Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
A partir del 17 de febrero los equipos de trabajo volverán a la presencialidad de manera progresiva y atendiendo a un estricto protocolo aprobado por el Comité Epidemiológico y con el consenso de autoridades de Facultades y Secretarías.
-
Estudiantes de tres carreras del ITU retomaron las clases en aquellos talleres que no pudieron ser reemplazados por simuladores para el ejercicio de las habilidades y desarrollo de competencias de cada espacio curricular. En la nota, un video ofrece recomendaciones para el regreso a clases.
-
El nuevo plazo de inhabilidad administrativa en la Universidad Nacional de Cuyo se extiende hasta el miércoles 11 de noviembre, inclusive. La medida alcanza al Rectorado y sus dependencias donde continuarán con sus tareas en la modalidad virtual.
-
Hasta el miércoles 28 de octubre, inclusive, se extiende el nuevo plazo de inhabilidad administrativa en la Universidad Nacional de Cuyo. La medida alcanza al Rectorado y sus dependencias donde continuarán con sus tareas en la modalidad virtual.
-
Hasta el viernes 14 de octubre, inclusive, la Universidad Nacional de Cuyo continuará con la medida de inhabilidad administrativa para el Rectorado y sus dependencias y seguirá con las labores en la modalidad virtual.
-
La nueva prórroga, por resolución, contempla la inhabilidad administrativa para el Rectorado y sus dependencias. Rige en consonancia con el decreto provincial sobre un nuevo período de distanciamiento social en Mendoza por la pandemia.
-
En septiembre comienzan nuevos talleres de este programa de la UNCUYO que desde marzo ya cuenta con 56 propuestas de capacitación, ahora online, en contexto de cuarentena. Los detalles de cómo fue la adaptación al formato virtual, en la nota.
-
La nueva resolución, que establece la inhabilidad administrativa para el Rectorado y sus dependencias, es acorde al decreto provincial que prorroga hasta idéntica fecha el período de distanciamiento social en Mendoza por la pandemia.
-
El 1 de agosto de 1955 arrancaba el cursado en este centro de formación que es sinónimo de búsqueda de excelencia en la enseñanza universitaria de la física y la ingeniería. Para celebrarlo, sus autoridades, egresados y referentes externos de la ciencia y la tecnología reflexionan en esta nota sobre los aportes de la institución al desarrollo del país.
-
La UNCUYO amplió la inhabilidad administrativa para el Rectorado y sus dependencias hasta el 3 de julio, inclusive, manteniéndose las labores en la modalidad virtual. Asimismo, determinó que esta nueva prórroga se complementa con el período fijado para el receso invernal, que abarcará del 6 al 24 de julio.
-
La UNCUYO extiende la inhabilidad administrativa para el Rectorado y sus dependencias hasta el 28 de junio, inclusive. Se mantienen labores en la modalidad virtual.
-
Por resolución, se extiende la suspensión de asistencia a los establecimientos de trabajo para personal del Rectorado y de las dependencias de la Universidad, manteniendo labores en la modalidad virtual. Quedan exceptuados aquellos efectores considerados de carácter esencial o indispensable.
-
En consonancia con lo decidido por el Ejecutivo Nacional, el personal del Rectorado y las dependencias de la UNCUYO seguirá sin asistir a los establecimientos de trabajo, pero continuarán con labores en modalidad remota. Por la Emergencia Sanitaria siguen exceptuados quienes realizan tareas en el ámbito de la Salud.
-
El personal del Rectorado y las dependencias de la UNCUYO seguirá sin asistir a los establecimientos de trabajo, pero continuarán con sus labores en modalidad remota. Siguen exceptuados aquellos que realicen tareas en el ámbito de la Salud.
-
Con una resolución, el Rectorado permitió que el personal deje de asistir a sus lugares de trabajo hasta el 31 de marzo inclusive, salvo excepciones en Salud y Medios. Se habilita el teletrabajo.
-
Desde el Rectorado se tomó la medida, a través de una resolución, para proteger a la comunidad educativa y prevenir el avance de la enfermedad. Las instituciones de nivel medio permanecerán sin actividad hasta el martes 31 de marzo, inclusive.
-
A las clases virtuales agrega, entre otros puntos, licencia para trabajadores en grupos de riesgo, suspensión de actividades y cambios de horarios. También atiende la situación de los padres con niños que no asistirán a la escuela por decisión del Gobierno.
-
Facultades y colegios dictarán clases de forma virtual, según sus particularidades. Del 16 al 27 de marzo, los estudiantes no asistirán a las aulas, aunque sí lo harán los docentes.
-
Con la participación de estudiantes, docentes, directivos y autoridades, las instituciones de enseñanza media de la Universidad comenzaron el ciclo lectivo 2020.
-
Es la primera vez en la historia del Instituto que se publican a través de ese canal. Ya están subidos videos de las materias de Electromagnetismo y Mecánica clásica.