Del 4 al 7 de junio en la UNCUYO se realizarán diversas propuestas que incluyen una conferencia y un seminario de posgrado de la reconocida fotoperiodista Cora Gamarnik.
Los mendocinos disfrutaron de una emisión especial en vivo que hizo la radio comunitaria para ocho países. Además el director dio una charla en el Bloque de Aulas Comunes y dialogó con el Rector.
Fue uno de los datos que presentaron representantes de la Defensoría del Público sobre el monitoreo de tendencias en medios televisivos y radiales desde el 2015 al 2018. Lo hicieron en la inauguración de una nueva edición del ciclo “Comunicación Activa” de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO.
En un encuentro libre y gratuito Mariana Rodríguez y Santiago Marino presentarán los resultados del Monitoreo de la Defensoría del Público 2013-2017 y 2018, y luego Marino dará una conferencia de cierre. Será el martes 14 de mayo a las 16.30, en el Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas.
El especialista en Ciencias de la Comunicación hizo una presentación y valoración de las tendencias actuales y de futuro en el campo de la Comunicación y las Relaciones Públicas, tanto en las organizaciones e instituciones como en las agencias del sector. En el encuentro -que se desarrolló en la UNCUYO- el profesional trabajó sobre cómo afecta el funcionamiento de todo el “ecosistema digital” la relación entre las organizaciones y los públicos, y además la relevancia de la medición y evaluación de actividades de comunicación para poder conocer su impacto.
En un encuentro en la UNCUYO el reconocido especialista en comunicación y marketing destacó la necesidad de cambiar el “modelo mental” a la hora de investigar. En la ocasión ofreció herramientas para mejorar la difusión de las investigaciones en el contexto universitario actual.
El experto en comunicación y marketing visitará la UNCUYO para exponer sobre la importancia de la difusión de resultados de investigaciones científicas, el próximo miércoles 17 de abril, a las 9, en el Centro de Información y Comunicación, CICUNC. Luego, a las 17.30, abordará las tendencias futuras en comunicación corporativa, en el Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas, BACT.
Arnau Gifreu, investigador y docente de la Universidad Pompeu de Fabra, disertó en el ciclo de Comunicación Activa que realizó la facultad de Ciencias Políticas de la UNCUYO. Allí explicó que las narrativas audiovisuales están sufriendo una transformación muy rápida: lo interactivo mutó a lo multimedia, luego a lo transmedia y ahora viraliza hacia lo inmersivo o realidad extendida. Aunque afirmó que la narrativa transmedia “llegó para quedarse porque propone un acercamiento al hombre desde múltiples perspectivas”. Por último dijo que Argentina se posiciona como referente en la región en la producción interactiva y transmedia.
Se trata de una iniciativa de cursado totalmente virtual que ofrece la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa. Durante cuatro semanas, los participantes podrán reflexionar sobre el uso de las TICs y generar instrumentos de aplicación en el aula. Hasta el 27 de marzo hay tiempo de inscribirse. Las actividades comienzan el lunes 1 de abril. Es gratuito para docentes de la UNCuyo.
Será el miércoles 14 de noviembre a las 19 en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Mario Riorda, Esteban Zunino, Florencia Filadoro e Ignacio Ramírez dialogarán en esta actividad que se ofrecerá con entrada libre y gratuita.
Será a través de cursos gratuitos que buscan promover el rol activo de los adultos mayores en la sociedad actual. Surgen del programa Abuelos en red del Banco Supervielle y la oferta incluye clases de desarrollo personal, teatro, canto e inglés. Se dictarán desde el 6 de agosto en la Nave Universitaria.
Daniel Prieto Castillo, quien dirigió hasta el 2016 la carrera de posgrado de Especialización en Docencia Universitaria, recibirá el reconocimiento académico por su incesante labor y destacada contribución en el campo de su especialidad. La cita será el viernes 6 de abril a las 18 en la facultad de Filosofía y Letras
Son 51 graduados de la Licenciatura en Física, Ingeniería en Telecomunicaciones y de las maestrías en Ciencias Físicas y Física Médica. Recibieron becas completas para dedicarse de forma exclusiva a terminar sus estudios universitarios.
Fue en una propuesta que desarrolló la UNCuyo junto con la Provincia, en el aula Audiovisual de la facultad de Ciencias Políticas. Hubo conferencias y talleres a cargo de especialistas que intercambiaron saberes interdisciplinarios e interinstitucionales para la reflexión y la divulgación de los flagelos relacionados a cuestiones de género en Mendoza.
El reconocido experto analizará la relación entre redes, política y ciudadanía como parte del nuevo paradigma de la comunicación política. Lo hará en una conferencia gratuita el martes 28, a las 18, en el aula Magna de la facultad de Ciencias Políticas. Se transmitirá en vivo por Señal U Académico http://www.unidiversidad.com.ar/u-academico
Es el tema de un seminario taller que se realizará el próximo martes 28, desde las 9, en el aula Audiovisual de la facultad de Ciencias Políticas. Habrá conferencias e instancias de trabajo en grupo. La entrada es libre y gratuita.
La iniciativa forma parte de un Ciclo de capacitaciones no formales en autoconocimiento como herramienta de empoderamiento y legitimación para el desarrollo personal. El encuentro –con acceso gratuito- será el lunes 25 de setiembre a las 17 en la Nave Universitaria.
Será en el Instituto Tecnológico Universitario (ITU), que contará con el Laboratorio de Ensayos de Equipos Electrónicos y Comunicaciones. La apertura del espacio será el lunes 28 de agosto, a las 16, en los Laboratorios Tecnológicos del ITU, que se ubican al lado del Edificio de Aulas de la facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
Docentes y personal de apoyo académico deben acceder a la herramienta mediante una clave que se les envía por correo electrónico. Lo que se busca a través de este instrumento es ahorrar recursos y promover criterios ecológicos. Con esta iniciativa se dio a conocer un nuevo servicio, el Portal para el Personal de la Universidad.