Cuando se creó en 1940, tan sólo un puñado de jóvenes asistía a una sala pintoresca en calle Rivadavia. Actualmente, casi 2000 estudiantes transitan por el actual edificio ubicado en el Campus. Con los años, el Comedor se fue consolidando como el espacio de encuentro para todos los que estudian en la UNCUYO.
Para proteger a su comunidad y prevenir el avance de la enfermedad, la secretaría de la UNCUYO decidió interrumpir actividades y servicios que ofrece en sus dependencias. Lo hace a partir del lunes 16 y hasta el 31 de marzo, inclusive.
La iniciativa apunta a cuidar la salud visual de 80 mil estudiantes en Mendoza a través de una serie de testeos. En la presentación de la propuesta estuvieron presentes el rector Daniel Pizzi y el intendente electo de la Ciudad, Ulpiano Suárez.
Música, menú especial, juegos y sorteos fueron algunas de las actividades que se desarrollaron durante tres días para recibir la primavera y festejar el Día del Estudiante.
Así lo expresó Roberto Valverde, director del Comedor Universitario, en el 79 aniversario del espacio donde cada día comen más de 2300 personas entre estudiantes y personal.
Es una obra del Colectivo Mujeres Muralistas Mendocinas que utiliza lengua de señas y remite a símbolos del universo femenino como el fuego y la naturaleza. Se inauguró en el Comedor Universitario.
El rector de la UNCuyo junto al secretario de Bienestar, Rodrigo Olmedo, visitaron las obras de refacción y ampliación que se realizaron en los sectores de la cocina y los sanitarios del Comedor Universitario. Se invirtieron alrededor de 2 millones de pesos.
Con fondos nacionales de alrededor de 2 millones de pesos, se refaccionaron sectores de la cocina y los sanitarios. Ya comenzó a ofrecerse el servicio de almuerzo.
Abrirá el 1 de marzo y no el 21 de febrero como estaba previsto. La extensión del plazo permitirá concretar las obras de remodelación que buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y también los servicios que ofrece a la comunidad académica.
El próximo miércoles 21 de febrero desde las 12 el Comedor Universitario abrirá sus puertas para ofrecer el servicio de comida a la comunidad de la UNCuyo.
Así lo afirmó la directora del Comedor Universitario, Noelia De La Reta, en el festejo del 77º aniversario de esa dependencia de la UNCuyo, por la que a diario transitan más de 2000 alumnos.
Se ofrecerán el próximo sábado 5 de agosto desde las 9.30. Con ello se busca mejorar la salud y arrancar el día con armonía. Son abiertas a todo el público.
Pizzi y Cornejo inauguraron la primera terminal de recarga de Red Bus en el campus de la UNCuyo. Fue en el Comedor, donde almuerzan, por día, 2500 universitarios y transita una población de alrededor de 50.000 personas que se beneficiarán con el nuevo servicio.
Como parte de las actividades que impulsa la UNCuyo para conmemorar el Día del Aborigen Americano, jóvenes universitarios de esas comunidades protagonizarán un espacio de reflexión, encuentro e intercambio socio cultural. Será el miércoles 19 de abril a las 12 en el Comedor Universitario.
Responsables de Bienestar Universitario viajaron al departamento sureño para dar a conocer los servicios que ofrece la Universidad a la comunidad de la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria y a las otras sedes sanrafaelinas.
A partir del lunes 13 de marzo se podrán recargar abonos y tarjeta común en el estacionamiento del Comedor. El servicio funcionará los lunes, martes y miércoles de 9 a 16.
Es para público en general o personal de la Universidad que lo tenga incompleto o que quiera empezar sus estudios de nivel medio. Las inscripciones se realizan en el Comedor, de lunes a viernes, de 9 a 18. Las clases comienzan el 7 de marzo.