Fue en el primer Encuentro entre Centros de Estudiantes y Delegados de Curso del Colegio Universitario Central (CUC), Magisterio, Liceo Agrícola, Martín Zapata y Departamento de Aplicación Docente (DAD).
Ello es posible gracias a un programa que promueve la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación universitaria. Transporte, comedor, residencias, ayuda económica y jardines maternales son algunos de los beneficios que se ofrecen.
Fue con una degustación de mieles y otros derivados de la colmena, en el comedor Universitario y en las instalaciones del Rectorado. Además se realizará el viernes 16, a las 9, en el CICUNC, una jornada sobre los aportes de la apicultura para la salud.
Dirigentes y entrenadores de instituciones deportivas podrán formarse a través del Diplomado en Gestión de Organizaciones Deportivas. Es una iniciativa que impulsó la UNCuyo y el Gobierno provincial y comienza a dictarse el 1 de agosto en la facultad de Ciencias Económicas.
Se trata de una propuesta para que niños y adolescentes tengan actividad física, deportiva y recreativa durante las vacaciones invernales. Hay tiempo para anotarse hasta el sábado 8 de julio.
La propuesta se creó para generar un espacio de formación de dirigentes capaces de articular objetivos, definir estrategias, planificar y administrar, con una concreta formación orientada a la gestión deportiva, para conducir de forma eficiente las instituciones pertinentes. El cursado comienza en agosto en la facultad de Ciencias Económicas.
Jóvenes que cursan el último año del nivel medio pudieron conocer la oferta educativa, de becas y los servicios que ofrece la UNCuyo. Compartieron un almuerzo en el Comedor Universitario y realizaron actividades de integración.
A 100 años de uno de los hitos más relevantes para la historia de la universidad pública, alumnos podrán presentar un artículo académico, inédito e individual para el certamen de producción escrita que impulsa la secretaría de Bienestar. Se recibirán trabajos hasta el 12 de junio.
Salta, Jujuy y Tucumán son los destinos turísticos que la UNCuyo propone para disfrutar en las vacaciones de invierno. El contingente recorrerá esas provincias del 7 al 15 de julio.
Cerca de 100 rodados se entregaron a alumnos que lograron el beneficio de la nueva beca de transporte que creó la Universidad para promover hábitos saludables en la población estudiantil.
Un camión del Centro de Documentación Rápida (CDR) del Gobierno de Mendoza estuvo en la playa de estacionamiento del Comedor Universitario, donde alrededor de cien personas se acercaron para tramitar el nuevo DNI y pasaporte.
Se formaron como agentes de transformación y consolidación del modelo democrático, ciudadanos de la Universidad con derechos y deberes interesados por las necesidades del entorno físico- social y en la toma de decisiones colectivas.
Alumnos universitarios de San Rafael recibieron, en comodato, una partida de lectores digitales y bicicletas que les entregó la UNCuyo. También la biblioteca de la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria obtuvo libros electrónicos que pondrá a disposición de la comunidad académica.
Un camión del Centro de Documentación Rápida (CDR) del Gobierno de Mendoza estará ubicado el miércoles 10 de mayo, de 9 a 13, en la playa de estacionamiento del Comedor para que la comunidad universitaria realice la gestión de la documentación.
Autoridades de la secretaría de Bienestar informaron que hoy lunes 8 de mayo se suspenden las actividades en el Club de la UNCuyo por inconvenientes con el suministro de agua.
Los jóvenes participan en el torneo provincial que organiza la subsecretaría de Deportes junto con todas las universidades de Mendoza. Se miden en las disciplinas de fútbol, balonmano, vóley, pádel, tenis de mesa, tenis, ajedrez, natación, hockey y básquet.
Los jóvenes que recorrerán las unidades académicas para informar sobre ambientes saludables, actividad física, sexualidades, consumos problemáticos y donación de sangre. Es una acción que se desprende de “Ponete en Movimiento”, un programa que combina estrategias de prevención, promoción y educación que mejoren la salud de la comunidad universitaria.