a los afiliados de Damsu un plan de actividad física personalizada con seguimiento presencial u online. Con ello se busca promover el movimiento para disminuir los riesgos de enfermedad por inactividad física, aprender a relajarse y mejorar la calidad del sueño del paciente, entre otros beneficios.
-
A través de talleres grupales dinámicos, el Damsu busca acompañarlos en el inicio de una nueva etapa académica y también en la decisión vocacional. El primer encuentro es el viernes 28 de julio a las 18.30 en el salón de Usos Múltiples de la Obra Social.
-
Lo harán especialistas nacionales en una jornada donde se dictará un taller de realización e interpretación de espirometrías, y presentarán guías en diagnóstico de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) y de abordaje del tabaquismo. Comienza el jueves 29 de junio a las 14.30 en el Cicunc.
-
El examen consiste en la medición gratuita de la tensión arterial y los niveles de glucemia en personas mayores de 20 años. La iniciativa de prevención recorrerá las distintas unidades académicas hasta el 7 de julio, de 8 a 11.
-
Lo harán especialistas en el tema en un encuentro libre y gratuito por el Día Mundial Sin Tabaco. Será el próximo viernes 2 de junio a las 18 en la facultad de Ciencias Económicas
-
Del 29 de mayo al 7 de julio la Obra Social de la UNCuyo realizará controles preventivos y acciones de concientización. Además, el lunes 29, a las 8.30, en el Cicunc, se presentará un libro-guía de cesación tabáquica para médicos que quieren ayudar a sus pacientes a dejar de fumar.