La iniciativa comenzó por la situación de emergencia sanitaria por coronavirus y aún sigue vigente. Los conciertos se transmiten a través del canal de Youtube del Organismo Artístico y por las redes sociales.
La propuesta la ofrecerán la Sinfónica junto a los Coros Universitario de Mendoza y de Cámara de la UNCUYO el viernes 28 y sábado 29 de febrero, a las 21.30, en la Nave de la Casa de Estudios.
La Orquesta interpretará las bandas sonoras de películas icónicas como Star Wars, Tiburón y Superman. Será el próximo sábado 22 a las 21.30 en la Nave UNCUYO.
Son integrantes del programa “Vivero Musical” y ofrecerán esta propuesta junto a bandoneonistas de escuelas de la Universidad. Será el 10 de diciembre a las 21 en la Nave UNCUYO, con entrada libre y gratuita.
Bajo la batuta de Rodolfo Saglimbeni, la Orquesta interpretará “Leyendas de América” de Adriana Figueroa y “Rumba Sinfónica” de Ricardo Laurenz, junto a un ensamble local de música latina. Será el viernes 29 en la Nave UNCUYO.
Integrantes del programa “Vivero Musical” de la UNCUYO actuarán el sábado 9 para los estudiantes de la Escuela Nº 1-419 EMAUS, en la Nave de la Universidad.
El organismo artístico de la UNCUYO que dirige Verónica Cangemi ofrecerá esta propuesta sobre la ópera “La Finta Giardiniera” del compositor austríaco. Será el jueves 7 en la Nave de la Universidad, con entrada libre y gratuita.
Bajo la conducción del maestro chileno Pablo Carrasco, la Orquesta interpretará el Vals “El Danubio azul” de Strauss y la célebre “Sinfonía Inconclusa” de Schubert, entre otras piezas. Será el viernes 1 en la Nave UNCUYO.
Para acercar a la comunidad mendocina al arte de la lírica, el organismo artístico de la UNCUYO que dirige Verónica Cangemi se presentará el miércoles 25 a las 21 en la sala Elina Alba, con entrada libre y gratuita.
Muestras, conciertos, obras de teatro y proyecciones audiovisuales, son algunas de las propuestas que podrán disfrutarse en una nueva edición de la Semana de las Artes y el Diseño, que empieza el lunes 23 en el Edificio de Talleres de la Facultad.
Actividades al aire libre, música en vivo, descuentos y entradas para cine y conciertos, y un menú especial, son las opciones para disfrutar durante una semana. Los detalles a continuación.
Los músicos de la Orquesta interpretarán obras del compositor checo el viernes 20 en la Nave UNCUYO. Conducirá el espectáculo el maestro venezolano Rodolfo Saglimbeni.
Noam Zur estará al frente de la Orquesta en el cuarto espectáculo de su ciclo de Conciertos Temáticos. Los acompañará el solista local Miguel Cedeño, en trombón. La cita es el viernes 13 en la Nave UNCUYO.
“Canciones Folclóricas” y “La Doncella” son las obras que interpretará la Orquesta junto a los ensambles corales de las escuelas del Magisterio y del Martín Zapata. La cita es el viernes 6 en la Nave UNCUYO.
Dirigida por el maestro Rodolfo Saglimbeni la Orquesta saldrá a escena junto al reconocido violinista Erzhan Kulibaev, el viernes 23 de agosto en la Nave UNCUYO.
El Coro de Cámara ofrecerá un espectáculo gratuito de folklore y tango junto al Ballet universitario. Será el sábado 17 a las 12.30 en la Peatonal Sarmiento.