Se podrán gestionar trámites como DNI, pasaporte, partida de nacimiento, servicios de Anses, tarifa social de luz y gas, asesoramiento jurídico integral, defensa del consumidor y servicios de salud. La atención será del 31 de octubre al 3 de noviembre, 9 a 14, en la Plaza del Bicentenario, que se ubica en el Campus Universitario.
Las personas que estudian o trabajan en la UNCuyo y tienen hijos podrán anotarlos en los dos Jardines con los que cuenta la Universidad: Caritas Dulces y Semillita. Deberán hacerlo desde el próximo lunes 23 de octubre.
Estudiantes y graduados podrán competir en básquet, fútbol 7, voley, futsal, hockey, tenis de mesa, metegol, tejo y truco. Hay tiempo de inscribirse hasta el viernes 3 de noviembre y las competencias empezarán el sábado 11.
Eva Josefina Quintero Fleites recibió el título por sus aportes en la investigación y fomento de la atención primaria de la Salud. La entrega del reconocimiento se dio como cierre de la semana de la Salud Integral.
Un camión del Centro de Documentación Rápida (CDR) del Gobierno de Mendoza estará ubicado el lunes 2 de octubre, desde las 9, en la playa de estacionamiento del Comedor de la UNCuyo para que la comunidad universitaria realice la gestión de la documentación.
Los alumnos de la UNCuyo podrán anotarse on line del 2 al 13 de octubre. Transporte, comedor, residencias, ayuda económica, promoción al egreso, jardines maternales e identidades plurales son los beneficios que se ofrecen para promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación universitaria.
Es la premisa del Programa Nacional de Voluntariado de la SPU que pretende vincular a la Universidad con la sociedad por medio de proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad mendocina. Hasta el 29 de setiembre se reciben propuestas de equipos que integren estudiantes, egresados y personal y de los colegios de la Universidad.
Estudiantes de la UNCuyo podrán presentarse a una convocatoria para realizar actividades voluntarias en comunidades originarias y rurales de Lavalle, Malargüe y Villa La Angostura. Hasta el 27 de setiembre hay tiempo para anotarse.
Será a través de una diplomatura que busca formar en temáticas vinculadas a la Educación especial y la discapacidad. Es una propuesta en conjunto de la facultad de Educación y la Secretaria Bienestar de la UNCuyo
Desde la secretaría de Políticas Universitarias de la Nación se busca profundizar la función social del conocimiento, la ciencia y la tecnología de la universidad pública. Para ello, hasta el 29 de setiembre estará abierta una convocatoria para que equipos de estudiantes junto con docentes, egresados y personal de apoyo de la UNCuyo postulen sus proyectos.
La propuesta es sólo para docentes de la UNCuyo de esa disciplina y podrán postularse hasta el 15 de setiembre. Deberán tener experiencia en actividades recreativas relacionadas con los destinos turísticos que ofrece el área de Turismo de la Universidad.
Es un programa de práctica de actividad física saludable que ya se puso en marcha para la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas. Gradualmente se incorporará en todos los planes de estudios y facultades de la Universidad. Los estudiantes podrán optar por diferentes actividades.
Los estudiantes recorren las distintas unidades académicas e institutos de la UNCuyo con charlas, intervenciones y stands informativos sobre temas vinculados a la salud. Forma parte de la propuesta itinerante del programa Ponete en Movimiento, que empezó en la facultad de Derecho y su próximo destino es Ingeniería.
Así lo afirmó la directora del Comedor Universitario, Noelia De La Reta, en el festejo del 77º aniversario de esa dependencia de la UNCuyo, por la que a diario transitan más de 2000 alumnos.
Mirna Aciar, Noelia González, María Eugenia Zenocratti y Rosmari Guamani son alumnas de la UNCuyo que realizarán una estancia académica en las universidades Baylor y Dickinson College. Lo harán gracias a una propuesta inclusiva e inédita de la Universidad que ofrece esta oportunidad a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica o social.
El domingo 6 desde las 15.30, los jugadores de fútbol 11 de la “U” se medirán con el Centro de Empleados de Comercio, por la primera fecha de la Liga Mendocina de Fútbol.
Se ofrecerán el próximo sábado 5 de agosto desde las 9.30. Con ello se busca mejorar la salud y arrancar el día con armonía. Son abiertas a todo el público.
El rector Daniel Pizzi distinguió a las deportistas y cuerpos técnicos de la Universidad que ganaron el torneo Apertura de primera A-1 y A-2 de la Federación Mendocina de Voley.