Diversos especialistas locales intercambiaron ideas y posiciones sobre la explotación de estos reservorios. Fue durante un Simposio que impulsó el Centro de Estudios Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible.
En su último capítulo del año, referentes provinciales de diversos sectores reflexionarán sobre territorio y desigualdad el martes 3 a las 14.30 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Marisa Graham hará una revisión crítica de la Convención sobre los Derechos del Niño el martes 19 a las 18 en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
El Consejo Directivo de esa Unidad Académica resolvió aceptar una propuesta del reciente Instituto de Educación, Sexualidad y Derechos para admitir el uso del lenguaje no sexista. La iniciativa adhiere a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales que fue la primera en autorizarlo.
Se trata de la vicepresidenta de la Asociación Argentina de Consultores Políticos, Florencia Filadoro. La charla será el jueves 12 a las 17 en la facultad de Ciencias Políticas.
El Premio Nobel de la Paz abordará varios temas de actualidad desde la óptica de los derechos humanos. Será el 3 de setiembre a las 17.30 en Ciencias Políticas.
Será en un ciclo de películas en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales para explicar la técnica de rodar sin cortes. Comenzará el jueves 22, a las 17 con el film “Birdman”.
Es un proyecto que se ideó en conmemoración de los 80 años de la Universidad alrededor del escritor y ex docente de esa Casa de Estudios, Julio Cortázar. Se desarrollará desde el 12 al 14 de agosto en el hall central de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Cómo entender la política en esta faceta digital y cuánta influencia tienen los medios de comunicación en ese escenario, son algunos de los temas que se discutirán el martes 25 de junio, a las 18, en el auditorio Adolfo Calle.
Son alumnos de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales que crean booktrailers, hacen cobertura de actividades y redactan noticias, entre otras tareas.
Del lunes 3 al viernes 7 de junio la facultad de Ciencias Políticas y Sociales ofrecerá charlas, talleres, muestras, cine-debate y la presentación de un libro. La apertura del encuentro será a las 16 en el Hall Central de la Facultad.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la decana Claudia García rechazan cualquier tipo y manifestación de violencia de género o discriminación sexista. Es por eso que a partir de la Asamblea de la Comisión de Mujeres e Identidades Disidentes del 18 de diciembre inmediatamente solicitó la intervención de la Consejería de Género de la UNCUYO.
Fue uno de los datos que presentaron representantes de la Defensoría del Público sobre el monitoreo de tendencias en medios televisivos y radiales desde el 2015 al 2018. Lo hicieron en la inauguración de una nueva edición del ciclo “Comunicación Activa” de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO.
Se trata de la abogada Claudia Cesaroni, quien junto a otros expertos locales abordarán el tema el próximo martes 14 de mayo, a las 17, en el aula Magna de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.