Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
"Primavera 2020" es el nombre de la propuesta que el Gobierno provincial ideó para que los jóvenes disfruten de juegos, música, bandas y sorteos. Podrá seguirse a través del canal de la UNCUYO, de Acequia y de Mendoza en casa.
-
Se trata de “Chat Económico”, “Palabras para convidar” y la cuarta temporada de “Chat Político”. Podrán verse desde esta semana, en el canal 30 de la TDA, en el 22 de Supercanal HD o por www.unidiversidad.com.ar.
-
El canal de televisión de la Universidad emitirá el material producido por el Gobierno de Mendoza para nivel inicial, primario y secundario. Irá de lunes a viernes, durante una hora, a las 8 y a las 18.
-
"Cuerpos Marcados" es un filme innovador sobre mujeres que muestran sin pudor sus cuerpos ya marcados para proponer nuevos símbolos que superen la cicatriz pero que también les recuerde que han sobrevivido. Se estrena este domingo 26.
-
La UNCUYO propone diversos ciclos y actividades virtuales para pasar el aislamiento social. Así desde las casas los mendocinos pueden conocer en intimidad a músicos locales, ver obras de teatro, y escuchar clásicos literarios en voz alta.
-
La Universidad y la dirección de Parques y Paseos Públicos de la Provincia acordaron realizar de forma conjunta una obra para abastecer de agua los terrenos del Liceo Agrícola y Enológico, el Departamento de Aplicación Docente y Señal U.
-
La UNCUYO instalará una bomba centrífuga para abastecer de agua los terrenos del Liceo Agrícola y Enológico, el Departamento de Aplicación Docente y Señal U.
-
El canal de televisión de la UNCUYO comenzó a transmitir el 10 de octubre del 2013 para visibilizar las diferentes voces de la Provincia.
-
Es la primera vez en la historia del Instituto que se publican a través de ese canal. Ya están subidos videos de las materias de Electromagnetismo y Mecánica clásica.
-
La reapertura del "Canals Frau” con varias salas nuevas fue durante la “Noche de la Historia”, una propuesta de la Facultad para celebrar sus 80 años.
-
La Red Solidaria Donar distinguió la labor de difusión que realiza el magazine “Like a las 10”, una propuesta que se emite de lunes a viernes por el canal de televisión de la UNCuyo.
-
Lucas Laborda, periodista del canal de televisión de la UNCuyo, recibió la distinción Pachamama Madre Tierra en reconocimiento a su ética y conducta humana.
-
Señal U Deportivo es el espacio exclusivo para ver en vivo y a disposición del usuario, las distintas disciplinas como fútbol, futsal, hockey sobre césped, tenis, sóftbol, básquet, voley, handbol, entre otras, que se realicen en las instalaciones del Campo de Deportes de la UNCuyo. El canal inició sus transmisiones vía streaming, en http://www.unidiversidad.com.ar/u-deportivo, en el marco de los Juegos Universitarios Regionales que se disputan hasta el jueves 8.
-
Señal U comenzó a emitir su señal de prueba el 10 de octubre de 2013.
-
El lunes 19 de febrero el canal de la UNCuyo inaugura la grilla 2018 con nuevas temporadas de Unidiversidad Noticias (primera edición y edición central), Distintos parecidos, Cultura al aire, Cientificamente y Cuidado con el Perro. Además estrena las ficciones nacionales Conflictos modernos, Cartoneros, Los valores de la patria, Vigilantes y Los sónicos.
-
El canal de televisión de la UNCuyo estrena el martes 7, a las 22, un ciclo de programas que revela qué dice la planimetría ciudadana.
-
Se trata de un documental que cuenta la experiencia de ocho jóvenes realizadores que participaron de un taller audiovisual con Charles McDougall. Podrá verse desde el sábado 12 de noviembre a las 20 por Señal U.
-
Desde este viernes 3 de junio a las 22 se emitirá por Señal U "Viene Descalzo", un programa documental que dará a conocer personajes emergentes de la sociedad que se destacan en alguna disciplina u ocupación.
-
Tres nuevos programas se suman a la grilla nocturna del canal de televisión de la UNCUYO. También regresa este año el programa Cultura Al aire. Se podrán ver de lunes a jueves a las 22 por la señal 30 de la TDA o en www.senalu.tv.
-
El clásico de la radiofonía local se emite por el canal de la UNCuyo desde el lunes 21 de septiembre a la medianoche.