La Universidad extendió la fecha para que puedan anotarse de forma online en la convocatoria 2021. Se ofrecen 10 tipos de becas con diversos beneficios para los estudiantes que ingresan por primera vez.
Se ofrecen 10 tipos de becas con diversos beneficios para los estudiantes que ingresan por primera vez a la Universidad. Este año las inscripciones son de manera online hasta el 21 de febrero.
Casi 300 chicos ya disfrutan de diferentes propuestas recreativas y deportivas en sus instalaciones. También se habilitó el natatorio para la comunidad universitaria y mendocina. Todas las actividades se realizan bajo un específico protocolo sanitario.
Javier Lamagrande compartirá herramientas para entender y afrontar la muerte. Será el jueves 3 de diciembre, a las 18, por Zoom. La charla está destinada a profesionales de la salud, personal docente y público en general.
Se realizó por quinto año consecutivo para garantizar la transparencia en la asignación de plazas en los jardines Caritas Dulces y Semillita. Estos espacios ofrecen el servicio de cuidado de niños entre 45 días y 4 años, para satisfacer necesidades de contención y garantizar el bienestar psicofísico de los pequeños.
El promotor de salud y naturista Diego Puebla compartirá estrategias para una alimentación consciente. Será el sábado 14 de noviembre, a las 17, por la plataforma Google Meet.
Se trata de una propuesta para la Asociación de Fútbol Amateur de Godoy Cruz (AFAG), organizada también por el municipio y el Concejo Deliberante departamental. La Universidad será clave en el aporte de conocimientos de los profesionales de la Secretaría de Bienestar, que serán capacitadores. El cupo está completo y empieza el 28 de agosto.
Para proteger a su comunidad y prevenir el avance de la enfermedad, la secretaría de la UNCUYO decidió interrumpir actividades y servicios que ofrece en sus dependencias. Lo hace a partir del lunes 16 y hasta el 31 de marzo, inclusive.
De octubre a febrero ya se capacitaron en perspectiva de género 334 funcionarios del Rectorado y de 11 Unidades Académicas. Además, se relevaron debilidades y fortalezas para los nuevos desafíos que contemplará la segunda etapa.
En la Biblioteca Central se organizó un espacio destinado a 100 libros que donó la Embajada de India en Argentina para la sensibilización cultural de la comunidad educativa. La UNCUYO es la primera Universidad del país en ser parte de este programa.
Colaboró en el relevamiento de los procesos administrativos y de gestión del órgano provincial, desde que ingresa una denuncia o inquietud hasta que culmina la actuación en cada caso. A partir de estas acciones autoridades de ambas instituciones reafirmaron la voluntad de profundizar políticas que den respuestas concretas a la problemática de la discapacidad.
Son los beneficiados de la convocatoria a becas para estudiantes. Las listas están disponibles en el Comedor Universitario y se pueden consultar de lunes a viernes de 9 a 19. En tanto que los resultados de las becas para ingresantes se darán a conocer en mayo.
Estudiantes con Becas de Ingreso y Permanencia Universitaria (BIPU) y de Pueblos Originarios podrán acceder a ocho becas de intercambio estudiantil con Chile, México y Colombia. Es una experiencia de movilidad inclusiva que financia íntegramente la UNCUYO.
El programa integral de verano que llevó adelante la Universidad permitió que más de 2000 miembros de su comunidad y público mendocino en general pudieran disfrutar de las instalaciones, servicios y actividades deportivas y recreativas que se ofrecieron entre diciembre y marzo.
Desde la Defensoría Estudiantil de la Universidad se busca proteger y promover los derechos de los alumnos dentro del ámbito universitario. Desde el 2015 se atienden denuncias y se resuelven situaciones adversas en relación con trámites administrativos, exámenes o cursado.
Hasta finales de febrero, niños de 3 a 12 años y adolescentes de 13 a 17, asisten al Club Universitario para practicar natación, deportes y realizar actividades recreativas y lúdicas que ofrece la Escuela de Verano hace más de 30 años.
Ante escribano público se realizó el sorteo para cubrir las plazas disponibles en “Caritas Dulces” y “Semillita”. Los Jardines son un servicio educativo asistencial que beneficia a las personas que estudian o trabajan en la Universidad y que tienen hijos. Del 3 al 7 de diciembre será la inscripción de los niños seleccionados.
Autoridades de la UNCuyo y de la secretaría de Políticas Universitarias expusieron sus miradas sobre estos principios reformistas en el ciclo “Diálogos del Centenario”. Fue una actividad que buscó poner en valor el significado histórico de la gesta estudiantil de 1918 y sus postulados en el sistema educativo actual.
Las competencias deportivas en varias disciplinas reúnen a más de 1500 deportistas que estarán en Mendoza hasta el jueves 8 de noviembre. En la inauguración el secretario de Bienestar Universitario anfitrión, Rodrigo Olmedo, aseguró que “el deporte es el complemento ideal de la actividad académica”.