Sebastián Calvera López fue reconocido por desarrollar una app para estimar y prevenir daños por inundaciones, en tanto que Santiago Zúñiga por generar un algoritmo para clasificar cultivos en base a imágenes satelitales.
El Instituto de la UNCUYO ofrece cuatro carreras de grado y tres maestrías en Física e Ingeniería. Los interesados se podrán anotar durante febrero y el examen está previsto para el 15 de marzo. Se otorgarán becas completas para que los estudiantes puedan dedicarse de forma exclusiva al estudio.
Seis estudiantes lograron finalizar su carrera en un contexto desafiante, debido a la pandemia de COVID-19, y se recibieron bajo la modalidad virtual. Ahora forman parte de la sexta promoción de la carrera más nueva del Instituto Balseiro de la UNCUYO.
El Instituto Balseiro seleccionó a “HPV-test” en el primer puesto del Concurso de Planes de Negocios con Base Tecnológica IB50K. El segundo lugar fue para “GiveMove” y el tercero para “FlexiDish”. Los equipos se repartieron un premio de más de 50 mil dólares. También hubo reconocimientos especiales.
Investigadores del CONICET que forman a estudiantes del Instituto Balseiro en el Centro Atómico Bariloche desarrollaron un método de medición basado en la física cuántica que contribuye a detectar enfermedades como el cáncer o trastornos neurodegenerativos, de manera temprana y no invasiva, sin recurrir a una biopsia. La investigación fue publicada en la revista Physical Review Applied.
El Instituto Balseiro festeja las 10 ediciones de este certamen que premia Planes de Negocio de Base Tecnológica generados por jóvenes tecno-emprendedores de Argentina. Este año, la fiesta y el acto de premiación se podrán ver por Youtube, el viernes 27 de noviembre a las 18.
La propicia el Instituto Balseiro para compartir la “Experiencia IB50K” y provocar el futuro de las empresas de base tecnológicas en el país. La jornada, de interacción gratuita y abierta al público, se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del certamen, el viernes 20 de noviembre a las 17.
Está entre los 8 planes de negocios seleccionados en la décima edición del concurso llevado a cabo por el Instituto Balseiro. Bucear en reactores nucleares con robots inteligentes es la propuesta con la que buscan ganar la final, que se definirá el viernes 27 de noviembre.
Es una iniciativa que impulsa el instituto de la UNCUYO, para dar a conocer los finalistas del Concurso IB50K, los premios y las oportunidades de asesoramiento y financiamiento de proyectos de base científico-tecnológica. La actividad se transmitirá en vivo por el canal de YouTube, los viernes 13 y 20 de noviembre a las 17.
En el cierre de un ciclo de charlas del certamen que impulsa el Instituto Balseiro se reflexionará acerca de los actores, acuerdos, normas y el financiamiento necesarios para la generación y consolidación de las Empresas de Base Tecnológica en la Argentina de manera sistemática y causal. Será este miércoles 11 de noviembre a las 17 por YouTube.
Alejandro Fainstein explicará online este descubrimiento de científicos argentinos y alemanes el viernes 13 de noviembre a las 15. Se trata de un aporte para avanzar en el conocimiento físico del mundo cuántico, con potenciales aplicaciones en las telecomunicaciones, y en áreas biológicas y de la salud.
José Quinteros del Castillo obtuvo el primer premio en el Concurso de Proyectos Estudiantiles del Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE), mientras que Lucas Daguerre recibió una mención especial del premio Luis Másperi, una distinción que otorga la Asociación Física Argentina (AFA).
El físico Gonzalo Torroba, investigador del CONICET y docente del Instituto dependiente de la UNCUYO fue reconocido con el galardón "Estímulo a la Física Dr. Mario Bunge".
En este tema pone la lupa un nuevo conversatorio del Concurso IB50K que organiza el Instituto Balseiro. Se trata de un encuentro interactivo que busca compartir la “Experiencia IB50K” y pensar los desafíos para la generación y crecimiento de las Empresas de Base Tecnológica (EBTs) en Argentina. Se concretará el miércoles 14 de octubre, a las 17, por la plataforma Zoom.
Estudiantes de escuelas secundarias ahora tienen un espacio virtual de consulta permanente en el Instituto Balseiro. Se inaugurará con la “Muestra de Carreras de Educación Pública Superior Bariloche 2020” que se realizará del 13 al 16 de octubre de manera virtual.
Por primera vez, ocho proyectos llegaron a la instancia final del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica que organiza el Instituto Balseiro. El certamen premia con más de 50 mil dólares a las iniciativas tecno-emprendedoras de jóvenes estudiantes terciarios, universitarios y profesionales nóveles.
El doctor en física fue designado “Académico de Número” por esta institución que acompaña hace 151 años el desarrollo científico argentino. La ceremonia se realizó en septiembre, de forma virtual.
El Instituto Balseiro conmemora a su primer director con una nueva edición de este encuentro anual que lleva su nombre. La propuesta del 2020 es virtual y se realizará el viernes 2 de octubre a las 18. En la oportunidad, Verónica Garea, directora ejecutiva de Fundación INVAP, hablará sobre Tenopía.
La “American Physical Society”, de Estado Unidos, anunció la incorporación de la científica a su Consejo de Representantes. Este es el segundo reconocimiento que recibe Karen Hallberg en lo que va del año. El primero fue en mayo y se lo otorgó la Academia de Ciencias de América Latina. En esta oportunidad la acompañará la física cordobesa, Gabriela González, radicada actualmente en el país norteamericano.
En el marco de la celebración de las 10 ediciones del Concurso IB50K, el Instituto Balseiro ofrece cinco encuentros online con el objetivo de compartir la “Experiencia IB50K” y pensar, en conjunto, los desafíos para la generación y el crecimiento de las Empresas de Base Tecnológica (EBTs) en Argentina. La primera jornada será el 16 de septiembre a las 17.