Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
El multipremiado film dramático argentino protagonizado por Érica Rivas y Daniel Hendler se proyectará desde este jueves 25 al domingo 28 de febrero en una doble función, a las 18 y a las 21.
-
Desde este jueves 28 de enero, a las 21, se proyectará “De Repente, el paraíso” del director, guionista y actor palestino Elia Suleiman. En tanto que el 4 de febrero se estrenará “Hermanas de los Árboles”, el documental de Camila Menéndez y Lucas Peñafort.
-
Serán sólo tres funciones el 18, 19 y 20 de diciembre, a las 21, en la Sala Verde, donde se proyectará la película “De repente, el paraíso”. Se hará cumpliendo todos los protocolos vigentes. El proceso de reapertura continuará en enero de 2021.
-
Hasta el 30 de julio el centro cultural de la Universidad Nacional de Cuyo estará de receso invernal. Sin embargo compartirá contenidos desde sus redes sociales para que el público de todas las edades siga disfrutando de las actividades artísticas que ofrece.
-
La película "Camping" de Luciana Bilotti se podrá ver desde el 28 de mayo en Cine. Ar Play. El filme iba a estar en el Festival de Cine de la UNCUYO, que no se hizo por la crisis actual. Además el 31 a las 17 habrá un vivo de preguntas y respuestas con la directora en el IG del Festival como parte del ciclo Graba desde la Guarida.
-
Después de una semana de competencia en el canal de youtube del Festival Graba, el público votó con sus likes (pulgar arriba) los cortos: Nanawa; Cómo lo vivo; Gluten casa; Instrucciones para encontrarse; La resistencia en tus manos; y No aguanto más. Cada uno recibirá un premio de 10 mil pesos.
-
La llegada del COVID-19 hizo que el Festival de Cine de la UNCUYO se reinvente con un ciclo de preguntas y respuestas en las redes y el concurso "Cinema Jam en cuarentena". El 10 de mayo a las 17 saldrá en vivo la directora de Las Furias; y del 11 al 15 el público podrá votar los cortos del certamen.
-
Para pasar la cuarentena llega el concurso nacional de la UNCUYO "Cinema Jam". Requiere creatividad, poca infraestructura, seguir diferentes temáticas y disparadores. Los cortos se subirán a Youtube y del voto del público saldrán seis ganadores que recibirán 10 mil pesos cada uno.
-
Elsevier y The New England Journal of Medicine dieron acceso libre a los artículos e informes sobre el brote del Covid-1, y a bases de salud pública como PubMed Central.
-
No habrá espectáculos artísticos ni académicos y tampoco funciones de cine. Es una medida de prevención que toma la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad y que hace extensiva a las Aulas del Tiempo Libre, área de su dependencia.
-
La medida alcanza a los eventos programados para este fin de semana, aunque la suspensión podría extenderse.
-
La Orquesta interpretará las bandas sonoras de películas icónicas como Star Wars, Tiburón y Superman. Será el próximo sábado 22 a las 21.30 en la Nave UNCUYO.
-
Gladys Benítez, redactora de guiones descriptivos para series de Netflix, capacitará sobre ese tema, el 29 y de 30 de noviembre en la UNCUYO.
-
Hasta el 1 de noviembre podrán anotarse para competir en largometrajes y cortometrajes de ficción, animación o documental. Además esta edición del Graba Mendoza suma la categoría Nuevas Narrativas.
-
El 3 y 4 de octubre en la UNCUYO aficionados, académicos, artistas del género, e interesados compartirán producciones de ese género en un espacio de intercambio.
-
Actividades al aire libre, música en vivo, descuentos y entradas para cine y conciertos, y un menú especial, son las opciones para disfrutar durante una semana. Los detalles a continuación.
-
Será a través de un ciclo que rescata 5 películas de ayer y hoy. "La Patagonia rebelde" se proyectará mañana miércoles 4 de 12.30 a 15.30 en Ciencias Políticas.
-
El director de cine mendocino y hermano del actor y cantante, Leonardo Favio, expuso sobre el tema en un encuentro en la UNCUYO.
-
Con proyecciones independientes de la escena local, nacional e internacional comenzó el Bafici Mendoza. El Festival se podrá disfrutar hasta el 31 de agosto en las Naves UNCUYO y Cultural.
-
El hermano del actor y cantante Leonardo Favio disertará sobre Globalización y Cultura en un encuentro gratuito en el que también dará su mirada acerca de la cinematografía nacional.