Colaboró en el relevamiento de los procesos administrativos y de gestión del órgano provincial, desde que ingresa una denuncia o inquietud hasta que culmina la actuación en cada caso. A partir de estas acciones autoridades de ambas instituciones reafirmaron la voluntad de profundizar políticas que den respuestas concretas a la problemática de la discapacidad.
Son los beneficiados de la convocatoria a becas para estudiantes. Las listas están disponibles en el Comedor Universitario y se pueden consultar de lunes a viernes de 9 a 19. En tanto que los resultados de las becas para ingresantes se darán a conocer en mayo.
Spaghetti Western, Té con King Kong y Alejo y Valentín fusionarán ritmos de soul, pop y rock, y la DJ Rocío Portillo pondrá su estilo para recibir a los nuevos estudiantes. El encuentro será el viernes 5 de abril, desde las 15, en la Plaza del Bicentenario. Habrá foodtrucks y actividades recreativas.
Estudiantes con Becas de Ingreso y Permanencia Universitaria (BIPU) y de Pueblos Originarios podrán acceder a ocho becas de intercambio estudiantil con Chile, México y Colombia. Es una experiencia de movilidad inclusiva que financia íntegramente la UNCUYO.
“Movimiento Corporal Integrador” y “Los mensajes del Cuerpo” son las nuevas propuestas de Aulas para el Tiempo Libre. Comienzan el jueves 4 abril y las inscripciones ya están abiertas.
Lo hizo personal de la Secretaría de Bienestar Universitario a través de dos charlas que tuvieron lugar en la sede del ITU en Tunuyán y en la de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en el Centro Regional Universitario de Tupungato, respectivamente. Hasta el 31 de marzo hay tiempo de inscribirse a la convocatoria que es nacional.
Un concurso de la UNCUYO busca evidenciar el vínculo que existe en la actualidad de los derechos humanos y la democracia, por medio del arte y la comunicación. Estudiantes de grado tienen tiempo de enviar sus propuestas hasta el 5 de abril.
Empleados de la Universidad y público en general pueden completar el Nivel Medio en las instalaciones del Comedor Universitario y de la facultad de Ciencias Agrarias. Los interesados tienen tiempo para inscribirse durante todo el año.
El programa integral de verano que llevó adelante la Universidad permitió que más de 2000 miembros de su comunidad y público mendocino en general pudieran disfrutar de las instalaciones, servicios y actividades deportivas y recreativas que se ofrecieron entre diciembre y marzo.
El torneo se disputará entre el próximo sábado 16 y el domingo 17 de marzo, desde las 10, en el Club UNCuyo. Participarán más de 150 jugadores de distintas provincias de Argentina.
El rector de la UNCuyo junto al secretario de Bienestar, Rodrigo Olmedo, visitaron las obras de refacción y ampliación que se realizaron en los sectores de la cocina y los sanitarios del Comedor Universitario. Se invirtieron alrededor de 2 millones de pesos.
Hasta el 12 de marzo tienen tiempo de anotarse los alumnos de la UNCuyo que deseen participar de un relevamiento en accesibilidad física de las instalaciones y edificios que dependen de la secretaría de Bienestar. Tendrán prioridad estudiantes de la carrera de Arquitectura y con movilidad reducida o con discapacidad visual.
Desde la Defensoría Estudiantil de la Universidad se busca proteger y promover los derechos de los alumnos dentro del ámbito universitario. Desde el 2015 se atienden denuncias y se resuelven situaciones adversas en relación con trámites administrativos, exámenes o cursado.
Seis primeros puestos obtuvieron jugadores de Mendoza en el certamen que se disputó en el Club UNCuyo y que reunió a atletas de distintas provincias de Argentina e invitados de Chile.
Con fondos nacionales de alrededor de 2 millones de pesos, se refaccionaron sectores de la cocina y los sanitarios. Ya comenzó a ofrecerse el servicio de almuerzo.